Prioridades habitacionales y comunidad : El caso de la Comunidad Mocovi de Berisso en el marco de la extensión en Arquitectura
- Autores
- Degano, Daniela Cecilia; Frattasi, Ariel Emilio; Rodríguez, Natalia
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Esta presentación da cuenta de las tareas realizadas en el marco del proyecto de extensión “CONSTRUIR IDENTIDAD. Un proceso conjunto para un mejor hábitat” que se desarrolla en el Centro Interdisciplinario de Estudios Complejos de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad Nacional de La Plata. Las actividades dirigidas a la Comunidad Mocoví, radicada en la ciudad de Berisso, vienen desarrollándose en forma conjunta entre la Facultad de Arquitectura y la Comunidad desde el año 2006 a partir de diferentes y variadas actividades y, en algunos casos, con la colaboración de diferentes organismos estatales. En esta oportunidad presentamos dos actividades que se están llevando a cabo actualmente y en forma paralela. Por un lado, las tareas referidas al proyecto y ejecución de lo que en principio serian baños alternativos para cada una de las familias de la comunidad y que luego irían mutando hasta convertirse en módulo sanitario y semicubierto, con la posibilidad de extensión y/o acople a las viviendas preexistentes o a construir. Para ello, nos centraremos en transmitir las experiencias sucedidas a partir de la propuesta proyectual de los baños, atendiendo a las necesidades básicas prioritarias en el ámbito de la comunidad, el desarrollo de las tareas con las dos Cooperativa de trabajo de la misma comunidad y la vinculación con la Municipalidad en la provisión de materiales, haciendo foco en las vicisitudes, cambios imprevistos y los resultados materiales de las tareas a desarrollar. La otra actividad tiene que ver con la terminación de algunas de las viviendas del barrio a partir de un programa destinado a tal fin e impulsado por el INAI. El mismo está dirigido a aquellas viviendas que tienen un grado de completamiento más avanzado, quedándonos en etapa de gestión aquellas familias cuya vivienda requiere una intervención más integral.
Área temática 1: Proyecto Arquitectónico y Urbano - Eje Extensión
Facultad de Arquitectura y Urbanismo - Materia
-
Arquitectura
Urbanismo
Vivienda
Baños - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/50683
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_27ec48e8b9511c5d84ecd2b0cebb8b78 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/50683 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Prioridades habitacionales y comunidad : El caso de la Comunidad Mocovi de Berisso en el marco de la extensión en ArquitecturaDegano, Daniela CeciliaFrattasi, Ariel EmilioRodríguez, NataliaArquitecturaUrbanismoViviendaBañosEsta presentación da cuenta de las tareas realizadas en el marco del proyecto de extensión “CONSTRUIR IDENTIDAD. Un proceso conjunto para un mejor hábitat” que se desarrolla en el Centro Interdisciplinario de Estudios Complejos de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad Nacional de La Plata. Las actividades dirigidas a la Comunidad Mocoví, radicada en la ciudad de Berisso, vienen desarrollándose en forma conjunta entre la Facultad de Arquitectura y la Comunidad desde el año 2006 a partir de diferentes y variadas actividades y, en algunos casos, con la colaboración de diferentes organismos estatales. En esta oportunidad presentamos dos actividades que se están llevando a cabo actualmente y en forma paralela. Por un lado, las tareas referidas al proyecto y ejecución de lo que en principio serian baños alternativos para cada una de las familias de la comunidad y que luego irían mutando hasta convertirse en módulo sanitario y semicubierto, con la posibilidad de extensión y/o acople a las viviendas preexistentes o a construir. Para ello, nos centraremos en transmitir las experiencias sucedidas a partir de la propuesta proyectual de los baños, atendiendo a las necesidades básicas prioritarias en el ámbito de la comunidad, el desarrollo de las tareas con las dos Cooperativa de trabajo de la misma comunidad y la vinculación con la Municipalidad en la provisión de materiales, haciendo foco en las vicisitudes, cambios imprevistos y los resultados materiales de las tareas a desarrollar. La otra actividad tiene que ver con la terminación de algunas de las viviendas del barrio a partir de un programa destinado a tal fin e impulsado por el INAI. El mismo está dirigido a aquellas viviendas que tienen un grado de completamiento más avanzado, quedándonos en etapa de gestión aquellas familias cuya vivienda requiere una intervención más integral.Área temática 1: Proyecto Arquitectónico y Urbano - Eje ExtensiónFacultad de Arquitectura y Urbanismo2015-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/50683spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://congresos.unlp.edu.ar/index.php/CA/CA2015/paper/view/2813/595info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:04:05Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/50683Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:04:05.731SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Prioridades habitacionales y comunidad : El caso de la Comunidad Mocovi de Berisso en el marco de la extensión en Arquitectura |
title |
Prioridades habitacionales y comunidad : El caso de la Comunidad Mocovi de Berisso en el marco de la extensión en Arquitectura |
spellingShingle |
Prioridades habitacionales y comunidad : El caso de la Comunidad Mocovi de Berisso en el marco de la extensión en Arquitectura Degano, Daniela Cecilia Arquitectura Urbanismo Vivienda Baños |
title_short |
Prioridades habitacionales y comunidad : El caso de la Comunidad Mocovi de Berisso en el marco de la extensión en Arquitectura |
title_full |
Prioridades habitacionales y comunidad : El caso de la Comunidad Mocovi de Berisso en el marco de la extensión en Arquitectura |
title_fullStr |
Prioridades habitacionales y comunidad : El caso de la Comunidad Mocovi de Berisso en el marco de la extensión en Arquitectura |
title_full_unstemmed |
Prioridades habitacionales y comunidad : El caso de la Comunidad Mocovi de Berisso en el marco de la extensión en Arquitectura |
title_sort |
Prioridades habitacionales y comunidad : El caso de la Comunidad Mocovi de Berisso en el marco de la extensión en Arquitectura |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Degano, Daniela Cecilia Frattasi, Ariel Emilio Rodríguez, Natalia |
author |
Degano, Daniela Cecilia |
author_facet |
Degano, Daniela Cecilia Frattasi, Ariel Emilio Rodríguez, Natalia |
author_role |
author |
author2 |
Frattasi, Ariel Emilio Rodríguez, Natalia |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Arquitectura Urbanismo Vivienda Baños |
topic |
Arquitectura Urbanismo Vivienda Baños |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Esta presentación da cuenta de las tareas realizadas en el marco del proyecto de extensión “CONSTRUIR IDENTIDAD. Un proceso conjunto para un mejor hábitat” que se desarrolla en el Centro Interdisciplinario de Estudios Complejos de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad Nacional de La Plata. Las actividades dirigidas a la Comunidad Mocoví, radicada en la ciudad de Berisso, vienen desarrollándose en forma conjunta entre la Facultad de Arquitectura y la Comunidad desde el año 2006 a partir de diferentes y variadas actividades y, en algunos casos, con la colaboración de diferentes organismos estatales. En esta oportunidad presentamos dos actividades que se están llevando a cabo actualmente y en forma paralela. Por un lado, las tareas referidas al proyecto y ejecución de lo que en principio serian baños alternativos para cada una de las familias de la comunidad y que luego irían mutando hasta convertirse en módulo sanitario y semicubierto, con la posibilidad de extensión y/o acople a las viviendas preexistentes o a construir. Para ello, nos centraremos en transmitir las experiencias sucedidas a partir de la propuesta proyectual de los baños, atendiendo a las necesidades básicas prioritarias en el ámbito de la comunidad, el desarrollo de las tareas con las dos Cooperativa de trabajo de la misma comunidad y la vinculación con la Municipalidad en la provisión de materiales, haciendo foco en las vicisitudes, cambios imprevistos y los resultados materiales de las tareas a desarrollar. La otra actividad tiene que ver con la terminación de algunas de las viviendas del barrio a partir de un programa destinado a tal fin e impulsado por el INAI. El mismo está dirigido a aquellas viviendas que tienen un grado de completamiento más avanzado, quedándonos en etapa de gestión aquellas familias cuya vivienda requiere una intervención más integral. Área temática 1: Proyecto Arquitectónico y Urbano - Eje Extensión Facultad de Arquitectura y Urbanismo |
description |
Esta presentación da cuenta de las tareas realizadas en el marco del proyecto de extensión “CONSTRUIR IDENTIDAD. Un proceso conjunto para un mejor hábitat” que se desarrolla en el Centro Interdisciplinario de Estudios Complejos de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad Nacional de La Plata. Las actividades dirigidas a la Comunidad Mocoví, radicada en la ciudad de Berisso, vienen desarrollándose en forma conjunta entre la Facultad de Arquitectura y la Comunidad desde el año 2006 a partir de diferentes y variadas actividades y, en algunos casos, con la colaboración de diferentes organismos estatales. En esta oportunidad presentamos dos actividades que se están llevando a cabo actualmente y en forma paralela. Por un lado, las tareas referidas al proyecto y ejecución de lo que en principio serian baños alternativos para cada una de las familias de la comunidad y que luego irían mutando hasta convertirse en módulo sanitario y semicubierto, con la posibilidad de extensión y/o acople a las viviendas preexistentes o a construir. Para ello, nos centraremos en transmitir las experiencias sucedidas a partir de la propuesta proyectual de los baños, atendiendo a las necesidades básicas prioritarias en el ámbito de la comunidad, el desarrollo de las tareas con las dos Cooperativa de trabajo de la misma comunidad y la vinculación con la Municipalidad en la provisión de materiales, haciendo foco en las vicisitudes, cambios imprevistos y los resultados materiales de las tareas a desarrollar. La otra actividad tiene que ver con la terminación de algunas de las viviendas del barrio a partir de un programa destinado a tal fin e impulsado por el INAI. El mismo está dirigido a aquellas viviendas que tienen un grado de completamiento más avanzado, quedándonos en etapa de gestión aquellas familias cuya vivienda requiere una intervención más integral. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015-09 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/50683 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/50683 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://congresos.unlp.edu.ar/index.php/CA/CA2015/paper/view/2813/595 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615909035999232 |
score |
13.070432 |