Movilidad social a través de tres generaciones: huellas de distintas corrientes migratorias
- Autores
- Dalle, Pablo Martin
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Argentina y, en particular, su epicentro económico, el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), constituyen una estructura social multicultural producto de sucesivas oleadas migratorias externas e internas. El aluvión inmigratorio de ultramar primero, y luego, las migraciones internas y de países limítrofes contribuyeron a hacer de Buenos Aires un entramado cultural heterogéneo. Cada una de estas corrientes migratorias arribó a la región con expectativas de movilidad social ascendente, a la búsqueda de las oportunidades ocupacionales que ofrecía la ciudad-puerto y el cinturón industrial que la rodea. Este estudio aborda el efecto de la migración en la movilidad social a través de tres generaciones (abuelos, padres, hijos/as).El objetivo del capítulo es analizar pautas de movilidad social intergeneracional en el AMBA en 1961 y 2015/2016 según origen migratorio familiar. Esta variable permite identificar a los principales grupos poblacionales en relación a las principales corrientes migratorias a la metrópoli (familias con tres o más generaciones nacidas en el AMBA con origen migratorio de ultramar, familias con origen migratorio de ultramar en particular, aquellas que arribaron al paísen el siglo XX, familias con origen migratorio interno y familias con origen migratorio en países de América Latina). El capítulo indaga principalmente el efecto migratorio en la primera generación migrante y en sus hijos/as, aunque se explora también la influencia de los/as abuelos/as (tanto de su origen migratorio como de su clase social).
Fil: Dalle, Pablo Martin. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina - Materia
-
MOVILIDAD SOCIAL
ORIGEN MIGRATORIO FAMILIAR
ESTRUCTURA DE OPORTUNIDADES
CAPITAL ÉTNICO - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/193489
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_fd1af190118be6b2a6ef82622ed2ef2f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/193489 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Movilidad social a través de tres generaciones: huellas de distintas corrientes migratoriasDalle, Pablo MartinMOVILIDAD SOCIALORIGEN MIGRATORIO FAMILIARESTRUCTURA DE OPORTUNIDADESCAPITAL ÉTNICOhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5Argentina y, en particular, su epicentro económico, el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), constituyen una estructura social multicultural producto de sucesivas oleadas migratorias externas e internas. El aluvión inmigratorio de ultramar primero, y luego, las migraciones internas y de países limítrofes contribuyeron a hacer de Buenos Aires un entramado cultural heterogéneo. Cada una de estas corrientes migratorias arribó a la región con expectativas de movilidad social ascendente, a la búsqueda de las oportunidades ocupacionales que ofrecía la ciudad-puerto y el cinturón industrial que la rodea. Este estudio aborda el efecto de la migración en la movilidad social a través de tres generaciones (abuelos, padres, hijos/as).El objetivo del capítulo es analizar pautas de movilidad social intergeneracional en el AMBA en 1961 y 2015/2016 según origen migratorio familiar. Esta variable permite identificar a los principales grupos poblacionales en relación a las principales corrientes migratorias a la metrópoli (familias con tres o más generaciones nacidas en el AMBA con origen migratorio de ultramar, familias con origen migratorio de ultramar en particular, aquellas que arribaron al paísen el siglo XX, familias con origen migratorio interno y familias con origen migratorio en países de América Latina). El capítulo indaga principalmente el efecto migratorio en la primera generación migrante y en sus hijos/as, aunque se explora también la influencia de los/as abuelos/as (tanto de su origen migratorio como de su clase social).Fil: Dalle, Pablo Martin. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaConsejo Latinoamericano de Ciencias SocialesSautu, RuthBoniolo, Paula SusanaDalle, Pablo MartinElbert, Rodolfo Gaston2020info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/193489Dalle, Pablo Martin; Movilidad social a través de tres generaciones: huellas de distintas corrientes migratorias; Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales; 2020; 91-133978-950-29-1822-8CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://biblioteca.clacso.edu.ar/Argentina/iigg-uba/20200729122828/El-Analisis-de-Clases-Sociales.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:44:44Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/193489instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:44:45.169CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Movilidad social a través de tres generaciones: huellas de distintas corrientes migratorias |
title |
Movilidad social a través de tres generaciones: huellas de distintas corrientes migratorias |
spellingShingle |
Movilidad social a través de tres generaciones: huellas de distintas corrientes migratorias Dalle, Pablo Martin MOVILIDAD SOCIAL ORIGEN MIGRATORIO FAMILIAR ESTRUCTURA DE OPORTUNIDADES CAPITAL ÉTNICO |
title_short |
Movilidad social a través de tres generaciones: huellas de distintas corrientes migratorias |
title_full |
Movilidad social a través de tres generaciones: huellas de distintas corrientes migratorias |
title_fullStr |
Movilidad social a través de tres generaciones: huellas de distintas corrientes migratorias |
title_full_unstemmed |
Movilidad social a través de tres generaciones: huellas de distintas corrientes migratorias |
title_sort |
Movilidad social a través de tres generaciones: huellas de distintas corrientes migratorias |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Dalle, Pablo Martin |
author |
Dalle, Pablo Martin |
author_facet |
Dalle, Pablo Martin |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Sautu, Ruth Boniolo, Paula Susana Dalle, Pablo Martin Elbert, Rodolfo Gaston |
dc.subject.none.fl_str_mv |
MOVILIDAD SOCIAL ORIGEN MIGRATORIO FAMILIAR ESTRUCTURA DE OPORTUNIDADES CAPITAL ÉTNICO |
topic |
MOVILIDAD SOCIAL ORIGEN MIGRATORIO FAMILIAR ESTRUCTURA DE OPORTUNIDADES CAPITAL ÉTNICO |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.4 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Argentina y, en particular, su epicentro económico, el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), constituyen una estructura social multicultural producto de sucesivas oleadas migratorias externas e internas. El aluvión inmigratorio de ultramar primero, y luego, las migraciones internas y de países limítrofes contribuyeron a hacer de Buenos Aires un entramado cultural heterogéneo. Cada una de estas corrientes migratorias arribó a la región con expectativas de movilidad social ascendente, a la búsqueda de las oportunidades ocupacionales que ofrecía la ciudad-puerto y el cinturón industrial que la rodea. Este estudio aborda el efecto de la migración en la movilidad social a través de tres generaciones (abuelos, padres, hijos/as).El objetivo del capítulo es analizar pautas de movilidad social intergeneracional en el AMBA en 1961 y 2015/2016 según origen migratorio familiar. Esta variable permite identificar a los principales grupos poblacionales en relación a las principales corrientes migratorias a la metrópoli (familias con tres o más generaciones nacidas en el AMBA con origen migratorio de ultramar, familias con origen migratorio de ultramar en particular, aquellas que arribaron al paísen el siglo XX, familias con origen migratorio interno y familias con origen migratorio en países de América Latina). El capítulo indaga principalmente el efecto migratorio en la primera generación migrante y en sus hijos/as, aunque se explora también la influencia de los/as abuelos/as (tanto de su origen migratorio como de su clase social). Fil: Dalle, Pablo Martin. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina |
description |
Argentina y, en particular, su epicentro económico, el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), constituyen una estructura social multicultural producto de sucesivas oleadas migratorias externas e internas. El aluvión inmigratorio de ultramar primero, y luego, las migraciones internas y de países limítrofes contribuyeron a hacer de Buenos Aires un entramado cultural heterogéneo. Cada una de estas corrientes migratorias arribó a la región con expectativas de movilidad social ascendente, a la búsqueda de las oportunidades ocupacionales que ofrecía la ciudad-puerto y el cinturón industrial que la rodea. Este estudio aborda el efecto de la migración en la movilidad social a través de tres generaciones (abuelos, padres, hijos/as).El objetivo del capítulo es analizar pautas de movilidad social intergeneracional en el AMBA en 1961 y 2015/2016 según origen migratorio familiar. Esta variable permite identificar a los principales grupos poblacionales en relación a las principales corrientes migratorias a la metrópoli (familias con tres o más generaciones nacidas en el AMBA con origen migratorio de ultramar, familias con origen migratorio de ultramar en particular, aquellas que arribaron al paísen el siglo XX, familias con origen migratorio interno y familias con origen migratorio en países de América Latina). El capítulo indaga principalmente el efecto migratorio en la primera generación migrante y en sus hijos/as, aunque se explora también la influencia de los/as abuelos/as (tanto de su origen migratorio como de su clase social). |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/bookPart http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
status_str |
publishedVersion |
format |
bookPart |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/193489 Dalle, Pablo Martin; Movilidad social a través de tres generaciones: huellas de distintas corrientes migratorias; Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales; 2020; 91-133 978-950-29-1822-8 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/193489 |
identifier_str_mv |
Dalle, Pablo Martin; Movilidad social a través de tres generaciones: huellas de distintas corrientes migratorias; Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales; 2020; 91-133 978-950-29-1822-8 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://biblioteca.clacso.edu.ar/Argentina/iigg-uba/20200729122828/El-Analisis-de-Clases-Sociales.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales |
publisher.none.fl_str_mv |
Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842268685202358272 |
score |
13.13397 |