La vivienda como espacio de trabajo conjunto hacia una mejor calidad de vida : La comunidad Mocoví de Berisso y la extensión universitaria

Autores
Degano, Daniela Cecilia; Ramos, Marina; Rodríguez, Natalia
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Esta presentación intenta transmitir las experiencias surgidas a partir de las tareas realizadas en el marco del proyecto de extensión “Construir identidad La vivienda como espacio de trabajo conjunto hacia una mejor calidad de vida.” que se desarrolla en el Centro Interdisciplinario de Estudios Complejos de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad Nacional de La Plata. En esta oportunidad presentamos las actividades que se están llevando a cabo actualmente y en forma paralela: por un lado, las tareas referidas al proyecto y ejecución de lo que en principio serian baños alternativos para cada una de las familias de la comunidad y que luego irían mutando hasta convertirse en módulo sanitario y semicubierto, con la posibilidad de extensión y/o acople a las viviendas preexistentes o a construir. La otra actividad tiene que ver con el relevamiento de las viviendas y jornadas de capacitación y práctica en la autoconstrucción dirigida a las mujeres de la Comunidad, actividad que se desarrolla en el Comedor/SUM, construido junto a la comunidad y gestionado a través de proyectos de extensión acreditados por la UNLP de este mismo equipo extensionista, cuya finalidad es poder aplicar dichos conocimientos en la mejora de sus propias viviendas. Nos centraremos en transmitir las experiencias sucedidas a partir de la propuesta proyectual, atendiendo a las necesidades básicas prioritarias en el ámbito de la comunidad, el desarrollo de las tareas con las dos Cooperativa de trabajo de la misma comunidad y gestión ante los distintos actores, tanto municipalidad, como nacionales, haciendo foco en las vicisitudes, cambios imprevistos, tecnologías empleadas y los resultados materiales de las tareas a desarrollar.
Centro Interdisciplinario de Estudios Complejos
Materia
Arquitectura
Comunidad Mocoví
Módulos sanitarios
Mejoramiento de vivienda
Calidad de vida
Trabajo comunitario
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/116153

id SEDICI_92840ce091a4288ab92a53c1994c9a39
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/116153
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling La vivienda como espacio de trabajo conjunto hacia una mejor calidad de vida : La comunidad Mocoví de Berisso y la extensión universitariaDegano, Daniela CeciliaRamos, MarinaRodríguez, NataliaArquitecturaComunidad MocovíMódulos sanitariosMejoramiento de viviendaCalidad de vidaTrabajo comunitarioEsta presentación intenta transmitir las experiencias surgidas a partir de las tareas realizadas en el marco del proyecto de extensión “Construir identidad La vivienda como espacio de trabajo conjunto hacia una mejor calidad de vida.” que se desarrolla en el Centro Interdisciplinario de Estudios Complejos de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad Nacional de La Plata. En esta oportunidad presentamos las actividades que se están llevando a cabo actualmente y en forma paralela: por un lado, las tareas referidas al proyecto y ejecución de lo que en principio serian baños alternativos para cada una de las familias de la comunidad y que luego irían mutando hasta convertirse en módulo sanitario y semicubierto, con la posibilidad de extensión y/o acople a las viviendas preexistentes o a construir. La otra actividad tiene que ver con el relevamiento de las viviendas y jornadas de capacitación y práctica en la autoconstrucción dirigida a las mujeres de la Comunidad, actividad que se desarrolla en el Comedor/SUM, construido junto a la comunidad y gestionado a través de proyectos de extensión acreditados por la UNLP de este mismo equipo extensionista, cuya finalidad es poder aplicar dichos conocimientos en la mejora de sus propias viviendas. Nos centraremos en transmitir las experiencias sucedidas a partir de la propuesta proyectual, atendiendo a las necesidades básicas prioritarias en el ámbito de la comunidad, el desarrollo de las tareas con las dos Cooperativa de trabajo de la misma comunidad y gestión ante los distintos actores, tanto municipalidad, como nacionales, haciendo foco en las vicisitudes, cambios imprevistos, tecnologías empleadas y los resultados materiales de las tareas a desarrollar.Centro Interdisciplinario de Estudios Complejos2017info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf94-95http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/116153spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2683-9881info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.30972/arq.0104223info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:27:05Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/116153Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:27:05.818SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv La vivienda como espacio de trabajo conjunto hacia una mejor calidad de vida : La comunidad Mocoví de Berisso y la extensión universitaria
title La vivienda como espacio de trabajo conjunto hacia una mejor calidad de vida : La comunidad Mocoví de Berisso y la extensión universitaria
spellingShingle La vivienda como espacio de trabajo conjunto hacia una mejor calidad de vida : La comunidad Mocoví de Berisso y la extensión universitaria
Degano, Daniela Cecilia
Arquitectura
Comunidad Mocoví
Módulos sanitarios
Mejoramiento de vivienda
Calidad de vida
Trabajo comunitario
title_short La vivienda como espacio de trabajo conjunto hacia una mejor calidad de vida : La comunidad Mocoví de Berisso y la extensión universitaria
title_full La vivienda como espacio de trabajo conjunto hacia una mejor calidad de vida : La comunidad Mocoví de Berisso y la extensión universitaria
title_fullStr La vivienda como espacio de trabajo conjunto hacia una mejor calidad de vida : La comunidad Mocoví de Berisso y la extensión universitaria
title_full_unstemmed La vivienda como espacio de trabajo conjunto hacia una mejor calidad de vida : La comunidad Mocoví de Berisso y la extensión universitaria
title_sort La vivienda como espacio de trabajo conjunto hacia una mejor calidad de vida : La comunidad Mocoví de Berisso y la extensión universitaria
dc.creator.none.fl_str_mv Degano, Daniela Cecilia
Ramos, Marina
Rodríguez, Natalia
author Degano, Daniela Cecilia
author_facet Degano, Daniela Cecilia
Ramos, Marina
Rodríguez, Natalia
author_role author
author2 Ramos, Marina
Rodríguez, Natalia
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Arquitectura
Comunidad Mocoví
Módulos sanitarios
Mejoramiento de vivienda
Calidad de vida
Trabajo comunitario
topic Arquitectura
Comunidad Mocoví
Módulos sanitarios
Mejoramiento de vivienda
Calidad de vida
Trabajo comunitario
dc.description.none.fl_txt_mv Esta presentación intenta transmitir las experiencias surgidas a partir de las tareas realizadas en el marco del proyecto de extensión “Construir identidad La vivienda como espacio de trabajo conjunto hacia una mejor calidad de vida.” que se desarrolla en el Centro Interdisciplinario de Estudios Complejos de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad Nacional de La Plata. En esta oportunidad presentamos las actividades que se están llevando a cabo actualmente y en forma paralela: por un lado, las tareas referidas al proyecto y ejecución de lo que en principio serian baños alternativos para cada una de las familias de la comunidad y que luego irían mutando hasta convertirse en módulo sanitario y semicubierto, con la posibilidad de extensión y/o acople a las viviendas preexistentes o a construir. La otra actividad tiene que ver con el relevamiento de las viviendas y jornadas de capacitación y práctica en la autoconstrucción dirigida a las mujeres de la Comunidad, actividad que se desarrolla en el Comedor/SUM, construido junto a la comunidad y gestionado a través de proyectos de extensión acreditados por la UNLP de este mismo equipo extensionista, cuya finalidad es poder aplicar dichos conocimientos en la mejora de sus propias viviendas. Nos centraremos en transmitir las experiencias sucedidas a partir de la propuesta proyectual, atendiendo a las necesidades básicas prioritarias en el ámbito de la comunidad, el desarrollo de las tareas con las dos Cooperativa de trabajo de la misma comunidad y gestión ante los distintos actores, tanto municipalidad, como nacionales, haciendo foco en las vicisitudes, cambios imprevistos, tecnologías empleadas y los resultados materiales de las tareas a desarrollar.
Centro Interdisciplinario de Estudios Complejos
description Esta presentación intenta transmitir las experiencias surgidas a partir de las tareas realizadas en el marco del proyecto de extensión “Construir identidad La vivienda como espacio de trabajo conjunto hacia una mejor calidad de vida.” que se desarrolla en el Centro Interdisciplinario de Estudios Complejos de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad Nacional de La Plata. En esta oportunidad presentamos las actividades que se están llevando a cabo actualmente y en forma paralela: por un lado, las tareas referidas al proyecto y ejecución de lo que en principio serian baños alternativos para cada una de las familias de la comunidad y que luego irían mutando hasta convertirse en módulo sanitario y semicubierto, con la posibilidad de extensión y/o acople a las viviendas preexistentes o a construir. La otra actividad tiene que ver con el relevamiento de las viviendas y jornadas de capacitación y práctica en la autoconstrucción dirigida a las mujeres de la Comunidad, actividad que se desarrolla en el Comedor/SUM, construido junto a la comunidad y gestionado a través de proyectos de extensión acreditados por la UNLP de este mismo equipo extensionista, cuya finalidad es poder aplicar dichos conocimientos en la mejora de sus propias viviendas. Nos centraremos en transmitir las experiencias sucedidas a partir de la propuesta proyectual, atendiendo a las necesidades básicas prioritarias en el ámbito de la comunidad, el desarrollo de las tareas con las dos Cooperativa de trabajo de la misma comunidad y gestión ante los distintos actores, tanto municipalidad, como nacionales, haciendo foco en las vicisitudes, cambios imprevistos, tecnologías empleadas y los resultados materiales de las tareas a desarrollar.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/116153
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/116153
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2683-9881
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.30972/arq.0104223
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
94-95
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616149333966848
score 13.070432