Innovación educativa: camino en construcción – parte 2
- Autores
- Arce, Roberto Aníbal
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En la Sociedad del Conocimiento pareciera que todos estamos condenados a innovar. ¿Se puede pensar en la innovación como acción individual que acontece por fuera o separada de la educación formal? Si. La historia mundial, regional y aldeana nos demuestra que hay personas especialmente dotadas de condiciones físicas, emocionales, racionales, sociales y espirituales que devienen en grandes innovadores, sin necesidad de transitar estudios formales, tan solo construyendo sus conocimientos como autodidactas y apelando a todo tipo de aprendizajes informales, y esto se muestra evidente antes y después del surgimiento de Internet. Sin embargo, una sociedad no puede pensar en alcanzar la necesaria innovación en estos términos, ciertamente aleatorios y extemporáneos, de esperar la aparición de estas personas excepcionalmente dotadas. Entonces, ¿quién dotará a todas las personas del necesario ADN innovador y les ofrecerá las competencias necesarias para desarrollarlo, preservando la equidad en las oportunidades de acceso al conocimiento y a su buen uso, si no lo hace la Educación?
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Materia
-
Educación
Innovación educativa
Debates educativos
Sociedad del Conocimiento
Aprendizaje informal
Educación Continua - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/137091
Ver los metadatos del registro completo
| id |
SEDICI_b31a8c55d8de5fa37e60717cd262b59d |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/137091 |
| network_acronym_str |
SEDICI |
| repository_id_str |
1329 |
| network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
| spelling |
Innovación educativa: camino en construcción – parte 2Arce, Roberto AníbalEducaciónInnovación educativaDebates educativosSociedad del ConocimientoAprendizaje informalEducación ContinuaEn la Sociedad del Conocimiento pareciera que todos estamos condenados a innovar. ¿Se puede pensar en la innovación como acción individual que acontece por fuera o separada de la educación formal? Si. La historia mundial, regional y aldeana nos demuestra que hay personas especialmente dotadas de condiciones físicas, emocionales, racionales, sociales y espirituales que devienen en grandes innovadores, sin necesidad de transitar estudios formales, tan solo construyendo sus conocimientos como autodidactas y apelando a todo tipo de aprendizajes informales, y esto se muestra evidente antes y después del surgimiento de Internet. Sin embargo, una sociedad no puede pensar en alcanzar la necesaria innovación en estos términos, ciertamente aleatorios y extemporáneos, de esperar la aparición de estas personas excepcionalmente dotadas. Entonces, ¿quién dotará a todas las personas del necesario ADN innovador y les ofrecerá las competencias necesarias para desarrollarlo, preservando la equidad en las oportunidades de acceso al conocimiento y a su buen uso, si no lo hace la Educación?Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2019-04-17info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/137091spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://blogs.ead.unlp.edu.ar/didacticaytic/2019/04/17/innovacion-educativa-camino-en-construccion-parte-2-de-la-construccion-del-aprendiz-hacia-la-construccion-del-ensenante-y-el-practicante/info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/137089info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T17:15:35Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/137091Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 17:15:35.899SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Innovación educativa: camino en construcción – parte 2 |
| title |
Innovación educativa: camino en construcción – parte 2 |
| spellingShingle |
Innovación educativa: camino en construcción – parte 2 Arce, Roberto Aníbal Educación Innovación educativa Debates educativos Sociedad del Conocimiento Aprendizaje informal Educación Continua |
| title_short |
Innovación educativa: camino en construcción – parte 2 |
| title_full |
Innovación educativa: camino en construcción – parte 2 |
| title_fullStr |
Innovación educativa: camino en construcción – parte 2 |
| title_full_unstemmed |
Innovación educativa: camino en construcción – parte 2 |
| title_sort |
Innovación educativa: camino en construcción – parte 2 |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Arce, Roberto Aníbal |
| author |
Arce, Roberto Aníbal |
| author_facet |
Arce, Roberto Aníbal |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Educación Innovación educativa Debates educativos Sociedad del Conocimiento Aprendizaje informal Educación Continua |
| topic |
Educación Innovación educativa Debates educativos Sociedad del Conocimiento Aprendizaje informal Educación Continua |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
En la Sociedad del Conocimiento pareciera que todos estamos condenados a innovar. ¿Se puede pensar en la innovación como acción individual que acontece por fuera o separada de la educación formal? Si. La historia mundial, regional y aldeana nos demuestra que hay personas especialmente dotadas de condiciones físicas, emocionales, racionales, sociales y espirituales que devienen en grandes innovadores, sin necesidad de transitar estudios formales, tan solo construyendo sus conocimientos como autodidactas y apelando a todo tipo de aprendizajes informales, y esto se muestra evidente antes y después del surgimiento de Internet. Sin embargo, una sociedad no puede pensar en alcanzar la necesaria innovación en estos términos, ciertamente aleatorios y extemporáneos, de esperar la aparición de estas personas excepcionalmente dotadas. Entonces, ¿quién dotará a todas las personas del necesario ADN innovador y les ofrecerá las competencias necesarias para desarrollarlo, preservando la equidad en las oportunidades de acceso al conocimiento y a su buen uso, si no lo hace la Educación? Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
| description |
En la Sociedad del Conocimiento pareciera que todos estamos condenados a innovar. ¿Se puede pensar en la innovación como acción individual que acontece por fuera o separada de la educación formal? Si. La historia mundial, regional y aldeana nos demuestra que hay personas especialmente dotadas de condiciones físicas, emocionales, racionales, sociales y espirituales que devienen en grandes innovadores, sin necesidad de transitar estudios formales, tan solo construyendo sus conocimientos como autodidactas y apelando a todo tipo de aprendizajes informales, y esto se muestra evidente antes y después del surgimiento de Internet. Sin embargo, una sociedad no puede pensar en alcanzar la necesaria innovación en estos términos, ciertamente aleatorios y extemporáneos, de esperar la aparición de estas personas excepcionalmente dotadas. Entonces, ¿quién dotará a todas las personas del necesario ADN innovador y les ofrecerá las competencias necesarias para desarrollarlo, preservando la equidad en las oportunidades de acceso al conocimiento y a su buen uso, si no lo hace la Educación? |
| publishDate |
2019 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2019-04-17 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/137091 |
| url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/137091 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://blogs.ead.unlp.edu.ar/didacticaytic/2019/04/17/innovacion-educativa-camino-en-construccion-parte-2-de-la-construccion-del-aprendiz-hacia-la-construccion-del-ensenante-y-el-practicante/ info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/137089 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
| reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
| collection |
SEDICI (UNLP) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
| repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1846783546229784576 |
| score |
12.982451 |