Nuevos enfoques para la evaluación de la ocurrencia de eventos adversos hospitalarios y sus características
- Autores
- Barragán, Santiago Luis
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de maestría
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Etchegoyen, Graciela
- Descripción
- Objetivo principal: Analizar la ocurrencia del Evento Adverso, las características de los pacientes que los padecen y de los procesos de atención a la Salud involucrados, en un Servicio de Clínica de un Hospital de alta complejidad de la provincia de Buenos Aires, durante un año calendario. Objetivos secundarios: a) Identificar y cuantificar el suceso Evento Adverso en el Servicio de Clínica de un Hospital de alta complejidad de la provincia de Buenos Aires. b) Determinar las características generales de los pacientes en quienes ocurren los EAs en el Servicio de Clínica de un Hospital de alta complejidad de la provincia de Buenos Aires. c) Determinar las características de los procesos de atención involucrados en la ocurrencia de EAs en el Servicio de Clínica de un Hospital de alta complejidad de la provincia de Buenos Aires. d) Correlacionar la ocurrencia de múltiples EAs en una misma internación (un mismo paciente internado) con los factores involucrados en el fenómeno de repetición. e) Evaluar a la Historia clínica como mecanismo de recolección de datos para el estudio de los EAs.
Magister en Salud Pública, orientación en Establecimientos y Servicios
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Médicas - Materia
-
Ciencias Médicas
Hospitales Públicos - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/53170
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_270612b2ac7f7afde6ca33958bbd1ad7 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/53170 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Nuevos enfoques para la evaluación de la ocurrencia de eventos adversos hospitalarios y sus característicasBarragán, Santiago LuisCiencias MédicasHospitales PúblicosObjetivo principal: Analizar la ocurrencia del Evento Adverso, las características de los pacientes que los padecen y de los procesos de atención a la Salud involucrados, en un Servicio de Clínica de un Hospital de alta complejidad de la provincia de Buenos Aires, durante un año calendario. Objetivos secundarios: a) Identificar y cuantificar el suceso Evento Adverso en el Servicio de Clínica de un Hospital de alta complejidad de la provincia de Buenos Aires. b) Determinar las características generales de los pacientes en quienes ocurren los EAs en el Servicio de Clínica de un Hospital de alta complejidad de la provincia de Buenos Aires. c) Determinar las características de los procesos de atención involucrados en la ocurrencia de EAs en el Servicio de Clínica de un Hospital de alta complejidad de la provincia de Buenos Aires. d) Correlacionar la ocurrencia de múltiples EAs en una misma internación (un mismo paciente internado) con los factores involucrados en el fenómeno de repetición. e) Evaluar a la Historia clínica como mecanismo de recolección de datos para el estudio de los EAs.Magister en Salud Pública, orientación en Establecimientos y ServiciosUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Ciencias MédicasEtchegoyen, Graciela2016-05-23info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de maestriahttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/53170https://doi.org/10.35537/10915/53170spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/Creative Commons Attribution-ShareAlike 4.0 International (CC BY-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:04:55Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/53170Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:04:55.625SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Nuevos enfoques para la evaluación de la ocurrencia de eventos adversos hospitalarios y sus características |
title |
Nuevos enfoques para la evaluación de la ocurrencia de eventos adversos hospitalarios y sus características |
spellingShingle |
Nuevos enfoques para la evaluación de la ocurrencia de eventos adversos hospitalarios y sus características Barragán, Santiago Luis Ciencias Médicas Hospitales Públicos |
title_short |
Nuevos enfoques para la evaluación de la ocurrencia de eventos adversos hospitalarios y sus características |
title_full |
Nuevos enfoques para la evaluación de la ocurrencia de eventos adversos hospitalarios y sus características |
title_fullStr |
Nuevos enfoques para la evaluación de la ocurrencia de eventos adversos hospitalarios y sus características |
title_full_unstemmed |
Nuevos enfoques para la evaluación de la ocurrencia de eventos adversos hospitalarios y sus características |
title_sort |
Nuevos enfoques para la evaluación de la ocurrencia de eventos adversos hospitalarios y sus características |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Barragán, Santiago Luis |
author |
Barragán, Santiago Luis |
author_facet |
Barragán, Santiago Luis |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Etchegoyen, Graciela |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Médicas Hospitales Públicos |
topic |
Ciencias Médicas Hospitales Públicos |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Objetivo principal: Analizar la ocurrencia del Evento Adverso, las características de los pacientes que los padecen y de los procesos de atención a la Salud involucrados, en un Servicio de Clínica de un Hospital de alta complejidad de la provincia de Buenos Aires, durante un año calendario. Objetivos secundarios: a) Identificar y cuantificar el suceso Evento Adverso en el Servicio de Clínica de un Hospital de alta complejidad de la provincia de Buenos Aires. b) Determinar las características generales de los pacientes en quienes ocurren los EAs en el Servicio de Clínica de un Hospital de alta complejidad de la provincia de Buenos Aires. c) Determinar las características de los procesos de atención involucrados en la ocurrencia de EAs en el Servicio de Clínica de un Hospital de alta complejidad de la provincia de Buenos Aires. d) Correlacionar la ocurrencia de múltiples EAs en una misma internación (un mismo paciente internado) con los factores involucrados en el fenómeno de repetición. e) Evaluar a la Historia clínica como mecanismo de recolección de datos para el estudio de los EAs. Magister en Salud Pública, orientación en Establecimientos y Servicios Universidad Nacional de La Plata Facultad de Ciencias Médicas |
description |
Objetivo principal: Analizar la ocurrencia del Evento Adverso, las características de los pacientes que los padecen y de los procesos de atención a la Salud involucrados, en un Servicio de Clínica de un Hospital de alta complejidad de la provincia de Buenos Aires, durante un año calendario. Objetivos secundarios: a) Identificar y cuantificar el suceso Evento Adverso en el Servicio de Clínica de un Hospital de alta complejidad de la provincia de Buenos Aires. b) Determinar las características generales de los pacientes en quienes ocurren los EAs en el Servicio de Clínica de un Hospital de alta complejidad de la provincia de Buenos Aires. c) Determinar las características de los procesos de atención involucrados en la ocurrencia de EAs en el Servicio de Clínica de un Hospital de alta complejidad de la provincia de Buenos Aires. d) Correlacionar la ocurrencia de múltiples EAs en una misma internación (un mismo paciente internado) con los factores involucrados en el fenómeno de repetición. e) Evaluar a la Historia clínica como mecanismo de recolección de datos para el estudio de los EAs. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016-05-23 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion Tesis de maestria http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria |
format |
masterThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/53170 https://doi.org/10.35537/10915/53170 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/53170 https://doi.org/10.35537/10915/53170 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-ShareAlike 4.0 International (CC BY-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-ShareAlike 4.0 International (CC BY-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615918692335616 |
score |
13.070432 |