Construir identidad : Prioridades habitacinales: Vivienda y Comunidad
- Autores
- Facultad de Arquitectura y Urbanismo
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En el marco del trabajo realizado junto a la Comunidad Mocoví radicada en la localidad de Berisso y con continuidad desde 2006 a través de distintos proyectos de extensión acreditados centrados en el acceso a tierras, la necesidad de vivienda y los lugares apropiados donde desarrollar el crecimiento e inserción social como pueblo originario, nos proponemos fundamentalmente darle continuidad al proyecto que ha logrado una mejora sustancial en el hábitat de los miembros que componen la Comunidad. Las necesidades inmediatas de la comunidad mocoví están relacionadas con el estado crítico de la situación habitacional y sanitaria. Consideramos que mediante la implementación de mejoras en los espacios propicios para el desarrollo y el afianzamiento de los vínculos al interior de la comunidad contribuiremos a su consolidación y organización como comunidad originaria. Los últimos años priorizamos la realización de módulos sanitarios para algunas de las familias más necesitadas. En este nuevo proyecto, plantemos la continuidad del mejoramiento de las viviendas con el grupo de trabajo compuesto por las mujeres de la Comunidad con participación activa en cuestiones que hacen al mantenimiento y mejora de su hogar.
Línea temática: Ambiente, Producción del Hábitat y Derecho a la Ciudad
Convocatoria: Convocatoria Ordinaria 2017
Facultad de Arquitectura y Urbanismo
Facultad de Ingeniería
Facultad de Ciencias Exactas
Facultad de Trabajo Social
Facultad de Bellas Artes
Facultad de Ciencias Médicas - Materia
-
Arquitectura
Inclusión
Identidad
Vivienda - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/92216
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_31614af94f5bc4846bbbb9de79334c12 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/92216 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Construir identidad : Prioridades habitacinales: Vivienda y ComunidadFacultad de Arquitectura y UrbanismoArquitecturaInclusiónIdentidadViviendaEn el marco del trabajo realizado junto a la Comunidad Mocoví radicada en la localidad de Berisso y con continuidad desde 2006 a través de distintos proyectos de extensión acreditados centrados en el acceso a tierras, la necesidad de vivienda y los lugares apropiados donde desarrollar el crecimiento e inserción social como pueblo originario, nos proponemos fundamentalmente darle continuidad al proyecto que ha logrado una mejora sustancial en el hábitat de los miembros que componen la Comunidad. Las necesidades inmediatas de la comunidad mocoví están relacionadas con el estado crítico de la situación habitacional y sanitaria. Consideramos que mediante la implementación de mejoras en los espacios propicios para el desarrollo y el afianzamiento de los vínculos al interior de la comunidad contribuiremos a su consolidación y organización como comunidad originaria. Los últimos años priorizamos la realización de módulos sanitarios para algunas de las familias más necesitadas. En este nuevo proyecto, plantemos la continuidad del mejoramiento de las viviendas con el grupo de trabajo compuesto por las mujeres de la Comunidad con participación activa en cuestiones que hacen al mantenimiento y mejora de su hogar.Línea temática: Ambiente, Producción del Hábitat y Derecho a la CiudadConvocatoria: Convocatoria Ordinaria 2017Facultad de Arquitectura y UrbanismoFacultad de IngenieríaFacultad de Ciencias ExactasFacultad de Trabajo SocialFacultad de Bellas ArtesFacultad de Ciencias MédicasDegano, Daniela CeciliaFrattasi, Ariel EmilioRamos, Laura Marina2017info:eu-repo/semantics/publishedVersionProyecto de extensionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_baafinfo:ar-repo/semantics/proyectoDeInvestigacioninfo:eu-repo/semantics/researchProposalapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/92216spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:51:16Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/92216Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:51:16.845SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Construir identidad : Prioridades habitacinales: Vivienda y Comunidad |
title |
Construir identidad : Prioridades habitacinales: Vivienda y Comunidad |
spellingShingle |
Construir identidad : Prioridades habitacinales: Vivienda y Comunidad Facultad de Arquitectura y Urbanismo Arquitectura Inclusión Identidad Vivienda |
title_short |
Construir identidad : Prioridades habitacinales: Vivienda y Comunidad |
title_full |
Construir identidad : Prioridades habitacinales: Vivienda y Comunidad |
title_fullStr |
Construir identidad : Prioridades habitacinales: Vivienda y Comunidad |
title_full_unstemmed |
Construir identidad : Prioridades habitacinales: Vivienda y Comunidad |
title_sort |
Construir identidad : Prioridades habitacinales: Vivienda y Comunidad |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Facultad de Arquitectura y Urbanismo |
author |
Facultad de Arquitectura y Urbanismo |
author_facet |
Facultad de Arquitectura y Urbanismo |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Degano, Daniela Cecilia Frattasi, Ariel Emilio Ramos, Laura Marina |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Arquitectura Inclusión Identidad Vivienda |
topic |
Arquitectura Inclusión Identidad Vivienda |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En el marco del trabajo realizado junto a la Comunidad Mocoví radicada en la localidad de Berisso y con continuidad desde 2006 a través de distintos proyectos de extensión acreditados centrados en el acceso a tierras, la necesidad de vivienda y los lugares apropiados donde desarrollar el crecimiento e inserción social como pueblo originario, nos proponemos fundamentalmente darle continuidad al proyecto que ha logrado una mejora sustancial en el hábitat de los miembros que componen la Comunidad. Las necesidades inmediatas de la comunidad mocoví están relacionadas con el estado crítico de la situación habitacional y sanitaria. Consideramos que mediante la implementación de mejoras en los espacios propicios para el desarrollo y el afianzamiento de los vínculos al interior de la comunidad contribuiremos a su consolidación y organización como comunidad originaria. Los últimos años priorizamos la realización de módulos sanitarios para algunas de las familias más necesitadas. En este nuevo proyecto, plantemos la continuidad del mejoramiento de las viviendas con el grupo de trabajo compuesto por las mujeres de la Comunidad con participación activa en cuestiones que hacen al mantenimiento y mejora de su hogar. Línea temática: Ambiente, Producción del Hábitat y Derecho a la Ciudad Convocatoria: Convocatoria Ordinaria 2017 Facultad de Arquitectura y Urbanismo Facultad de Ingeniería Facultad de Ciencias Exactas Facultad de Trabajo Social Facultad de Bellas Artes Facultad de Ciencias Médicas |
description |
En el marco del trabajo realizado junto a la Comunidad Mocoví radicada en la localidad de Berisso y con continuidad desde 2006 a través de distintos proyectos de extensión acreditados centrados en el acceso a tierras, la necesidad de vivienda y los lugares apropiados donde desarrollar el crecimiento e inserción social como pueblo originario, nos proponemos fundamentalmente darle continuidad al proyecto que ha logrado una mejora sustancial en el hábitat de los miembros que componen la Comunidad. Las necesidades inmediatas de la comunidad mocoví están relacionadas con el estado crítico de la situación habitacional y sanitaria. Consideramos que mediante la implementación de mejoras en los espacios propicios para el desarrollo y el afianzamiento de los vínculos al interior de la comunidad contribuiremos a su consolidación y organización como comunidad originaria. Los últimos años priorizamos la realización de módulos sanitarios para algunas de las familias más necesitadas. En este nuevo proyecto, plantemos la continuidad del mejoramiento de las viviendas con el grupo de trabajo compuesto por las mujeres de la Comunidad con participación activa en cuestiones que hacen al mantenimiento y mejora de su hogar. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion Proyecto de extension http://purl.org/coar/resource_type/c_baaf info:ar-repo/semantics/proyectoDeInvestigacion info:eu-repo/semantics/researchProposal |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/92216 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/92216 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260393325494272 |
score |
13.13397 |