Trabajando “sin recetas”: primeras reflexiones en torno a una compilación de propuestas didácticas de estudiantes de Profesorado en Ciencias Biológicas en Luján

Autores
Mengascini, Adriana Susana; Garelli, Fernando Miguel; Nardelli, Maximiliano; López, Pablo
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
En las Prácticas Docentes del Profesorado en Ciencias Biológicas (Universidad Nacional de Luján) desarrollamos en 2018 una actividad,con la intencionalidad de que se constituyera en un ejercicio de participación real, para definir con lxs estudiantes las características del trabajo final de la asignatura. Así, surgió la propuesta de publicar un libro en la editorial universitaria que recopilara los trabajos individuales. Como equipo docente coordinamos el proceso, acompañando a cada residente en el desarrollo y redacción de su trabajo. El proyecto de libro está en proceso de evaluación y recopila nueve propuestas didácticas, siete como resultado de los trabajos de residentes y dos del equipo docente. Las propuestas son diversas, presentando diferentes perspectivas político-pedagógicas, posicionamientos respecto de la perspectivas de género, estrategias de trabajo, imagen de estudiante subyacente, entre otras, ya que se propició que cada residente trabajara desde el posicionamiento que decidiera, aunque siempre de manera fundamentada e internamente coherente. Encontramos que algunas propuestas se acercan más al posicionamiento político-pedagógico de nuestro equipo que otras, y proponemos una explicación al respecto en relación con los recorridos previos y propios de cada practicante. Evaluamos como valiosa la experiencia, factible de ser implementada en otros ámbitos.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Materia
Ciencias de la Educación
Ciencias Naturales
Ciencias Exactas
actividad participativa
profesorado en ciencias biológicas
prácticas docentes
diseño de propuestas didácticas
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/78589

id SEDICI_2739ffbf8467de96e81ce16ed310f2c1
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/78589
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Trabajando “sin recetas”: primeras reflexiones en torno a una compilación de propuestas didácticas de estudiantes de Profesorado en Ciencias Biológicas en LujánMengascini, Adriana SusanaGarelli, Fernando MiguelNardelli, MaximilianoLópez, PabloCiencias de la EducaciónCiencias NaturalesCiencias Exactasactividad participativaprofesorado en ciencias biológicasprácticas docentesdiseño de propuestas didácticasEn las Prácticas Docentes del Profesorado en Ciencias Biológicas (Universidad Nacional de Luján) desarrollamos en 2018 una actividad,con la intencionalidad de que se constituyera en un ejercicio de participación real, para definir con lxs estudiantes las características del trabajo final de la asignatura. Así, surgió la propuesta de publicar un libro en la editorial universitaria que recopilara los trabajos individuales. Como equipo docente coordinamos el proceso, acompañando a cada residente en el desarrollo y redacción de su trabajo. El proyecto de libro está en proceso de evaluación y recopila nueve propuestas didácticas, siete como resultado de los trabajos de residentes y dos del equipo docente. Las propuestas son diversas, presentando diferentes perspectivas político-pedagógicas, posicionamientos respecto de la perspectivas de género, estrategias de trabajo, imagen de estudiante subyacente, entre otras, ya que se propició que cada residente trabajara desde el posicionamiento que decidiera, aunque siempre de manera fundamentada e internamente coherente. Encontramos que algunas propuestas se acercan más al posicionamiento político-pedagógico de nuestro equipo que otras, y proponemos una explicación al respecto en relación con los recorridos previos y propios de cada practicante. Evaluamos como valiosa la experiencia, factible de ser implementada en otros ámbitos.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2019-05info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/78589spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadasceyn.fahce.unlp.edu.ar/v-jornadas-2019/actas/Mengascini.pdf/at_download/fileinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8473info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:46:12Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/78589Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:46:13.165SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Trabajando “sin recetas”: primeras reflexiones en torno a una compilación de propuestas didácticas de estudiantes de Profesorado en Ciencias Biológicas en Luján
title Trabajando “sin recetas”: primeras reflexiones en torno a una compilación de propuestas didácticas de estudiantes de Profesorado en Ciencias Biológicas en Luján
spellingShingle Trabajando “sin recetas”: primeras reflexiones en torno a una compilación de propuestas didácticas de estudiantes de Profesorado en Ciencias Biológicas en Luján
Mengascini, Adriana Susana
Ciencias de la Educación
Ciencias Naturales
Ciencias Exactas
actividad participativa
profesorado en ciencias biológicas
prácticas docentes
diseño de propuestas didácticas
title_short Trabajando “sin recetas”: primeras reflexiones en torno a una compilación de propuestas didácticas de estudiantes de Profesorado en Ciencias Biológicas en Luján
title_full Trabajando “sin recetas”: primeras reflexiones en torno a una compilación de propuestas didácticas de estudiantes de Profesorado en Ciencias Biológicas en Luján
title_fullStr Trabajando “sin recetas”: primeras reflexiones en torno a una compilación de propuestas didácticas de estudiantes de Profesorado en Ciencias Biológicas en Luján
title_full_unstemmed Trabajando “sin recetas”: primeras reflexiones en torno a una compilación de propuestas didácticas de estudiantes de Profesorado en Ciencias Biológicas en Luján
title_sort Trabajando “sin recetas”: primeras reflexiones en torno a una compilación de propuestas didácticas de estudiantes de Profesorado en Ciencias Biológicas en Luján
dc.creator.none.fl_str_mv Mengascini, Adriana Susana
Garelli, Fernando Miguel
Nardelli, Maximiliano
López, Pablo
author Mengascini, Adriana Susana
author_facet Mengascini, Adriana Susana
Garelli, Fernando Miguel
Nardelli, Maximiliano
López, Pablo
author_role author
author2 Garelli, Fernando Miguel
Nardelli, Maximiliano
López, Pablo
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias de la Educación
Ciencias Naturales
Ciencias Exactas
actividad participativa
profesorado en ciencias biológicas
prácticas docentes
diseño de propuestas didácticas
topic Ciencias de la Educación
Ciencias Naturales
Ciencias Exactas
actividad participativa
profesorado en ciencias biológicas
prácticas docentes
diseño de propuestas didácticas
dc.description.none.fl_txt_mv En las Prácticas Docentes del Profesorado en Ciencias Biológicas (Universidad Nacional de Luján) desarrollamos en 2018 una actividad,con la intencionalidad de que se constituyera en un ejercicio de participación real, para definir con lxs estudiantes las características del trabajo final de la asignatura. Así, surgió la propuesta de publicar un libro en la editorial universitaria que recopilara los trabajos individuales. Como equipo docente coordinamos el proceso, acompañando a cada residente en el desarrollo y redacción de su trabajo. El proyecto de libro está en proceso de evaluación y recopila nueve propuestas didácticas, siete como resultado de los trabajos de residentes y dos del equipo docente. Las propuestas son diversas, presentando diferentes perspectivas político-pedagógicas, posicionamientos respecto de la perspectivas de género, estrategias de trabajo, imagen de estudiante subyacente, entre otras, ya que se propició que cada residente trabajara desde el posicionamiento que decidiera, aunque siempre de manera fundamentada e internamente coherente. Encontramos que algunas propuestas se acercan más al posicionamiento político-pedagógico de nuestro equipo que otras, y proponemos una explicación al respecto en relación con los recorridos previos y propios de cada practicante. Evaluamos como valiosa la experiencia, factible de ser implementada en otros ámbitos.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description En las Prácticas Docentes del Profesorado en Ciencias Biológicas (Universidad Nacional de Luján) desarrollamos en 2018 una actividad,con la intencionalidad de que se constituyera en un ejercicio de participación real, para definir con lxs estudiantes las características del trabajo final de la asignatura. Así, surgió la propuesta de publicar un libro en la editorial universitaria que recopilara los trabajos individuales. Como equipo docente coordinamos el proceso, acompañando a cada residente en el desarrollo y redacción de su trabajo. El proyecto de libro está en proceso de evaluación y recopila nueve propuestas didácticas, siete como resultado de los trabajos de residentes y dos del equipo docente. Las propuestas son diversas, presentando diferentes perspectivas político-pedagógicas, posicionamientos respecto de la perspectivas de género, estrategias de trabajo, imagen de estudiante subyacente, entre otras, ya que se propició que cada residente trabajara desde el posicionamiento que decidiera, aunque siempre de manera fundamentada e internamente coherente. Encontramos que algunas propuestas se acercan más al posicionamiento político-pedagógico de nuestro equipo que otras, y proponemos una explicación al respecto en relación con los recorridos previos y propios de cada practicante. Evaluamos como valiosa la experiencia, factible de ser implementada en otros ámbitos.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-05
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/78589
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/78589
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadasceyn.fahce.unlp.edu.ar/v-jornadas-2019/actas/Mengascini.pdf/at_download/file
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8473
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260336472752128
score 13.13397