Descripción del proceso de egreso hospitalario

Autores
Delgado, Silvia Olga
Año de publicación
2025
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Figari, Rodolfo Daniel
Allegretti, Yessica Lorena
Descripción
El presente trabajo aborda el proceso de egreso del paciente en una institución del sistema de salud pública estatal de la Provincia de Buenos Aires y analiza los factores que influyen en su eficiencia. Se consideran como factores a destacar los relacionados con el estado clínico del paciente, los procesos internos de la institución, factores asociados al personal de salud y la administración hospitalaria. Asimismo, se mencionan las complicaciones asociadas a algunos tratamientos médicos y la situación socioeconómica del paciente como posibles causas de una prolongación necesaria de la estancia hospitalaria. En este contexto, se analizan además diversos factores que influyen en la eficiencia del egreso, tales como la formación de profesionales, la capacidad estructural del sistema de salud, la tecnología médica, los procesos administrativos y los mecanismos de comunicación entre el paciente y los profesionales de la institución. También se destaca la importancia de la gestión hospitalaria del paciente en toda su trayectoria dentro del hospital, así como la cultura organizacional en torno al usuario. El objetivo general de este estudio es analizar y describir el proceso de gestión de egreso en el Hospital Interzonal General de Agudos San Roque de Gonnet, con el fin de proponer un modelo de gestión de altas para optimizar la eficiencia de estas y disminuir las estancias hospitalarias de los pacientes además de los reingresos. Para lograrlo, se plantean objetivos específicos que incluyen determinar los factores que dificultan un alta hospitalaria eficiente, evaluar el impacto que tiene la falta de eficiencia en los egresos y la variación de las causas de la estada hospitalaria en las estancias prolongadas e innecesarias y la gestión de camas. La investigación realizada se orienta en la descripción de la gestión de egresos en el Hospital Interzonal de Agudos San Roque de Gonnet de la Ciudad de la Plata, con un enfoque descriptivo, orientado a la práctica y la acción. Se analizan diferentes indicadores como la cantidad de días promedio de las estancias y el servicio en la estructura de la institución que admite el ingreso, entre otros, y se caracterizan los principales problemas que se presentan en la gestión de egreso. Se elaboró una encuesta que permitió identificar fortalezas y debilidades en el proceso de egreso en el Hospital Interzonal San Roque de Gonnet, y se destaca la importancia de mejorar la comunicación y toma de decisiones entre diferentes áreas del hospital. Además, se enfatiza la necesidad de planificar programas de atención médica específicos para cada grupo de pacientes basados en los datos obtenidos a través de las encuestas. También se señala la falta de un orden de responsabilidades por jurisdicción nacional, provincial, municipal, la necesidad de resolver desigualdades y garantizar un sistema de salud que sea justo y equitativo para toda la población. Se sugieren alternativas para llevar a cabo investigaciones pertinentes para mejorar el modelo de egreso hospitalario, organizar, proyectar, planificar el subsector público de salud a los fines de que los usuarios obtengan continuidad en sus tratamientos cuando son egresados del hospital público estatal enfocándose en la coordinación de la atención médica, la gestión adecuada de la información, y así generar una disminución en las reinternaciones, proponiendo en el texto también algunas mejoras necesarias para prestar servicios de calidad.
Magister en Salud Pública, orientación en Sistemas de Salud
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Médicas
Materia
Ciencias Médicas
Salud pública
Egreso hospitalario
Hospital
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/182143

id SEDICI_da4cc89238b1e7f6b7aa3f7c8eced7b9
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/182143
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Descripción del proceso de egreso hospitalarioDelgado, Silvia OlgaCiencias MédicasSalud públicaEgreso hospitalarioHospitalEl presente trabajo aborda el proceso de egreso del paciente en una institución del sistema de salud pública estatal de la Provincia de Buenos Aires y analiza los factores que influyen en su eficiencia. Se consideran como factores a destacar los relacionados con el estado clínico del paciente, los procesos internos de la institución, factores asociados al personal de salud y la administración hospitalaria. Asimismo, se mencionan las complicaciones asociadas a algunos tratamientos médicos y la situación socioeconómica del paciente como posibles causas de una prolongación necesaria de la estancia hospitalaria. En este contexto, se analizan además diversos factores que influyen en la eficiencia del egreso, tales como la formación de profesionales, la capacidad estructural del sistema de salud, la tecnología médica, los procesos administrativos y los mecanismos de comunicación entre el paciente y los profesionales de la institución. También se destaca la importancia de la gestión hospitalaria del paciente en toda su trayectoria dentro del hospital, así como la cultura organizacional en torno al usuario. El objetivo general de este estudio es analizar y describir el proceso de gestión de egreso en el Hospital Interzonal General de Agudos San Roque de Gonnet, con el fin de proponer un modelo de gestión de altas para optimizar la eficiencia de estas y disminuir las estancias hospitalarias de los pacientes además de los reingresos. Para lograrlo, se plantean objetivos específicos que incluyen determinar los factores que dificultan un alta hospitalaria eficiente, evaluar el impacto que tiene la falta de eficiencia en los egresos y la variación de las causas de la estada hospitalaria en las estancias prolongadas e innecesarias y la gestión de camas. La investigación realizada se orienta en la descripción de la gestión de egresos en el Hospital Interzonal de Agudos San Roque de Gonnet de la Ciudad de la Plata, con un enfoque descriptivo, orientado a la práctica y la acción. Se analizan diferentes indicadores como la cantidad de días promedio de las estancias y el servicio en la estructura de la institución que admite el ingreso, entre otros, y se caracterizan los principales problemas que se presentan en la gestión de egreso. Se elaboró una encuesta que permitió identificar fortalezas y debilidades en el proceso de egreso en el Hospital Interzonal San Roque de Gonnet, y se destaca la importancia de mejorar la comunicación y toma de decisiones entre diferentes áreas del hospital. Además, se enfatiza la necesidad de planificar programas de atención médica específicos para cada grupo de pacientes basados en los datos obtenidos a través de las encuestas. También se señala la falta de un orden de responsabilidades por jurisdicción nacional, provincial, municipal, la necesidad de resolver desigualdades y garantizar un sistema de salud que sea justo y equitativo para toda la población. Se sugieren alternativas para llevar a cabo investigaciones pertinentes para mejorar el modelo de egreso hospitalario, organizar, proyectar, planificar el subsector público de salud a los fines de que los usuarios obtengan continuidad en sus tratamientos cuando son egresados del hospital público estatal enfocándose en la coordinación de la atención médica, la gestión adecuada de la información, y así generar una disminución en las reinternaciones, proponiendo en el texto también algunas mejoras necesarias para prestar servicios de calidad.Magister en Salud Pública, orientación en Sistemas de SaludUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Ciencias MédicasFigari, Rodolfo DanielAllegretti, Yessica Lorena2025-03-28info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de maestriahttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/182143https://doi.org/10.35537/10915/182143spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:21:30Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/182143Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:21:31.142SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Descripción del proceso de egreso hospitalario
title Descripción del proceso de egreso hospitalario
spellingShingle Descripción del proceso de egreso hospitalario
Delgado, Silvia Olga
Ciencias Médicas
Salud pública
Egreso hospitalario
Hospital
title_short Descripción del proceso de egreso hospitalario
title_full Descripción del proceso de egreso hospitalario
title_fullStr Descripción del proceso de egreso hospitalario
title_full_unstemmed Descripción del proceso de egreso hospitalario
title_sort Descripción del proceso de egreso hospitalario
dc.creator.none.fl_str_mv Delgado, Silvia Olga
author Delgado, Silvia Olga
author_facet Delgado, Silvia Olga
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Figari, Rodolfo Daniel
Allegretti, Yessica Lorena
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Médicas
Salud pública
Egreso hospitalario
Hospital
topic Ciencias Médicas
Salud pública
Egreso hospitalario
Hospital
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo aborda el proceso de egreso del paciente en una institución del sistema de salud pública estatal de la Provincia de Buenos Aires y analiza los factores que influyen en su eficiencia. Se consideran como factores a destacar los relacionados con el estado clínico del paciente, los procesos internos de la institución, factores asociados al personal de salud y la administración hospitalaria. Asimismo, se mencionan las complicaciones asociadas a algunos tratamientos médicos y la situación socioeconómica del paciente como posibles causas de una prolongación necesaria de la estancia hospitalaria. En este contexto, se analizan además diversos factores que influyen en la eficiencia del egreso, tales como la formación de profesionales, la capacidad estructural del sistema de salud, la tecnología médica, los procesos administrativos y los mecanismos de comunicación entre el paciente y los profesionales de la institución. También se destaca la importancia de la gestión hospitalaria del paciente en toda su trayectoria dentro del hospital, así como la cultura organizacional en torno al usuario. El objetivo general de este estudio es analizar y describir el proceso de gestión de egreso en el Hospital Interzonal General de Agudos San Roque de Gonnet, con el fin de proponer un modelo de gestión de altas para optimizar la eficiencia de estas y disminuir las estancias hospitalarias de los pacientes además de los reingresos. Para lograrlo, se plantean objetivos específicos que incluyen determinar los factores que dificultan un alta hospitalaria eficiente, evaluar el impacto que tiene la falta de eficiencia en los egresos y la variación de las causas de la estada hospitalaria en las estancias prolongadas e innecesarias y la gestión de camas. La investigación realizada se orienta en la descripción de la gestión de egresos en el Hospital Interzonal de Agudos San Roque de Gonnet de la Ciudad de la Plata, con un enfoque descriptivo, orientado a la práctica y la acción. Se analizan diferentes indicadores como la cantidad de días promedio de las estancias y el servicio en la estructura de la institución que admite el ingreso, entre otros, y se caracterizan los principales problemas que se presentan en la gestión de egreso. Se elaboró una encuesta que permitió identificar fortalezas y debilidades en el proceso de egreso en el Hospital Interzonal San Roque de Gonnet, y se destaca la importancia de mejorar la comunicación y toma de decisiones entre diferentes áreas del hospital. Además, se enfatiza la necesidad de planificar programas de atención médica específicos para cada grupo de pacientes basados en los datos obtenidos a través de las encuestas. También se señala la falta de un orden de responsabilidades por jurisdicción nacional, provincial, municipal, la necesidad de resolver desigualdades y garantizar un sistema de salud que sea justo y equitativo para toda la población. Se sugieren alternativas para llevar a cabo investigaciones pertinentes para mejorar el modelo de egreso hospitalario, organizar, proyectar, planificar el subsector público de salud a los fines de que los usuarios obtengan continuidad en sus tratamientos cuando son egresados del hospital público estatal enfocándose en la coordinación de la atención médica, la gestión adecuada de la información, y así generar una disminución en las reinternaciones, proponiendo en el texto también algunas mejoras necesarias para prestar servicios de calidad.
Magister en Salud Pública, orientación en Sistemas de Salud
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Médicas
description El presente trabajo aborda el proceso de egreso del paciente en una institución del sistema de salud pública estatal de la Provincia de Buenos Aires y analiza los factores que influyen en su eficiencia. Se consideran como factores a destacar los relacionados con el estado clínico del paciente, los procesos internos de la institución, factores asociados al personal de salud y la administración hospitalaria. Asimismo, se mencionan las complicaciones asociadas a algunos tratamientos médicos y la situación socioeconómica del paciente como posibles causas de una prolongación necesaria de la estancia hospitalaria. En este contexto, se analizan además diversos factores que influyen en la eficiencia del egreso, tales como la formación de profesionales, la capacidad estructural del sistema de salud, la tecnología médica, los procesos administrativos y los mecanismos de comunicación entre el paciente y los profesionales de la institución. También se destaca la importancia de la gestión hospitalaria del paciente en toda su trayectoria dentro del hospital, así como la cultura organizacional en torno al usuario. El objetivo general de este estudio es analizar y describir el proceso de gestión de egreso en el Hospital Interzonal General de Agudos San Roque de Gonnet, con el fin de proponer un modelo de gestión de altas para optimizar la eficiencia de estas y disminuir las estancias hospitalarias de los pacientes además de los reingresos. Para lograrlo, se plantean objetivos específicos que incluyen determinar los factores que dificultan un alta hospitalaria eficiente, evaluar el impacto que tiene la falta de eficiencia en los egresos y la variación de las causas de la estada hospitalaria en las estancias prolongadas e innecesarias y la gestión de camas. La investigación realizada se orienta en la descripción de la gestión de egresos en el Hospital Interzonal de Agudos San Roque de Gonnet de la Ciudad de la Plata, con un enfoque descriptivo, orientado a la práctica y la acción. Se analizan diferentes indicadores como la cantidad de días promedio de las estancias y el servicio en la estructura de la institución que admite el ingreso, entre otros, y se caracterizan los principales problemas que se presentan en la gestión de egreso. Se elaboró una encuesta que permitió identificar fortalezas y debilidades en el proceso de egreso en el Hospital Interzonal San Roque de Gonnet, y se destaca la importancia de mejorar la comunicación y toma de decisiones entre diferentes áreas del hospital. Además, se enfatiza la necesidad de planificar programas de atención médica específicos para cada grupo de pacientes basados en los datos obtenidos a través de las encuestas. También se señala la falta de un orden de responsabilidades por jurisdicción nacional, provincial, municipal, la necesidad de resolver desigualdades y garantizar un sistema de salud que sea justo y equitativo para toda la población. Se sugieren alternativas para llevar a cabo investigaciones pertinentes para mejorar el modelo de egreso hospitalario, organizar, proyectar, planificar el subsector público de salud a los fines de que los usuarios obtengan continuidad en sus tratamientos cuando son egresados del hospital público estatal enfocándose en la coordinación de la atención médica, la gestión adecuada de la información, y así generar una disminución en las reinternaciones, proponiendo en el texto también algunas mejoras necesarias para prestar servicios de calidad.
publishDate 2025
dc.date.none.fl_str_mv 2025-03-28
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Tesis de maestria
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/182143
https://doi.org/10.35537/10915/182143
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/182143
https://doi.org/10.35537/10915/182143
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260720190750720
score 13.13397