Sistema de implementos para baños secos : Inodoro y cámara de almacenamiento/tratamiento

Autores
Bellagio, Zoraida; Cervera, Rafael; Souza, Luciano
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Este proyecto se desarrolla en el marco del trabajo final de la carrera de Diseño Industrial (FAUD, UNC), el cual fue planificado y realizado en su totalidad bajo la tutoría del INTI Regional Córdoba y del INTI Regional Buenos Aires. El objetivo es diseñar y desarrollar un Sistema de Implementos para Baños Secos que se instalará en la Escuela de Oficios de la Universidad Nacional de Córdoba. Motivan este proyecto la imposibilidad de realizar pozos ciegos en la zona y la necesidad de buscar una alternativa a la red cloacal, ya que ésta no llega. El baño que se instalará, será de carácter experimental, demostrativo y participativo, con el fin de informar a las personas acerca de los sistemas de saneamiento sustentables y romper con los prejuicios que se tienen sobre los mismos, buscando no alterar el modelo conceptual de los baños convencionales. Se tomaron como premisas de diseño: que incorpore sistemas simples; que los elementos tipificados sean fácilmente reproducibles; que los recursos necesarios para su elaboración puedan ser adquiridos en el mercado nacional; que pueda competir en el mercado con los sistemas de saneamiento convencionales; y que su mantenimiento sea de bajo costo.
This project has been realized within the framework of the final work of the Industrial Design career (FAUD, UNC), which was planned and carried out entirely under the tutelage of INTI Regional Córdoba and INTI Regional Buenos Aires. The aim was to design and develop a urine-diverting dry toilet, its system and implements, to be installed at the Escuela de Oficios of the Universidad Nacional de Córdoba. The lack of connection to main sewage pipes in the area and the imposibility to install a septics tanks motivated the need to find an alternative sewer system. The tiolet installed will be experimental, demostrative and participative, in order to inform people about sustainable sanitation systems and break down prejudices about them, with the objective to maintain the conceptual model of conventional toilets. We used as design premises for this toilet: the use of simple systems; the creation of typify elements that could be easily produced; the availability to purchase in the national market the necessary goods for its manufacturing; the possibility to compete in the market with the conventional sanitation systems; and an inexpensive maintenance.
Eje: Sistemas e instalaciones sustentables (actas).
Facultad de Arquitectura y Urbanismo
Materia
Arquitectura
Saneamiento
diseño industrial
Baños
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/59467

id SEDICI_4bce770ef245c22ca4f04a931dd47892
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/59467
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Sistema de implementos para baños secos : Inodoro y cámara de almacenamiento/tratamientoSystem implements for dry toilets.Toilet and camera storage / treatmentBellagio, ZoraidaCervera, RafaelSouza, LucianoArquitecturaSaneamientodiseño industrialBañosEste proyecto se desarrolla en el marco del trabajo final de la carrera de Diseño Industrial (FAUD, UNC), el cual fue planificado y realizado en su totalidad bajo la tutoría del INTI Regional Córdoba y del INTI Regional Buenos Aires. El objetivo es diseñar y desarrollar un Sistema de Implementos para Baños Secos que se instalará en la Escuela de Oficios de la Universidad Nacional de Córdoba. Motivan este proyecto la imposibilidad de realizar pozos ciegos en la zona y la necesidad de buscar una alternativa a la red cloacal, ya que ésta no llega. El baño que se instalará, será de carácter experimental, demostrativo y participativo, con el fin de informar a las personas acerca de los sistemas de saneamiento sustentables y romper con los prejuicios que se tienen sobre los mismos, buscando no alterar el modelo conceptual de los baños convencionales. Se tomaron como premisas de diseño: que incorpore sistemas simples; que los elementos tipificados sean fácilmente reproducibles; que los recursos necesarios para su elaboración puedan ser adquiridos en el mercado nacional; que pueda competir en el mercado con los sistemas de saneamiento convencionales; y que su mantenimiento sea de bajo costo.This project has been realized within the framework of the final work of the Industrial Design career (FAUD, UNC), which was planned and carried out entirely under the tutelage of INTI Regional Córdoba and INTI Regional Buenos Aires. The aim was to design and develop a urine-diverting dry toilet, its system and implements, to be installed at the Escuela de Oficios of the Universidad Nacional de Córdoba. The lack of connection to main sewage pipes in the area and the imposibility to install a septics tanks motivated the need to find an alternative sewer system. The tiolet installed will be experimental, demostrative and participative, in order to inform people about sustainable sanitation systems and break down prejudices about them, with the objective to maintain the conceptual model of conventional toilets. We used as design premises for this toilet: the use of simple systems; the creation of typify elements that could be easily produced; the availability to purchase in the national market the necessary goods for its manufacturing; the possibility to compete in the market with the conventional sanitation systems; and an inexpensive maintenance.Eje: Sistemas e instalaciones sustentables (actas).Facultad de Arquitectura y Urbanismo2016-05info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf511-515http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/59467spainfo:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/59138info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:07:05Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/59467Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:07:05.801SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Sistema de implementos para baños secos : Inodoro y cámara de almacenamiento/tratamiento
System implements for dry toilets.Toilet and camera storage / treatment
title Sistema de implementos para baños secos : Inodoro y cámara de almacenamiento/tratamiento
spellingShingle Sistema de implementos para baños secos : Inodoro y cámara de almacenamiento/tratamiento
Bellagio, Zoraida
Arquitectura
Saneamiento
diseño industrial
Baños
title_short Sistema de implementos para baños secos : Inodoro y cámara de almacenamiento/tratamiento
title_full Sistema de implementos para baños secos : Inodoro y cámara de almacenamiento/tratamiento
title_fullStr Sistema de implementos para baños secos : Inodoro y cámara de almacenamiento/tratamiento
title_full_unstemmed Sistema de implementos para baños secos : Inodoro y cámara de almacenamiento/tratamiento
title_sort Sistema de implementos para baños secos : Inodoro y cámara de almacenamiento/tratamiento
dc.creator.none.fl_str_mv Bellagio, Zoraida
Cervera, Rafael
Souza, Luciano
author Bellagio, Zoraida
author_facet Bellagio, Zoraida
Cervera, Rafael
Souza, Luciano
author_role author
author2 Cervera, Rafael
Souza, Luciano
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Arquitectura
Saneamiento
diseño industrial
Baños
topic Arquitectura
Saneamiento
diseño industrial
Baños
dc.description.none.fl_txt_mv Este proyecto se desarrolla en el marco del trabajo final de la carrera de Diseño Industrial (FAUD, UNC), el cual fue planificado y realizado en su totalidad bajo la tutoría del INTI Regional Córdoba y del INTI Regional Buenos Aires. El objetivo es diseñar y desarrollar un Sistema de Implementos para Baños Secos que se instalará en la Escuela de Oficios de la Universidad Nacional de Córdoba. Motivan este proyecto la imposibilidad de realizar pozos ciegos en la zona y la necesidad de buscar una alternativa a la red cloacal, ya que ésta no llega. El baño que se instalará, será de carácter experimental, demostrativo y participativo, con el fin de informar a las personas acerca de los sistemas de saneamiento sustentables y romper con los prejuicios que se tienen sobre los mismos, buscando no alterar el modelo conceptual de los baños convencionales. Se tomaron como premisas de diseño: que incorpore sistemas simples; que los elementos tipificados sean fácilmente reproducibles; que los recursos necesarios para su elaboración puedan ser adquiridos en el mercado nacional; que pueda competir en el mercado con los sistemas de saneamiento convencionales; y que su mantenimiento sea de bajo costo.
This project has been realized within the framework of the final work of the Industrial Design career (FAUD, UNC), which was planned and carried out entirely under the tutelage of INTI Regional Córdoba and INTI Regional Buenos Aires. The aim was to design and develop a urine-diverting dry toilet, its system and implements, to be installed at the Escuela de Oficios of the Universidad Nacional de Córdoba. The lack of connection to main sewage pipes in the area and the imposibility to install a septics tanks motivated the need to find an alternative sewer system. The tiolet installed will be experimental, demostrative and participative, in order to inform people about sustainable sanitation systems and break down prejudices about them, with the objective to maintain the conceptual model of conventional toilets. We used as design premises for this toilet: the use of simple systems; the creation of typify elements that could be easily produced; the availability to purchase in the national market the necessary goods for its manufacturing; the possibility to compete in the market with the conventional sanitation systems; and an inexpensive maintenance.
Eje: Sistemas e instalaciones sustentables (actas).
Facultad de Arquitectura y Urbanismo
description Este proyecto se desarrolla en el marco del trabajo final de la carrera de Diseño Industrial (FAUD, UNC), el cual fue planificado y realizado en su totalidad bajo la tutoría del INTI Regional Córdoba y del INTI Regional Buenos Aires. El objetivo es diseñar y desarrollar un Sistema de Implementos para Baños Secos que se instalará en la Escuela de Oficios de la Universidad Nacional de Córdoba. Motivan este proyecto la imposibilidad de realizar pozos ciegos en la zona y la necesidad de buscar una alternativa a la red cloacal, ya que ésta no llega. El baño que se instalará, será de carácter experimental, demostrativo y participativo, con el fin de informar a las personas acerca de los sistemas de saneamiento sustentables y romper con los prejuicios que se tienen sobre los mismos, buscando no alterar el modelo conceptual de los baños convencionales. Se tomaron como premisas de diseño: que incorpore sistemas simples; que los elementos tipificados sean fácilmente reproducibles; que los recursos necesarios para su elaboración puedan ser adquiridos en el mercado nacional; que pueda competir en el mercado con los sistemas de saneamiento convencionales; y que su mantenimiento sea de bajo costo.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-05
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/59467
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/59467
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/59138
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
511-515
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615942035734528
score 13.070432