El proceso de estratificación social en el Área Metropolitana de Buenos Aires: Efectos y articulaciones del origen migratorio familiar, la clase social de origen y el barrio de soc...
- Autores
- Dalle, Pablo Martin; Boniolo, Paula Susana
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La bibliografía internacional de Estados Unidos y Europa sobre los procesos de estratificación social muestra que los patrones de segregación residencial socioeconómica, atravesados por la concentración de grupos étnicos subalternos, impacta negativamente en las oportunidades educativas y laborales de las sucesivas generaciones. El artículo analiza el proceso de estratificación social de la población del Área Metropolitana de Buenos Aires en la segunda década del siglo XXI. Específicamente, se indaga en qué medida influyen en el estatus ocupacional de destino la articulación de dos clivajes: el origen migratorio familiar (como indicador proxy del origen étnico) y el barrio de residencia del hogar de origen. Asimismo, se incorpora una visión más amplia de la influencia del origen social familiar considerando los efectos del estatus ocupacional de los abuelos. Los datos provienen de una encuesta retrospectiva del PI-CLASES (2016) relevada en 2015/6 a una muestra estratificada aleatoria del AMBA. Se utiliza un modelo de path analysis basado en ecuaciones estructurales que permite incorporar variables categóricas. Las pautas halladas muestran que existen nudos de reproducción de desventajas para la población del AMBA de origen migratorio interno con varias generaciones de argentinos y de origen migratorio en países limítrofes. El estudio sugiere que la desigualdad de oportunidades se debe tanto a una acumulación histórica de desventajas mediatizada por el barrio de socialización como a la persistencia de prácticas de discriminación en el presente.
The bibliography from the United States and Europe on social stratification process shows that the patterns of socioeconomic residential segregation are crossed by de concentration of ethnic groups, which negatively impacts the educational and employment opportunities of successive generations. The article analyses the process of social stratification of the population of the Buenos Aires Metropolitan Area (AMBA), in the second decade of the 21st century. Specifically, it examines to what extent the articulation of two cleavages influences the occupational status attainment: family migratory origin (as a proxy of ethnic origin) and the neighbourhood of the household of origin. Likewise, a broader vision of the influence of family social origin is incorporated, considering the effects of the occupational status of grandparents. Data come from a retrospective survey of the PI-CLASES (2016), based on a stratified random sample of the AMBA population. A path analysis approach based on structural equations is used, which allows the incorporation of categorical variables. The patterns found show that there are knots of reproduction of disadvantages for the AMBA population of internal migratory origin with several generations of Argentines and of migratory origin in neighbouring countries. The study suggests that inequality is due to both a historical accumulation of disadvantages mediated by socialization within the neighbourhood and the persistence of discrimination practices in the present.
Fil: Dalle, Pablo Martin. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina
Fil: Boniolo, Paula Susana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina - Materia
-
Proceso de Estratificación
Origen migratorio familiar
Clase social de origen
Barrio de socialización - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/221052
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_16937f59a1dd7f2c0f0ed37fb1a0695b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/221052 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
El proceso de estratificación social en el Área Metropolitana de Buenos Aires: Efectos y articulaciones del origen migratorio familiar, la clase social de origen y el barrio de socializaciónFor a comparative analysis of social inequalities in the Latin American and caribbean labour marketDalle, Pablo MartinBoniolo, Paula SusanaProceso de EstratificaciónOrigen migratorio familiarClase social de origenBarrio de socializaciónhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5La bibliografía internacional de Estados Unidos y Europa sobre los procesos de estratificación social muestra que los patrones de segregación residencial socioeconómica, atravesados por la concentración de grupos étnicos subalternos, impacta negativamente en las oportunidades educativas y laborales de las sucesivas generaciones. El artículo analiza el proceso de estratificación social de la población del Área Metropolitana de Buenos Aires en la segunda década del siglo XXI. Específicamente, se indaga en qué medida influyen en el estatus ocupacional de destino la articulación de dos clivajes: el origen migratorio familiar (como indicador proxy del origen étnico) y el barrio de residencia del hogar de origen. Asimismo, se incorpora una visión más amplia de la influencia del origen social familiar considerando los efectos del estatus ocupacional de los abuelos. Los datos provienen de una encuesta retrospectiva del PI-CLASES (2016) relevada en 2015/6 a una muestra estratificada aleatoria del AMBA. Se utiliza un modelo de path analysis basado en ecuaciones estructurales que permite incorporar variables categóricas. Las pautas halladas muestran que existen nudos de reproducción de desventajas para la población del AMBA de origen migratorio interno con varias generaciones de argentinos y de origen migratorio en países limítrofes. El estudio sugiere que la desigualdad de oportunidades se debe tanto a una acumulación histórica de desventajas mediatizada por el barrio de socialización como a la persistencia de prácticas de discriminación en el presente.The bibliography from the United States and Europe on social stratification process shows that the patterns of socioeconomic residential segregation are crossed by de concentration of ethnic groups, which negatively impacts the educational and employment opportunities of successive generations. The article analyses the process of social stratification of the population of the Buenos Aires Metropolitan Area (AMBA), in the second decade of the 21st century. Specifically, it examines to what extent the articulation of two cleavages influences the occupational status attainment: family migratory origin (as a proxy of ethnic origin) and the neighbourhood of the household of origin. Likewise, a broader vision of the influence of family social origin is incorporated, considering the effects of the occupational status of grandparents. Data come from a retrospective survey of the PI-CLASES (2016), based on a stratified random sample of the AMBA population. A path analysis approach based on structural equations is used, which allows the incorporation of categorical variables. The patterns found show that there are knots of reproduction of disadvantages for the AMBA population of internal migratory origin with several generations of Argentines and of migratory origin in neighbouring countries. The study suggests that inequality is due to both a historical accumulation of disadvantages mediated by socialization within the neighbourhood and the persistence of discrimination practices in the present.Fil: Dalle, Pablo Martin. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; ArgentinaFil: Boniolo, Paula Susana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; ArgentinaUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani2023-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/221052Dalle, Pablo Martin; Boniolo, Paula Susana; El proceso de estratificación social en el Área Metropolitana de Buenos Aires: Efectos y articulaciones del origen migratorio familiar, la clase social de origen y el barrio de socialización; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani; Lavboratorio; 33; 1; 10-2023; 1-221852-4435CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://publicaciones.sociales.uba.ar/index.php/lavboratorio/article/view/9129info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:58:05Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/221052instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:58:05.344CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El proceso de estratificación social en el Área Metropolitana de Buenos Aires: Efectos y articulaciones del origen migratorio familiar, la clase social de origen y el barrio de socialización For a comparative analysis of social inequalities in the Latin American and caribbean labour market |
title |
El proceso de estratificación social en el Área Metropolitana de Buenos Aires: Efectos y articulaciones del origen migratorio familiar, la clase social de origen y el barrio de socialización |
spellingShingle |
El proceso de estratificación social en el Área Metropolitana de Buenos Aires: Efectos y articulaciones del origen migratorio familiar, la clase social de origen y el barrio de socialización Dalle, Pablo Martin Proceso de Estratificación Origen migratorio familiar Clase social de origen Barrio de socialización |
title_short |
El proceso de estratificación social en el Área Metropolitana de Buenos Aires: Efectos y articulaciones del origen migratorio familiar, la clase social de origen y el barrio de socialización |
title_full |
El proceso de estratificación social en el Área Metropolitana de Buenos Aires: Efectos y articulaciones del origen migratorio familiar, la clase social de origen y el barrio de socialización |
title_fullStr |
El proceso de estratificación social en el Área Metropolitana de Buenos Aires: Efectos y articulaciones del origen migratorio familiar, la clase social de origen y el barrio de socialización |
title_full_unstemmed |
El proceso de estratificación social en el Área Metropolitana de Buenos Aires: Efectos y articulaciones del origen migratorio familiar, la clase social de origen y el barrio de socialización |
title_sort |
El proceso de estratificación social en el Área Metropolitana de Buenos Aires: Efectos y articulaciones del origen migratorio familiar, la clase social de origen y el barrio de socialización |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Dalle, Pablo Martin Boniolo, Paula Susana |
author |
Dalle, Pablo Martin |
author_facet |
Dalle, Pablo Martin Boniolo, Paula Susana |
author_role |
author |
author2 |
Boniolo, Paula Susana |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Proceso de Estratificación Origen migratorio familiar Clase social de origen Barrio de socialización |
topic |
Proceso de Estratificación Origen migratorio familiar Clase social de origen Barrio de socialización |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.4 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La bibliografía internacional de Estados Unidos y Europa sobre los procesos de estratificación social muestra que los patrones de segregación residencial socioeconómica, atravesados por la concentración de grupos étnicos subalternos, impacta negativamente en las oportunidades educativas y laborales de las sucesivas generaciones. El artículo analiza el proceso de estratificación social de la población del Área Metropolitana de Buenos Aires en la segunda década del siglo XXI. Específicamente, se indaga en qué medida influyen en el estatus ocupacional de destino la articulación de dos clivajes: el origen migratorio familiar (como indicador proxy del origen étnico) y el barrio de residencia del hogar de origen. Asimismo, se incorpora una visión más amplia de la influencia del origen social familiar considerando los efectos del estatus ocupacional de los abuelos. Los datos provienen de una encuesta retrospectiva del PI-CLASES (2016) relevada en 2015/6 a una muestra estratificada aleatoria del AMBA. Se utiliza un modelo de path analysis basado en ecuaciones estructurales que permite incorporar variables categóricas. Las pautas halladas muestran que existen nudos de reproducción de desventajas para la población del AMBA de origen migratorio interno con varias generaciones de argentinos y de origen migratorio en países limítrofes. El estudio sugiere que la desigualdad de oportunidades se debe tanto a una acumulación histórica de desventajas mediatizada por el barrio de socialización como a la persistencia de prácticas de discriminación en el presente. The bibliography from the United States and Europe on social stratification process shows that the patterns of socioeconomic residential segregation are crossed by de concentration of ethnic groups, which negatively impacts the educational and employment opportunities of successive generations. The article analyses the process of social stratification of the population of the Buenos Aires Metropolitan Area (AMBA), in the second decade of the 21st century. Specifically, it examines to what extent the articulation of two cleavages influences the occupational status attainment: family migratory origin (as a proxy of ethnic origin) and the neighbourhood of the household of origin. Likewise, a broader vision of the influence of family social origin is incorporated, considering the effects of the occupational status of grandparents. Data come from a retrospective survey of the PI-CLASES (2016), based on a stratified random sample of the AMBA population. A path analysis approach based on structural equations is used, which allows the incorporation of categorical variables. The patterns found show that there are knots of reproduction of disadvantages for the AMBA population of internal migratory origin with several generations of Argentines and of migratory origin in neighbouring countries. The study suggests that inequality is due to both a historical accumulation of disadvantages mediated by socialization within the neighbourhood and the persistence of discrimination practices in the present. Fil: Dalle, Pablo Martin. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina Fil: Boniolo, Paula Susana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina |
description |
La bibliografía internacional de Estados Unidos y Europa sobre los procesos de estratificación social muestra que los patrones de segregación residencial socioeconómica, atravesados por la concentración de grupos étnicos subalternos, impacta negativamente en las oportunidades educativas y laborales de las sucesivas generaciones. El artículo analiza el proceso de estratificación social de la población del Área Metropolitana de Buenos Aires en la segunda década del siglo XXI. Específicamente, se indaga en qué medida influyen en el estatus ocupacional de destino la articulación de dos clivajes: el origen migratorio familiar (como indicador proxy del origen étnico) y el barrio de residencia del hogar de origen. Asimismo, se incorpora una visión más amplia de la influencia del origen social familiar considerando los efectos del estatus ocupacional de los abuelos. Los datos provienen de una encuesta retrospectiva del PI-CLASES (2016) relevada en 2015/6 a una muestra estratificada aleatoria del AMBA. Se utiliza un modelo de path analysis basado en ecuaciones estructurales que permite incorporar variables categóricas. Las pautas halladas muestran que existen nudos de reproducción de desventajas para la población del AMBA de origen migratorio interno con varias generaciones de argentinos y de origen migratorio en países limítrofes. El estudio sugiere que la desigualdad de oportunidades se debe tanto a una acumulación histórica de desventajas mediatizada por el barrio de socialización como a la persistencia de prácticas de discriminación en el presente. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/221052 Dalle, Pablo Martin; Boniolo, Paula Susana; El proceso de estratificación social en el Área Metropolitana de Buenos Aires: Efectos y articulaciones del origen migratorio familiar, la clase social de origen y el barrio de socialización; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani; Lavboratorio; 33; 1; 10-2023; 1-22 1852-4435 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/221052 |
identifier_str_mv |
Dalle, Pablo Martin; Boniolo, Paula Susana; El proceso de estratificación social en el Área Metropolitana de Buenos Aires: Efectos y articulaciones del origen migratorio familiar, la clase social de origen y el barrio de socialización; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani; Lavboratorio; 33; 1; 10-2023; 1-22 1852-4435 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://publicaciones.sociales.uba.ar/index.php/lavboratorio/article/view/9129 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269499862024193 |
score |
13.13397 |