Estimadores anatómicos y edad a la muerte : II. Resultados de su análisis estadístico en esqueletos adultos del sitio SJ Til. 43 (Tilcara, Jujuy)

Autores
Barboza, María Carolina; Mendonça, Osvaldo Juan; Bordach, María de la Asunción
Año de publicación
2002
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este trabajo, continuación de uno anterior (Barboza et al., 2001), utiliza la información obtenida a partir de la aplicación de un conjunto de técnicas basadas en la observación y registro de marcadores osteomorfológicos (craneales y pélvicos) de edad sobre materiales osteológicos procedentes del sitio SJ Til. 43 (Tilcara, Jujuy) cronológicamente asignables al Período Hispano-Indígena (AD 1500-1600). Con el objeto de analizar el comportamiento de las asignaciones dentro de cada rango de edad considerado, se realizó el tratamiento estadístico inferencial (ANOVA) sobre los datos correspondientes a los individuos adultos exclusivamente (n:17). Nuestra experiencia permite observar que la aplicación rigurosa de técnicas consideradas convencionales arroja diferencias significativas entre las estimaciones, según la categoría de edad considerada. Esta circunstancia nos lleva a advertir que se deben tomar todos los recaudos necesarios para evitar la utilización indiscriminada de las mismas, particularmente cuando se trata de su aplicación a materiales de origen arqueológico. Los resultados son interpretados en función de los referentes teóricos de la biología del crecimiento y desarrollo y en la necesidad de focalizar la atención en los aspectos vinculados con la biología de la senescencia del sistema esqueletal humano.
We present here the results of an experience using a set of conventional morphological aging techniques on a sample of seventeen adult skeletons from La Falda Cemetery (SJ Til. 43, Tilcara, Jujuy Province, NW Argentina), belonging chronologically to the Native-Spanish Period (AD 1500-1600). Our techniques are based upon the observation and registration of osteomorphological age markers (cranial and pelvic), and represent a continuation of the research by Barboza et al. (2001). Our objective is to reexamine the variations in the adult estimated age range between different techniques and to apply statistical inferential values (Analysis of Variance). We have discovered a significant and problematic variation in age estimates obtained by various approaches. Our observations and results call particular attention to the inconsistent results derived from the indiscriminate use of approaches, techniques, and methods, particularly when working with archaeological skeletal samples. Our results are interpreted in terms of the biology of development and growth, and stress a need to focus upon the biology of senescence of the human skeletal system.
Asociación de Antropología Biológica de la República Argentina
Materia
Antropología
osteología humana
Jujuy (Argentina)
bioarqueología
marcadores de edad
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/5712

id SEDICI_27143fd9e24f16fd34da3bc543456146
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/5712
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Estimadores anatómicos y edad a la muerte : II. Resultados de su análisis estadístico en esqueletos adultos del sitio SJ Til. 43 (Tilcara, Jujuy)Barboza, María CarolinaMendonça, Osvaldo JuanBordach, María de la AsunciónAntropologíaosteología humanaJujuy (Argentina)bioarqueologíamarcadores de edadEste trabajo, continuación de uno anterior (Barboza et al., 2001), utiliza la información obtenida a partir de la aplicación de un conjunto de técnicas basadas en la observación y registro de marcadores osteomorfológicos (craneales y pélvicos) de edad sobre materiales osteológicos procedentes del sitio SJ Til. 43 (Tilcara, Jujuy) cronológicamente asignables al Período Hispano-Indígena (AD 1500-1600). Con el objeto de analizar el comportamiento de las asignaciones dentro de cada rango de edad considerado, se realizó el tratamiento estadístico inferencial (ANOVA) sobre los datos correspondientes a los individuos adultos exclusivamente (n:17). Nuestra experiencia permite observar que la aplicación rigurosa de técnicas consideradas convencionales arroja diferencias significativas entre las estimaciones, según la categoría de edad considerada. Esta circunstancia nos lleva a advertir que se deben tomar todos los recaudos necesarios para evitar la utilización indiscriminada de las mismas, particularmente cuando se trata de su aplicación a materiales de origen arqueológico. Los resultados son interpretados en función de los referentes teóricos de la biología del crecimiento y desarrollo y en la necesidad de focalizar la atención en los aspectos vinculados con la biología de la senescencia del sistema esqueletal humano.We present here the results of an experience using a set of conventional morphological aging techniques on a sample of seventeen adult skeletons from La Falda Cemetery (SJ Til. 43, Tilcara, Jujuy Province, NW Argentina), belonging chronologically to the Native-Spanish Period (AD 1500-1600). Our techniques are based upon the observation and registration of osteomorphological age markers (cranial and pelvic), and represent a continuation of the research by Barboza et al. (2001). Our objective is to reexamine the variations in the adult estimated age range between different techniques and to apply statistical inferential values (Analysis of Variance). We have discovered a significant and problematic variation in age estimates obtained by various approaches. Our observations and results call particular attention to the inconsistent results derived from the indiscriminate use of approaches, techniques, and methods, particularly when working with archaeological skeletal samples. Our results are interpreted in terms of the biology of development and growth, and stress a need to focus upon the biology of senescence of the human skeletal system.Asociación de Antropología Biológica de la República Argentina2002info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf61-74http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/5712spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.unlp.edu.ar/raab/article/view/225/252info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-6387info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial 2.5 Argentina (CC BY-NC 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:22:35Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/5712Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:22:35.974SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Estimadores anatómicos y edad a la muerte : II. Resultados de su análisis estadístico en esqueletos adultos del sitio SJ Til. 43 (Tilcara, Jujuy)
title Estimadores anatómicos y edad a la muerte : II. Resultados de su análisis estadístico en esqueletos adultos del sitio SJ Til. 43 (Tilcara, Jujuy)
spellingShingle Estimadores anatómicos y edad a la muerte : II. Resultados de su análisis estadístico en esqueletos adultos del sitio SJ Til. 43 (Tilcara, Jujuy)
Barboza, María Carolina
Antropología
osteología humana
Jujuy (Argentina)
bioarqueología
marcadores de edad
title_short Estimadores anatómicos y edad a la muerte : II. Resultados de su análisis estadístico en esqueletos adultos del sitio SJ Til. 43 (Tilcara, Jujuy)
title_full Estimadores anatómicos y edad a la muerte : II. Resultados de su análisis estadístico en esqueletos adultos del sitio SJ Til. 43 (Tilcara, Jujuy)
title_fullStr Estimadores anatómicos y edad a la muerte : II. Resultados de su análisis estadístico en esqueletos adultos del sitio SJ Til. 43 (Tilcara, Jujuy)
title_full_unstemmed Estimadores anatómicos y edad a la muerte : II. Resultados de su análisis estadístico en esqueletos adultos del sitio SJ Til. 43 (Tilcara, Jujuy)
title_sort Estimadores anatómicos y edad a la muerte : II. Resultados de su análisis estadístico en esqueletos adultos del sitio SJ Til. 43 (Tilcara, Jujuy)
dc.creator.none.fl_str_mv Barboza, María Carolina
Mendonça, Osvaldo Juan
Bordach, María de la Asunción
author Barboza, María Carolina
author_facet Barboza, María Carolina
Mendonça, Osvaldo Juan
Bordach, María de la Asunción
author_role author
author2 Mendonça, Osvaldo Juan
Bordach, María de la Asunción
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Antropología
osteología humana
Jujuy (Argentina)
bioarqueología
marcadores de edad
topic Antropología
osteología humana
Jujuy (Argentina)
bioarqueología
marcadores de edad
dc.description.none.fl_txt_mv Este trabajo, continuación de uno anterior (Barboza et al., 2001), utiliza la información obtenida a partir de la aplicación de un conjunto de técnicas basadas en la observación y registro de marcadores osteomorfológicos (craneales y pélvicos) de edad sobre materiales osteológicos procedentes del sitio SJ Til. 43 (Tilcara, Jujuy) cronológicamente asignables al Período Hispano-Indígena (AD 1500-1600). Con el objeto de analizar el comportamiento de las asignaciones dentro de cada rango de edad considerado, se realizó el tratamiento estadístico inferencial (ANOVA) sobre los datos correspondientes a los individuos adultos exclusivamente (n:17). Nuestra experiencia permite observar que la aplicación rigurosa de técnicas consideradas convencionales arroja diferencias significativas entre las estimaciones, según la categoría de edad considerada. Esta circunstancia nos lleva a advertir que se deben tomar todos los recaudos necesarios para evitar la utilización indiscriminada de las mismas, particularmente cuando se trata de su aplicación a materiales de origen arqueológico. Los resultados son interpretados en función de los referentes teóricos de la biología del crecimiento y desarrollo y en la necesidad de focalizar la atención en los aspectos vinculados con la biología de la senescencia del sistema esqueletal humano.
We present here the results of an experience using a set of conventional morphological aging techniques on a sample of seventeen adult skeletons from La Falda Cemetery (SJ Til. 43, Tilcara, Jujuy Province, NW Argentina), belonging chronologically to the Native-Spanish Period (AD 1500-1600). Our techniques are based upon the observation and registration of osteomorphological age markers (cranial and pelvic), and represent a continuation of the research by Barboza et al. (2001). Our objective is to reexamine the variations in the adult estimated age range between different techniques and to apply statistical inferential values (Analysis of Variance). We have discovered a significant and problematic variation in age estimates obtained by various approaches. Our observations and results call particular attention to the inconsistent results derived from the indiscriminate use of approaches, techniques, and methods, particularly when working with archaeological skeletal samples. Our results are interpreted in terms of the biology of development and growth, and stress a need to focus upon the biology of senescence of the human skeletal system.
Asociación de Antropología Biológica de la República Argentina
description Este trabajo, continuación de uno anterior (Barboza et al., 2001), utiliza la información obtenida a partir de la aplicación de un conjunto de técnicas basadas en la observación y registro de marcadores osteomorfológicos (craneales y pélvicos) de edad sobre materiales osteológicos procedentes del sitio SJ Til. 43 (Tilcara, Jujuy) cronológicamente asignables al Período Hispano-Indígena (AD 1500-1600). Con el objeto de analizar el comportamiento de las asignaciones dentro de cada rango de edad considerado, se realizó el tratamiento estadístico inferencial (ANOVA) sobre los datos correspondientes a los individuos adultos exclusivamente (n:17). Nuestra experiencia permite observar que la aplicación rigurosa de técnicas consideradas convencionales arroja diferencias significativas entre las estimaciones, según la categoría de edad considerada. Esta circunstancia nos lleva a advertir que se deben tomar todos los recaudos necesarios para evitar la utilización indiscriminada de las mismas, particularmente cuando se trata de su aplicación a materiales de origen arqueológico. Los resultados son interpretados en función de los referentes teóricos de la biología del crecimiento y desarrollo y en la necesidad de focalizar la atención en los aspectos vinculados con la biología de la senescencia del sistema esqueletal humano.
publishDate 2002
dc.date.none.fl_str_mv 2002
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/5712
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/5712
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.unlp.edu.ar/raab/article/view/225/252
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-6387
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial 2.5 Argentina (CC BY-NC 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial 2.5 Argentina (CC BY-NC 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
61-74
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260053507178496
score 13.13397