Innovación educativa: micro desafío - parte 2

Autores
Arce, Roberto Aníbal
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La implementación de nuevos enfoques pedagógicos y herramientas TIC, vinculados con las herramientas de educación a distancia (e-learning), semipresenciales o mixtas (b-learning) y el aprendizaje móvil (m-learning), se visualiza con forma de islas en Argentina, por parte de algunos docentes emprendedores, algunos proyectos institucionales, y no como un plan sistémico que llegue a todas las aulas por igual. Los déficit formativos de los cuerpos docentes, su desconocimiento teórico y/o práctico de las oportunidades que los modelos de educación online y mixta ofrecen son determinantes de: a) niveles directivos que, muchas veces, no identifican la importancia estratégica de comenzar a innovar hoy para ofrecer a los alumnos una experiencia educativa actualizada, inclusiva y de calidad, derivando en establecimientos educativos que carecen de un plan institucional al respecto, b) docentes que se sienten amenazados o cuestionados en sus prácticas cuando, a su lado, aparecen propuestas superadoras de los modelos tradicionales, derivando en tensiones con los docentes innovadores, c) alumnos que muestran entusiasmo por la incorporación de TIC y, al mismo tiempo, se resisten a modelos como el aprendizaje invertido (flipped learning), dificultando las relaciones profesor-alumno, d) padres de nivel secundario que avalan las quejas de sus hijos cuando la falta de adaptación de los alumnos a las nuevas modalidades se traduce en baja de notas, creando una escalada de reclamos ante el profesor y directivos que redunda en nuevas tensiones entre la dirección y el docente emprendedor.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Materia
Educación
Innovación Educativa
Formación de docentes
Proyectos institucionales
Conectividad
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/137087

id SEDICI_2786954ef71a7e23841e4e1008e0fdf7
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/137087
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Innovación educativa: micro desafío - parte 2Arce, Roberto AníbalEducaciónInnovación EducativaFormación de docentesProyectos institucionalesConectividadLa implementación de nuevos enfoques pedagógicos y herramientas TIC, vinculados con las herramientas de educación a distancia (e-learning), semipresenciales o mixtas (b-learning) y el aprendizaje móvil (m-learning), se visualiza con forma de islas en Argentina, por parte de algunos docentes emprendedores, algunos proyectos institucionales, y no como un plan sistémico que llegue a todas las aulas por igual. Los déficit formativos de los cuerpos docentes, su desconocimiento teórico y/o práctico de las oportunidades que los modelos de educación online y mixta ofrecen son determinantes de: a) niveles directivos que, muchas veces, no identifican la importancia estratégica de comenzar a innovar hoy para ofrecer a los alumnos una experiencia educativa actualizada, inclusiva y de calidad, derivando en establecimientos educativos que carecen de un plan institucional al respecto, b) docentes que se sienten amenazados o cuestionados en sus prácticas cuando, a su lado, aparecen propuestas superadoras de los modelos tradicionales, derivando en tensiones con los docentes innovadores, c) alumnos que muestran entusiasmo por la incorporación de TIC y, al mismo tiempo, se resisten a modelos como el aprendizaje invertido (flipped learning), dificultando las relaciones profesor-alumno, d) padres de nivel secundario que avalan las quejas de sus hijos cuando la falta de adaptación de los alumnos a las nuevas modalidades se traduce en baja de notas, creando una escalada de reclamos ante el profesor y directivos que redunda en nuevas tensiones entre la dirección y el docente emprendedor.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2019-02-14info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/137087spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://blogs.ead.unlp.edu.ar/didacticaytic/2019/02/14/innovacion-educativa-micro-desafios-parte-2/info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/137086info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:34:39Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/137087Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:34:40.275SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Innovación educativa: micro desafío - parte 2
title Innovación educativa: micro desafío - parte 2
spellingShingle Innovación educativa: micro desafío - parte 2
Arce, Roberto Aníbal
Educación
Innovación Educativa
Formación de docentes
Proyectos institucionales
Conectividad
title_short Innovación educativa: micro desafío - parte 2
title_full Innovación educativa: micro desafío - parte 2
title_fullStr Innovación educativa: micro desafío - parte 2
title_full_unstemmed Innovación educativa: micro desafío - parte 2
title_sort Innovación educativa: micro desafío - parte 2
dc.creator.none.fl_str_mv Arce, Roberto Aníbal
author Arce, Roberto Aníbal
author_facet Arce, Roberto Aníbal
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Educación
Innovación Educativa
Formación de docentes
Proyectos institucionales
Conectividad
topic Educación
Innovación Educativa
Formación de docentes
Proyectos institucionales
Conectividad
dc.description.none.fl_txt_mv La implementación de nuevos enfoques pedagógicos y herramientas TIC, vinculados con las herramientas de educación a distancia (e-learning), semipresenciales o mixtas (b-learning) y el aprendizaje móvil (m-learning), se visualiza con forma de islas en Argentina, por parte de algunos docentes emprendedores, algunos proyectos institucionales, y no como un plan sistémico que llegue a todas las aulas por igual. Los déficit formativos de los cuerpos docentes, su desconocimiento teórico y/o práctico de las oportunidades que los modelos de educación online y mixta ofrecen son determinantes de: a) niveles directivos que, muchas veces, no identifican la importancia estratégica de comenzar a innovar hoy para ofrecer a los alumnos una experiencia educativa actualizada, inclusiva y de calidad, derivando en establecimientos educativos que carecen de un plan institucional al respecto, b) docentes que se sienten amenazados o cuestionados en sus prácticas cuando, a su lado, aparecen propuestas superadoras de los modelos tradicionales, derivando en tensiones con los docentes innovadores, c) alumnos que muestran entusiasmo por la incorporación de TIC y, al mismo tiempo, se resisten a modelos como el aprendizaje invertido (flipped learning), dificultando las relaciones profesor-alumno, d) padres de nivel secundario que avalan las quejas de sus hijos cuando la falta de adaptación de los alumnos a las nuevas modalidades se traduce en baja de notas, creando una escalada de reclamos ante el profesor y directivos que redunda en nuevas tensiones entre la dirección y el docente emprendedor.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description La implementación de nuevos enfoques pedagógicos y herramientas TIC, vinculados con las herramientas de educación a distancia (e-learning), semipresenciales o mixtas (b-learning) y el aprendizaje móvil (m-learning), se visualiza con forma de islas en Argentina, por parte de algunos docentes emprendedores, algunos proyectos institucionales, y no como un plan sistémico que llegue a todas las aulas por igual. Los déficit formativos de los cuerpos docentes, su desconocimiento teórico y/o práctico de las oportunidades que los modelos de educación online y mixta ofrecen son determinantes de: a) niveles directivos que, muchas veces, no identifican la importancia estratégica de comenzar a innovar hoy para ofrecer a los alumnos una experiencia educativa actualizada, inclusiva y de calidad, derivando en establecimientos educativos que carecen de un plan institucional al respecto, b) docentes que se sienten amenazados o cuestionados en sus prácticas cuando, a su lado, aparecen propuestas superadoras de los modelos tradicionales, derivando en tensiones con los docentes innovadores, c) alumnos que muestran entusiasmo por la incorporación de TIC y, al mismo tiempo, se resisten a modelos como el aprendizaje invertido (flipped learning), dificultando las relaciones profesor-alumno, d) padres de nivel secundario que avalan las quejas de sus hijos cuando la falta de adaptación de los alumnos a las nuevas modalidades se traduce en baja de notas, creando una escalada de reclamos ante el profesor y directivos que redunda en nuevas tensiones entre la dirección y el docente emprendedor.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-02-14
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/137087
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/137087
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://blogs.ead.unlp.edu.ar/didacticaytic/2019/02/14/innovacion-educativa-micro-desafios-parte-2/
info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/137086
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616225963900928
score 13.070432