Concepción de marketing para la apertura de una firma productora de inoculantes para soja

Autores
Menéndez Paratore, Lisandro Alfredo
Año de publicación
2011
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Campana, Enzo
Descripción
La elaboración de esta Tesis tuvo como principal objetivo, generar las condiciones propicias para el desarrollo de un proyecto de producción de inoculante para soja presentado en el marco del Programa Incubadora de Empresas ofrecido por la Agencia de Desarrollo de la Municipalidad de Junín en el año 2001. Asimismo, este trabajo prosiguió su camino hasta conseguir inversores que pudieran aportar los fondos necesarios para el start-up del negocio. En 2003, se consiguió dicho objetivo con lo cual gran parte de la información contenida en el estudio es la existente en ese momento. A partir de la asistencia brindada por este estudio, a finales del año 2001 fue posible conseguir un predio otorgado por el Programa de Incubadora de Empresas mencionado anteriormente, para producir inoculantes para soja. La aprobación del proyecto, coincidió con el detonante de la peor crisis económica del país. A pesar de los innumerables inconvenientes que fueron retrasando la puesta en marcha del negocio (falta de financiamiento, adecuación de la planta a las necesidades de la firma, etc.) la voluntad y perseverancia de los socios hizo posible la concreción del proyecto. A mediados del año 2003, se consiguió el financiamiento necesario para iniciar el proyecto en una planta de 100 m2 localizada en el Parque Industrial Junín. Al año siguiente se realizaron las inscripciones de la sociedad en los organismos competentes: Dirección de Personas Jurídicas de la Provincia de Buenos Aires, AFIP, SENASA, etc. Luego de 4 años de presencia en el mercado, en el año 2008 se adquirió un predio de una hectárea en el mismo Parque y se construyó una planta de 900 m2 con capacidad para la producción de 4.000.000 de dosis de inoculante. Actualmente la empresa tiene una importante presencia en el mercado nacional y exporta parte de su producción a Paraguay y Bolivia y próximamente se prevé incursionar en el mercado brasileño.
Magister en Marketing Internacional
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Económicas
Materia
Ciencias Económicas
Mercadeo
Soja
Industria Agropecuaria
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/3429

id SEDICI_267b52915686cf9698cd7e7aed450021
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/3429
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Concepción de marketing para la apertura de una firma productora de inoculantes para sojaMenéndez Paratore, Lisandro AlfredoCiencias EconómicasMercadeoSojaIndustria AgropecuariaLa elaboración de esta Tesis tuvo como principal objetivo, generar las condiciones propicias para el desarrollo de un proyecto de producción de inoculante para soja presentado en el marco del Programa Incubadora de Empresas ofrecido por la Agencia de Desarrollo de la Municipalidad de Junín en el año 2001. Asimismo, este trabajo prosiguió su camino hasta conseguir inversores que pudieran aportar los fondos necesarios para el start-up del negocio. En 2003, se consiguió dicho objetivo con lo cual gran parte de la información contenida en el estudio es la existente en ese momento. A partir de la asistencia brindada por este estudio, a finales del año 2001 fue posible conseguir un predio otorgado por el Programa de Incubadora de Empresas mencionado anteriormente, para producir inoculantes para soja. La aprobación del proyecto, coincidió con el detonante de la peor crisis económica del país. A pesar de los innumerables inconvenientes que fueron retrasando la puesta en marcha del negocio (falta de financiamiento, adecuación de la planta a las necesidades de la firma, etc.) la voluntad y perseverancia de los socios hizo posible la concreción del proyecto. A mediados del año 2003, se consiguió el financiamiento necesario para iniciar el proyecto en una planta de 100 m<SUP>2</SUP> localizada en el Parque Industrial Junín. Al año siguiente se realizaron las inscripciones de la sociedad en los organismos competentes: Dirección de Personas Jurídicas de la Provincia de Buenos Aires, AFIP, SENASA, etc. Luego de 4 años de presencia en el mercado, en el año 2008 se adquirió un predio de una hectárea en el mismo Parque y se construyó una planta de 900 m<SUP>2</SUP> con capacidad para la producción de 4.000.000 de dosis de inoculante. Actualmente la empresa tiene una importante presencia en el mercado nacional y exporta parte de su producción a Paraguay y Bolivia y próximamente se prevé incursionar en el mercado brasileño.Magister en Marketing InternacionalUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Ciencias EconómicasCampana, Enzo2011-09-24info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de maestriahttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/3429https://doi.org/10.35537/10915/3429spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://catalogo.econo.unlp.edu.ar/meran/opac-detail.pl?id1=15994#.U63Ukfl5O2Uinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T10:49:11Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/3429Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:49:12.003SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Concepción de marketing para la apertura de una firma productora de inoculantes para soja
title Concepción de marketing para la apertura de una firma productora de inoculantes para soja
spellingShingle Concepción de marketing para la apertura de una firma productora de inoculantes para soja
Menéndez Paratore, Lisandro Alfredo
Ciencias Económicas
Mercadeo
Soja
Industria Agropecuaria
title_short Concepción de marketing para la apertura de una firma productora de inoculantes para soja
title_full Concepción de marketing para la apertura de una firma productora de inoculantes para soja
title_fullStr Concepción de marketing para la apertura de una firma productora de inoculantes para soja
title_full_unstemmed Concepción de marketing para la apertura de una firma productora de inoculantes para soja
title_sort Concepción de marketing para la apertura de una firma productora de inoculantes para soja
dc.creator.none.fl_str_mv Menéndez Paratore, Lisandro Alfredo
author Menéndez Paratore, Lisandro Alfredo
author_facet Menéndez Paratore, Lisandro Alfredo
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Campana, Enzo
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Económicas
Mercadeo
Soja
Industria Agropecuaria
topic Ciencias Económicas
Mercadeo
Soja
Industria Agropecuaria
dc.description.none.fl_txt_mv La elaboración de esta Tesis tuvo como principal objetivo, generar las condiciones propicias para el desarrollo de un proyecto de producción de inoculante para soja presentado en el marco del Programa Incubadora de Empresas ofrecido por la Agencia de Desarrollo de la Municipalidad de Junín en el año 2001. Asimismo, este trabajo prosiguió su camino hasta conseguir inversores que pudieran aportar los fondos necesarios para el start-up del negocio. En 2003, se consiguió dicho objetivo con lo cual gran parte de la información contenida en el estudio es la existente en ese momento. A partir de la asistencia brindada por este estudio, a finales del año 2001 fue posible conseguir un predio otorgado por el Programa de Incubadora de Empresas mencionado anteriormente, para producir inoculantes para soja. La aprobación del proyecto, coincidió con el detonante de la peor crisis económica del país. A pesar de los innumerables inconvenientes que fueron retrasando la puesta en marcha del negocio (falta de financiamiento, adecuación de la planta a las necesidades de la firma, etc.) la voluntad y perseverancia de los socios hizo posible la concreción del proyecto. A mediados del año 2003, se consiguió el financiamiento necesario para iniciar el proyecto en una planta de 100 m<SUP>2</SUP> localizada en el Parque Industrial Junín. Al año siguiente se realizaron las inscripciones de la sociedad en los organismos competentes: Dirección de Personas Jurídicas de la Provincia de Buenos Aires, AFIP, SENASA, etc. Luego de 4 años de presencia en el mercado, en el año 2008 se adquirió un predio de una hectárea en el mismo Parque y se construyó una planta de 900 m<SUP>2</SUP> con capacidad para la producción de 4.000.000 de dosis de inoculante. Actualmente la empresa tiene una importante presencia en el mercado nacional y exporta parte de su producción a Paraguay y Bolivia y próximamente se prevé incursionar en el mercado brasileño.
Magister en Marketing Internacional
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Económicas
description La elaboración de esta Tesis tuvo como principal objetivo, generar las condiciones propicias para el desarrollo de un proyecto de producción de inoculante para soja presentado en el marco del Programa Incubadora de Empresas ofrecido por la Agencia de Desarrollo de la Municipalidad de Junín en el año 2001. Asimismo, este trabajo prosiguió su camino hasta conseguir inversores que pudieran aportar los fondos necesarios para el start-up del negocio. En 2003, se consiguió dicho objetivo con lo cual gran parte de la información contenida en el estudio es la existente en ese momento. A partir de la asistencia brindada por este estudio, a finales del año 2001 fue posible conseguir un predio otorgado por el Programa de Incubadora de Empresas mencionado anteriormente, para producir inoculantes para soja. La aprobación del proyecto, coincidió con el detonante de la peor crisis económica del país. A pesar de los innumerables inconvenientes que fueron retrasando la puesta en marcha del negocio (falta de financiamiento, adecuación de la planta a las necesidades de la firma, etc.) la voluntad y perseverancia de los socios hizo posible la concreción del proyecto. A mediados del año 2003, se consiguió el financiamiento necesario para iniciar el proyecto en una planta de 100 m<SUP>2</SUP> localizada en el Parque Industrial Junín. Al año siguiente se realizaron las inscripciones de la sociedad en los organismos competentes: Dirección de Personas Jurídicas de la Provincia de Buenos Aires, AFIP, SENASA, etc. Luego de 4 años de presencia en el mercado, en el año 2008 se adquirió un predio de una hectárea en el mismo Parque y se construyó una planta de 900 m<SUP>2</SUP> con capacidad para la producción de 4.000.000 de dosis de inoculante. Actualmente la empresa tiene una importante presencia en el mercado nacional y exporta parte de su producción a Paraguay y Bolivia y próximamente se prevé incursionar en el mercado brasileño.
publishDate 2011
dc.date.none.fl_str_mv 2011-09-24
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Tesis de maestria
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/3429
https://doi.org/10.35537/10915/3429
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/3429
https://doi.org/10.35537/10915/3429
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://catalogo.econo.unlp.edu.ar/meran/opac-detail.pl?id1=15994#.U63Ukfl5O2U
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615744611942400
score 13.070432