Cinco estrellas, el ranking cultural

Autores
Otero, Mariano Sebastián; Rodríguez Cravero, Sergio Ignacio
Año de publicación
2011
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Holgado, Andrea Ximena
Descripción
La presente tesis de producción “Cinco estrellas, el ranking cultural”, enmarcada dentro del programa de investigación Comunicación, Lenguaje y Tecnologías. Tiene una hora de duración, es de contenido cultural, y a través de un ranking de cinco puestos desarrollamos una temática determinada. En diferentes bloques, un conductor y un columnista dialogan al respecto de personalidades o hechos de la cultura. Presentaremos un programa piloto, que estará dedicado a presentar los cinco mejores exponentes de la literatura argentina, (a lo largo de los puestos, serán Storni, Arlt, Cortázar, Sábato y Borges en el 1º puesto), y concluiremos el programa con una entrevista a una escritora especializada en Borges. Por ello, al mismo tiempo, exponemos una investigación acerca del entrecruzamiento que se produce en radio de géneros y formatos. Para manifestarlo, realizamos un estudio acerca de la historia de la radio, en Argentina y en el mundo, desde los inicios del dispositivo hasta su actualidad. Nos apoyamos en esta observación de la historia para figurar los antecedentes de ciertos estilos particulares del medio, que surgieron en la década del ‟80, como “Radio Bangkok” o “La venganza será terrible”, y que mantienen vestigios hasta el día de hoy. Confluiremos en un análisis acentuado de conceptos que atañen a la hibridación en lenguaje radiofónico, mixturas entre las clases de discursos y formas de hacer radio.
Licenciado en Comunicación Social
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
Materia
Comunicación Social
Radio
Lenguaje radiofónico
Comunicación radiofónica
Programa cultural
Producción radiofónica
Género informativo
Formato radiofónico
Hibridación
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/142814

id SEDICI_d6ed6b162f050667fdbd27fb9602c123
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/142814
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Cinco estrellas, el ranking culturalOtero, Mariano SebastiánRodríguez Cravero, Sergio IgnacioComunicación SocialRadioLenguaje radiofónicoComunicación radiofónicaPrograma culturalProducción radiofónicaGénero informativoFormato radiofónicoHibridaciónLa presente tesis de producción “Cinco estrellas, el ranking cultural”, enmarcada dentro del programa de investigación Comunicación, Lenguaje y Tecnologías. Tiene una hora de duración, es de contenido cultural, y a través de un ranking de cinco puestos desarrollamos una temática determinada. En diferentes bloques, un conductor y un columnista dialogan al respecto de personalidades o hechos de la cultura. Presentaremos un programa piloto, que estará dedicado a presentar los cinco mejores exponentes de la literatura argentina, (a lo largo de los puestos, serán Storni, Arlt, Cortázar, Sábato y Borges en el 1º puesto), y concluiremos el programa con una entrevista a una escritora especializada en Borges. Por ello, al mismo tiempo, exponemos una investigación acerca del entrecruzamiento que se produce en radio de géneros y formatos. Para manifestarlo, realizamos un estudio acerca de la historia de la radio, en Argentina y en el mundo, desde los inicios del dispositivo hasta su actualidad. Nos apoyamos en esta observación de la historia para figurar los antecedentes de ciertos estilos particulares del medio, que surgieron en la década del ‟80, como “Radio Bangkok” o “La venganza será terrible”, y que mantienen vestigios hasta el día de hoy. Confluiremos en un análisis acentuado de conceptos que atañen a la hibridación en lenguaje radiofónico, mixturas entre las clases de discursos y formas de hacer radio.Licenciado en Comunicación SocialUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Periodismo y Comunicación SocialHolgado, Andrea Ximena2011info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/142814spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:08:06Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/142814Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:08:06.704SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Cinco estrellas, el ranking cultural
title Cinco estrellas, el ranking cultural
spellingShingle Cinco estrellas, el ranking cultural
Otero, Mariano Sebastián
Comunicación Social
Radio
Lenguaje radiofónico
Comunicación radiofónica
Programa cultural
Producción radiofónica
Género informativo
Formato radiofónico
Hibridación
title_short Cinco estrellas, el ranking cultural
title_full Cinco estrellas, el ranking cultural
title_fullStr Cinco estrellas, el ranking cultural
title_full_unstemmed Cinco estrellas, el ranking cultural
title_sort Cinco estrellas, el ranking cultural
dc.creator.none.fl_str_mv Otero, Mariano Sebastián
Rodríguez Cravero, Sergio Ignacio
author Otero, Mariano Sebastián
author_facet Otero, Mariano Sebastián
Rodríguez Cravero, Sergio Ignacio
author_role author
author2 Rodríguez Cravero, Sergio Ignacio
author2_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Holgado, Andrea Ximena
dc.subject.none.fl_str_mv Comunicación Social
Radio
Lenguaje radiofónico
Comunicación radiofónica
Programa cultural
Producción radiofónica
Género informativo
Formato radiofónico
Hibridación
topic Comunicación Social
Radio
Lenguaje radiofónico
Comunicación radiofónica
Programa cultural
Producción radiofónica
Género informativo
Formato radiofónico
Hibridación
dc.description.none.fl_txt_mv La presente tesis de producción “Cinco estrellas, el ranking cultural”, enmarcada dentro del programa de investigación Comunicación, Lenguaje y Tecnologías. Tiene una hora de duración, es de contenido cultural, y a través de un ranking de cinco puestos desarrollamos una temática determinada. En diferentes bloques, un conductor y un columnista dialogan al respecto de personalidades o hechos de la cultura. Presentaremos un programa piloto, que estará dedicado a presentar los cinco mejores exponentes de la literatura argentina, (a lo largo de los puestos, serán Storni, Arlt, Cortázar, Sábato y Borges en el 1º puesto), y concluiremos el programa con una entrevista a una escritora especializada en Borges. Por ello, al mismo tiempo, exponemos una investigación acerca del entrecruzamiento que se produce en radio de géneros y formatos. Para manifestarlo, realizamos un estudio acerca de la historia de la radio, en Argentina y en el mundo, desde los inicios del dispositivo hasta su actualidad. Nos apoyamos en esta observación de la historia para figurar los antecedentes de ciertos estilos particulares del medio, que surgieron en la década del ‟80, como “Radio Bangkok” o “La venganza será terrible”, y que mantienen vestigios hasta el día de hoy. Confluiremos en un análisis acentuado de conceptos que atañen a la hibridación en lenguaje radiofónico, mixturas entre las clases de discursos y formas de hacer radio.
Licenciado en Comunicación Social
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
description La presente tesis de producción “Cinco estrellas, el ranking cultural”, enmarcada dentro del programa de investigación Comunicación, Lenguaje y Tecnologías. Tiene una hora de duración, es de contenido cultural, y a través de un ranking de cinco puestos desarrollamos una temática determinada. En diferentes bloques, un conductor y un columnista dialogan al respecto de personalidades o hechos de la cultura. Presentaremos un programa piloto, que estará dedicado a presentar los cinco mejores exponentes de la literatura argentina, (a lo largo de los puestos, serán Storni, Arlt, Cortázar, Sábato y Borges en el 1º puesto), y concluiremos el programa con una entrevista a una escritora especializada en Borges. Por ello, al mismo tiempo, exponemos una investigación acerca del entrecruzamiento que se produce en radio de géneros y formatos. Para manifestarlo, realizamos un estudio acerca de la historia de la radio, en Argentina y en el mundo, desde los inicios del dispositivo hasta su actualidad. Nos apoyamos en esta observación de la historia para figurar los antecedentes de ciertos estilos particulares del medio, que surgieron en la década del ‟80, como “Radio Bangkok” o “La venganza será terrible”, y que mantienen vestigios hasta el día de hoy. Confluiremos en un análisis acentuado de conceptos que atañen a la hibridación en lenguaje radiofónico, mixturas entre las clases de discursos y formas de hacer radio.
publishDate 2011
dc.date.none.fl_str_mv 2011
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Tesis de grado
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/142814
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/142814
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260584528084992
score 13.13397