Hacia la vivienda moderna argentina: baño y mujeres. Reflexiones histórico-patrimoniales desde las revistas Caras y Caretas (Buenos Aires, 1900-1929)

Autores
Kaczan, Gisela Paola; Sanchez, Lorena Marina
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La historia de la vivienda, hasta que adquiere su carácter moderno, recorre un extenso camino de cruces disciplinares, socioculturales, tecnológicos, económicos y políticos. Los procesos de cambio resultan significativos para comprender los cruces mencionados en la llegada a “lo moderno”. Dentro de la vivienda argentina, en especial en el escenario urbano de los grupos sociales medios porteños, la evolución hacia el “baño habitación” resultará relevante en la construcción de la modernidad. Asimismo y durante las primeras tres décadas del siglo XX, las temáticas sanitarias domésticas estarán asociadas a las mujeres. La conjunción de ambos temas expondrá un lazo vital para la construcción del hogar moderno. Para comprender estas relaciones desde una mirada histórica-patrimonial, se presenta el seguimiento de los avisos de la revista Caras y Caretas de Buenos Aires, entre 1900 y 1929, a través del análisis conjunto de textos e imágenes mediante un abordaje principalmente cualitativo, con aportes cuantitativos.
The history of the housing, until it acquires its modern character, runs an extensive way of disciplinary, sociocultural, technological, economical and political crossings. The processes of change turn out to be significant to understand the crossings mentioned in the advert of “the modern”. Within the Argentine housing, especially en the urban scene of the middle social groups from Buenos Aires, the evolution towards “the bathroom” will turn out to be significant in the construction of modernity. In addition, and for the first three decades of the 20th century, domestic health issues will be associated to the women. The conjunction of both topics will expose a vital bond for the construction of the modern home. To understand these relationships from a historical-patrimonial perspective, arises following announcements of the magazine Caras y Caretas of Buenos Aires, between 1900 and 1929, through the joint analysis of texts and images by means of a mainly qualitative approach with quantitative contributions.
Fil: Kaczan, Gisela Paola. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Instituto de Estudios de Historia, Patrimonio y Cultura Material; Argentina
Fil: Sanchez, Lorena Marina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Instituto de Estudios de Historia, Patrimonio y Cultura Material; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
MODERNIDAD
HISTORIA
VIVIENDA
BAÑO
MUJERES
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/101614

id CONICETDig_85f2ee55f2657e5188cd423633dca5ce
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/101614
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Hacia la vivienda moderna argentina: baño y mujeres. Reflexiones histórico-patrimoniales desde las revistas Caras y Caretas (Buenos Aires, 1900-1929)Towards the modern Argentine housing: bathroom and women. Historical - patrimonial reflections from the magazine Caras y Caretas (Buenos Aires, 1900-1929)Kaczan, Gisela PaolaSanchez, Lorena MarinaMODERNIDADHISTORIAVIVIENDABAÑOMUJEREShttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5La historia de la vivienda, hasta que adquiere su carácter moderno, recorre un extenso camino de cruces disciplinares, socioculturales, tecnológicos, económicos y políticos. Los procesos de cambio resultan significativos para comprender los cruces mencionados en la llegada a “lo moderno”. Dentro de la vivienda argentina, en especial en el escenario urbano de los grupos sociales medios porteños, la evolución hacia el “baño habitación” resultará relevante en la construcción de la modernidad. Asimismo y durante las primeras tres décadas del siglo XX, las temáticas sanitarias domésticas estarán asociadas a las mujeres. La conjunción de ambos temas expondrá un lazo vital para la construcción del hogar moderno. Para comprender estas relaciones desde una mirada histórica-patrimonial, se presenta el seguimiento de los avisos de la revista Caras y Caretas de Buenos Aires, entre 1900 y 1929, a través del análisis conjunto de textos e imágenes mediante un abordaje principalmente cualitativo, con aportes cuantitativos.The history of the housing, until it acquires its modern character, runs an extensive way of disciplinary, sociocultural, technological, economical and political crossings. The processes of change turn out to be significant to understand the crossings mentioned in the advert of “the modern”. Within the Argentine housing, especially en the urban scene of the middle social groups from Buenos Aires, the evolution towards “the bathroom” will turn out to be significant in the construction of modernity. In addition, and for the first three decades of the 20th century, domestic health issues will be associated to the women. The conjunction of both topics will expose a vital bond for the construction of the modern home. To understand these relationships from a historical-patrimonial perspective, arises following announcements of the magazine Caras y Caretas of Buenos Aires, between 1900 and 1929, through the joint analysis of texts and images by means of a mainly qualitative approach with quantitative contributions.Fil: Kaczan, Gisela Paola. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Instituto de Estudios de Historia, Patrimonio y Cultura Material; ArgentinaFil: Sanchez, Lorena Marina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Instituto de Estudios de Historia, Patrimonio y Cultura Material; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad del Zulia. Facultad de Arquitectura y Diseño. Consejo de Desarrollo Científico y Humanístico de LUZ2013-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/101614Kaczan, Gisela Paola; Sanchez, Lorena Marina; Hacia la vivienda moderna argentina: baño y mujeres. Reflexiones histórico-patrimoniales desde las revistas Caras y Caretas (Buenos Aires, 1900-1929); Universidad del Zulia. Facultad de Arquitectura y Diseño. Consejo de Desarrollo Científico y Humanístico de LUZ; Revista Portafolio; 2; 28; 10-2013; 20-331317-2085CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:57:18Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/101614instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:57:19.082CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Hacia la vivienda moderna argentina: baño y mujeres. Reflexiones histórico-patrimoniales desde las revistas Caras y Caretas (Buenos Aires, 1900-1929)
Towards the modern Argentine housing: bathroom and women. Historical - patrimonial reflections from the magazine Caras y Caretas (Buenos Aires, 1900-1929)
title Hacia la vivienda moderna argentina: baño y mujeres. Reflexiones histórico-patrimoniales desde las revistas Caras y Caretas (Buenos Aires, 1900-1929)
spellingShingle Hacia la vivienda moderna argentina: baño y mujeres. Reflexiones histórico-patrimoniales desde las revistas Caras y Caretas (Buenos Aires, 1900-1929)
Kaczan, Gisela Paola
MODERNIDAD
HISTORIA
VIVIENDA
BAÑO
MUJERES
title_short Hacia la vivienda moderna argentina: baño y mujeres. Reflexiones histórico-patrimoniales desde las revistas Caras y Caretas (Buenos Aires, 1900-1929)
title_full Hacia la vivienda moderna argentina: baño y mujeres. Reflexiones histórico-patrimoniales desde las revistas Caras y Caretas (Buenos Aires, 1900-1929)
title_fullStr Hacia la vivienda moderna argentina: baño y mujeres. Reflexiones histórico-patrimoniales desde las revistas Caras y Caretas (Buenos Aires, 1900-1929)
title_full_unstemmed Hacia la vivienda moderna argentina: baño y mujeres. Reflexiones histórico-patrimoniales desde las revistas Caras y Caretas (Buenos Aires, 1900-1929)
title_sort Hacia la vivienda moderna argentina: baño y mujeres. Reflexiones histórico-patrimoniales desde las revistas Caras y Caretas (Buenos Aires, 1900-1929)
dc.creator.none.fl_str_mv Kaczan, Gisela Paola
Sanchez, Lorena Marina
author Kaczan, Gisela Paola
author_facet Kaczan, Gisela Paola
Sanchez, Lorena Marina
author_role author
author2 Sanchez, Lorena Marina
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv MODERNIDAD
HISTORIA
VIVIENDA
BAÑO
MUJERES
topic MODERNIDAD
HISTORIA
VIVIENDA
BAÑO
MUJERES
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.9
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv La historia de la vivienda, hasta que adquiere su carácter moderno, recorre un extenso camino de cruces disciplinares, socioculturales, tecnológicos, económicos y políticos. Los procesos de cambio resultan significativos para comprender los cruces mencionados en la llegada a “lo moderno”. Dentro de la vivienda argentina, en especial en el escenario urbano de los grupos sociales medios porteños, la evolución hacia el “baño habitación” resultará relevante en la construcción de la modernidad. Asimismo y durante las primeras tres décadas del siglo XX, las temáticas sanitarias domésticas estarán asociadas a las mujeres. La conjunción de ambos temas expondrá un lazo vital para la construcción del hogar moderno. Para comprender estas relaciones desde una mirada histórica-patrimonial, se presenta el seguimiento de los avisos de la revista Caras y Caretas de Buenos Aires, entre 1900 y 1929, a través del análisis conjunto de textos e imágenes mediante un abordaje principalmente cualitativo, con aportes cuantitativos.
The history of the housing, until it acquires its modern character, runs an extensive way of disciplinary, sociocultural, technological, economical and political crossings. The processes of change turn out to be significant to understand the crossings mentioned in the advert of “the modern”. Within the Argentine housing, especially en the urban scene of the middle social groups from Buenos Aires, the evolution towards “the bathroom” will turn out to be significant in the construction of modernity. In addition, and for the first three decades of the 20th century, domestic health issues will be associated to the women. The conjunction of both topics will expose a vital bond for the construction of the modern home. To understand these relationships from a historical-patrimonial perspective, arises following announcements of the magazine Caras y Caretas of Buenos Aires, between 1900 and 1929, through the joint analysis of texts and images by means of a mainly qualitative approach with quantitative contributions.
Fil: Kaczan, Gisela Paola. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Instituto de Estudios de Historia, Patrimonio y Cultura Material; Argentina
Fil: Sanchez, Lorena Marina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Instituto de Estudios de Historia, Patrimonio y Cultura Material; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description La historia de la vivienda, hasta que adquiere su carácter moderno, recorre un extenso camino de cruces disciplinares, socioculturales, tecnológicos, económicos y políticos. Los procesos de cambio resultan significativos para comprender los cruces mencionados en la llegada a “lo moderno”. Dentro de la vivienda argentina, en especial en el escenario urbano de los grupos sociales medios porteños, la evolución hacia el “baño habitación” resultará relevante en la construcción de la modernidad. Asimismo y durante las primeras tres décadas del siglo XX, las temáticas sanitarias domésticas estarán asociadas a las mujeres. La conjunción de ambos temas expondrá un lazo vital para la construcción del hogar moderno. Para comprender estas relaciones desde una mirada histórica-patrimonial, se presenta el seguimiento de los avisos de la revista Caras y Caretas de Buenos Aires, entre 1900 y 1929, a través del análisis conjunto de textos e imágenes mediante un abordaje principalmente cualitativo, con aportes cuantitativos.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/101614
Kaczan, Gisela Paola; Sanchez, Lorena Marina; Hacia la vivienda moderna argentina: baño y mujeres. Reflexiones histórico-patrimoniales desde las revistas Caras y Caretas (Buenos Aires, 1900-1929); Universidad del Zulia. Facultad de Arquitectura y Diseño. Consejo de Desarrollo Científico y Humanístico de LUZ; Revista Portafolio; 2; 28; 10-2013; 20-33
1317-2085
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/101614
identifier_str_mv Kaczan, Gisela Paola; Sanchez, Lorena Marina; Hacia la vivienda moderna argentina: baño y mujeres. Reflexiones histórico-patrimoniales desde las revistas Caras y Caretas (Buenos Aires, 1900-1929); Universidad del Zulia. Facultad de Arquitectura y Diseño. Consejo de Desarrollo Científico y Humanístico de LUZ; Revista Portafolio; 2; 28; 10-2013; 20-33
1317-2085
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad del Zulia. Facultad de Arquitectura y Diseño. Consejo de Desarrollo Científico y Humanístico de LUZ
publisher.none.fl_str_mv Universidad del Zulia. Facultad de Arquitectura y Diseño. Consejo de Desarrollo Científico y Humanístico de LUZ
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613715121405952
score 13.070432