Estudio de marcadores biológicos y culturales del sexo en un conjunto hispano-indígena de Tilcara (sitio SJ Til. 43)

Autores
Barboza, María Carolina; Mendonça, Osvaldo Juan; Bordach, María de la Asunción
Año de publicación
2002
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En la investigación arqueológica, el potencial para la interpretación de los restos óseos humanos está directamente vinculado con las condiciones de hallazgo, recuperación y asociación contextual. La excavación del Cementerio de La Falda (SJ Til. 43) Tilcara, Jujuy, proporcionó un conjunto de treinta y un individuos con alto grado de integridad y con asociaciones culturales que, entre otros aspectos, permiten la identificación de atributos propios de cada sexo. Desde el punto de vista bioantropológico, la manifestación de muchos rasgos anatómicos, tanto métricos como morfológicos puede resultar específica para cada población. Advertidos de que los patrones de dimorfismo sexual pueden variar entre grupos, el objetivo de este trabajo ha sido estudiar el comportamiento del patrón general de variabilidad sexual en los individuos adultos de La Falda. Para ello se realizó un estudio comparativo en el que se confronta la información cultural que permite identificar sexo, con aquella proporcionada por los marcadores óseos para determinación sexual. Nuestros resultados permiten comprobar la existencia de concordancias y discordancias en las asignaciones sexuales de índole osteológica, según el complejo o estructura anatómica considerada, las cuales son discutidas e interpretadas a la luz de la información tanto biológica como cultural disponible. Se presentan los marcadores osteológicos considerados más efectivos para esta muestra en particular.
Archaeologically, the interpretative potential of human bones is directly related with finding and recovery conditions, as well as with contextual associations. Excavations at La Falda Cemetery (SJ Til. 43), a burial site at Tilcara, Jujuy Province, Argentina, yielded a set of thirty-one skeletons with a high degree of completeness as well as sex-related cultural associations. The characteristics of many anatomic traits, both metric and morphologic, may be specific for any given population, and patterns in sexual dimorphism may vary between groups. The objective of this paper is to study patterns of general sexual variability observed among the adult individuals from La Falda Cemetery, and to compare sex-related cultural information with that given by osteological markers of sex. Our results indicate both concordances and discordances in bone sexual assignations, depending on the anatomical complex or structure considered. We discuss and interpret these observations taking into account both biological and cultural information, and introduce those bone markers considered to be more effective for this particular sample.
Asociación de Antropología Biológica de la República Argentina
Materia
Antropología
Jujuy (Argentina)
bioarqueología
osteología humana
estimadores del sexo
contexto funerario
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/5714

id SEDICI_43087dc3f61b2cb4b0c0f787444797af
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/5714
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Estudio de marcadores biológicos y culturales del sexo en un conjunto hispano-indígena de Tilcara (sitio SJ Til. 43)Barboza, María CarolinaMendonça, Osvaldo JuanBordach, María de la AsunciónAntropologíaJujuy (Argentina)bioarqueologíaosteología humanaestimadores del sexocontexto funerarioEn la investigación arqueológica, el potencial para la interpretación de los restos óseos humanos está directamente vinculado con las condiciones de hallazgo, recuperación y asociación contextual. La excavación del Cementerio de La Falda (SJ Til. 43) Tilcara, Jujuy, proporcionó un conjunto de treinta y un individuos con alto grado de integridad y con asociaciones culturales que, entre otros aspectos, permiten la identificación de atributos propios de cada sexo. Desde el punto de vista bioantropológico, la manifestación de muchos rasgos anatómicos, tanto métricos como morfológicos puede resultar específica para cada población. Advertidos de que los patrones de dimorfismo sexual pueden variar entre grupos, el objetivo de este trabajo ha sido estudiar el comportamiento del patrón general de variabilidad sexual en los individuos adultos de La Falda. Para ello se realizó un estudio comparativo en el que se confronta la información cultural que permite identificar sexo, con aquella proporcionada por los marcadores óseos para determinación sexual. Nuestros resultados permiten comprobar la existencia de concordancias y discordancias en las asignaciones sexuales de índole osteológica, según el complejo o estructura anatómica considerada, las cuales son discutidas e interpretadas a la luz de la información tanto biológica como cultural disponible. Se presentan los marcadores osteológicos considerados más efectivos para esta muestra en particular.Archaeologically, the interpretative potential of human bones is directly related with finding and recovery conditions, as well as with contextual associations. Excavations at La Falda Cemetery (SJ Til. 43), a burial site at Tilcara, Jujuy Province, Argentina, yielded a set of thirty-one skeletons with a high degree of completeness as well as sex-related cultural associations. The characteristics of many anatomic traits, both metric and morphologic, may be specific for any given population, and patterns in sexual dimorphism may vary between groups. The objective of this paper is to study patterns of general sexual variability observed among the adult individuals from La Falda Cemetery, and to compare sex-related cultural information with that given by osteological markers of sex. Our results indicate both concordances and discordances in bone sexual assignations, depending on the anatomical complex or structure considered. We discuss and interpret these observations taking into account both biological and cultural information, and introduce those bone markers considered to be more effective for this particular sample.Asociación de Antropología Biológica de la República Argentina2002info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf87-111http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/5714spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.unlp.edu.ar/raab/article/view/227/254info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-6387info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial 2.5 Argentina (CC BY-NC 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:22:35Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/5714Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:22:35.979SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Estudio de marcadores biológicos y culturales del sexo en un conjunto hispano-indígena de Tilcara (sitio SJ Til. 43)
title Estudio de marcadores biológicos y culturales del sexo en un conjunto hispano-indígena de Tilcara (sitio SJ Til. 43)
spellingShingle Estudio de marcadores biológicos y culturales del sexo en un conjunto hispano-indígena de Tilcara (sitio SJ Til. 43)
Barboza, María Carolina
Antropología
Jujuy (Argentina)
bioarqueología
osteología humana
estimadores del sexo
contexto funerario
title_short Estudio de marcadores biológicos y culturales del sexo en un conjunto hispano-indígena de Tilcara (sitio SJ Til. 43)
title_full Estudio de marcadores biológicos y culturales del sexo en un conjunto hispano-indígena de Tilcara (sitio SJ Til. 43)
title_fullStr Estudio de marcadores biológicos y culturales del sexo en un conjunto hispano-indígena de Tilcara (sitio SJ Til. 43)
title_full_unstemmed Estudio de marcadores biológicos y culturales del sexo en un conjunto hispano-indígena de Tilcara (sitio SJ Til. 43)
title_sort Estudio de marcadores biológicos y culturales del sexo en un conjunto hispano-indígena de Tilcara (sitio SJ Til. 43)
dc.creator.none.fl_str_mv Barboza, María Carolina
Mendonça, Osvaldo Juan
Bordach, María de la Asunción
author Barboza, María Carolina
author_facet Barboza, María Carolina
Mendonça, Osvaldo Juan
Bordach, María de la Asunción
author_role author
author2 Mendonça, Osvaldo Juan
Bordach, María de la Asunción
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Antropología
Jujuy (Argentina)
bioarqueología
osteología humana
estimadores del sexo
contexto funerario
topic Antropología
Jujuy (Argentina)
bioarqueología
osteología humana
estimadores del sexo
contexto funerario
dc.description.none.fl_txt_mv En la investigación arqueológica, el potencial para la interpretación de los restos óseos humanos está directamente vinculado con las condiciones de hallazgo, recuperación y asociación contextual. La excavación del Cementerio de La Falda (SJ Til. 43) Tilcara, Jujuy, proporcionó un conjunto de treinta y un individuos con alto grado de integridad y con asociaciones culturales que, entre otros aspectos, permiten la identificación de atributos propios de cada sexo. Desde el punto de vista bioantropológico, la manifestación de muchos rasgos anatómicos, tanto métricos como morfológicos puede resultar específica para cada población. Advertidos de que los patrones de dimorfismo sexual pueden variar entre grupos, el objetivo de este trabajo ha sido estudiar el comportamiento del patrón general de variabilidad sexual en los individuos adultos de La Falda. Para ello se realizó un estudio comparativo en el que se confronta la información cultural que permite identificar sexo, con aquella proporcionada por los marcadores óseos para determinación sexual. Nuestros resultados permiten comprobar la existencia de concordancias y discordancias en las asignaciones sexuales de índole osteológica, según el complejo o estructura anatómica considerada, las cuales son discutidas e interpretadas a la luz de la información tanto biológica como cultural disponible. Se presentan los marcadores osteológicos considerados más efectivos para esta muestra en particular.
Archaeologically, the interpretative potential of human bones is directly related with finding and recovery conditions, as well as with contextual associations. Excavations at La Falda Cemetery (SJ Til. 43), a burial site at Tilcara, Jujuy Province, Argentina, yielded a set of thirty-one skeletons with a high degree of completeness as well as sex-related cultural associations. The characteristics of many anatomic traits, both metric and morphologic, may be specific for any given population, and patterns in sexual dimorphism may vary between groups. The objective of this paper is to study patterns of general sexual variability observed among the adult individuals from La Falda Cemetery, and to compare sex-related cultural information with that given by osteological markers of sex. Our results indicate both concordances and discordances in bone sexual assignations, depending on the anatomical complex or structure considered. We discuss and interpret these observations taking into account both biological and cultural information, and introduce those bone markers considered to be more effective for this particular sample.
Asociación de Antropología Biológica de la República Argentina
description En la investigación arqueológica, el potencial para la interpretación de los restos óseos humanos está directamente vinculado con las condiciones de hallazgo, recuperación y asociación contextual. La excavación del Cementerio de La Falda (SJ Til. 43) Tilcara, Jujuy, proporcionó un conjunto de treinta y un individuos con alto grado de integridad y con asociaciones culturales que, entre otros aspectos, permiten la identificación de atributos propios de cada sexo. Desde el punto de vista bioantropológico, la manifestación de muchos rasgos anatómicos, tanto métricos como morfológicos puede resultar específica para cada población. Advertidos de que los patrones de dimorfismo sexual pueden variar entre grupos, el objetivo de este trabajo ha sido estudiar el comportamiento del patrón general de variabilidad sexual en los individuos adultos de La Falda. Para ello se realizó un estudio comparativo en el que se confronta la información cultural que permite identificar sexo, con aquella proporcionada por los marcadores óseos para determinación sexual. Nuestros resultados permiten comprobar la existencia de concordancias y discordancias en las asignaciones sexuales de índole osteológica, según el complejo o estructura anatómica considerada, las cuales son discutidas e interpretadas a la luz de la información tanto biológica como cultural disponible. Se presentan los marcadores osteológicos considerados más efectivos para esta muestra en particular.
publishDate 2002
dc.date.none.fl_str_mv 2002
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/5714
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/5714
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.unlp.edu.ar/raab/article/view/227/254
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-6387
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial 2.5 Argentina (CC BY-NC 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial 2.5 Argentina (CC BY-NC 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
87-111
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260053511372800
score 13.13397