Inmigración y religiosidad. El peregrinar como festejo italiano en la Argentina (1880-1910)

Autores
Ceva, Mariela Gisela
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
En este caso, nos interesa profundizar en el análisis de la relación entre inmigración y religiosidad a través de un caso específico como son las peregrinaciones hacia el santuario de Luján, sobre todo las italianas, durante los primeros años del siglo XX vistas como el resultado del cruce de prácticas de religiosidad popular propia de los inmigrantes llegados del viejo mundo y una iglesia católica en busca de consolidarse en el estado nación argentino
Fil: Ceva, Mariela Gisela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
INMIGRACION
RELIGIOSIDAD
POPULAR
ITALIANOS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/115261

id CONICETDig_f359d7a895c55a2696de3c1df5cd1444
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/115261
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Inmigración y religiosidad. El peregrinar como festejo italiano en la Argentina (1880-1910)Ceva, Mariela GiselaINMIGRACIONRELIGIOSIDADPOPULARITALIANOShttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6En este caso, nos interesa profundizar en el análisis de la relación entre inmigración y religiosidad a través de un caso específico como son las peregrinaciones hacia el santuario de Luján, sobre todo las italianas, durante los primeros años del siglo XX vistas como el resultado del cruce de prácticas de religiosidad popular propia de los inmigrantes llegados del viejo mundo y una iglesia católica en busca de consolidarse en el estado nación argentinoFil: Ceva, Mariela Gisela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaEditora OikosWitt, Marcos AntônioArendt, Isabel CristinaCapovilla da Luz Ramos, Eloisa Elena2016info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/zipapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/115261Ceva, Mariela Gisela; Inmigración y religiosidad. El peregrinar como festejo italiano en la Argentina (1880-1910); Editora Oikos; 4; 2016; 221-244978-85-7843-593-6CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/Inmigración y religiosidad. El peregrinar como festejo italiano en la Argentina (1880-1910)info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:44:02Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/115261instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:44:02.946CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Inmigración y religiosidad. El peregrinar como festejo italiano en la Argentina (1880-1910)
title Inmigración y religiosidad. El peregrinar como festejo italiano en la Argentina (1880-1910)
spellingShingle Inmigración y religiosidad. El peregrinar como festejo italiano en la Argentina (1880-1910)
Ceva, Mariela Gisela
INMIGRACION
RELIGIOSIDAD
POPULAR
ITALIANOS
title_short Inmigración y religiosidad. El peregrinar como festejo italiano en la Argentina (1880-1910)
title_full Inmigración y religiosidad. El peregrinar como festejo italiano en la Argentina (1880-1910)
title_fullStr Inmigración y religiosidad. El peregrinar como festejo italiano en la Argentina (1880-1910)
title_full_unstemmed Inmigración y religiosidad. El peregrinar como festejo italiano en la Argentina (1880-1910)
title_sort Inmigración y religiosidad. El peregrinar como festejo italiano en la Argentina (1880-1910)
dc.creator.none.fl_str_mv Ceva, Mariela Gisela
author Ceva, Mariela Gisela
author_facet Ceva, Mariela Gisela
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Witt, Marcos Antônio
Arendt, Isabel Cristina
Capovilla da Luz Ramos, Eloisa Elena
dc.subject.none.fl_str_mv INMIGRACION
RELIGIOSIDAD
POPULAR
ITALIANOS
topic INMIGRACION
RELIGIOSIDAD
POPULAR
ITALIANOS
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv En este caso, nos interesa profundizar en el análisis de la relación entre inmigración y religiosidad a través de un caso específico como son las peregrinaciones hacia el santuario de Luján, sobre todo las italianas, durante los primeros años del siglo XX vistas como el resultado del cruce de prácticas de religiosidad popular propia de los inmigrantes llegados del viejo mundo y una iglesia católica en busca de consolidarse en el estado nación argentino
Fil: Ceva, Mariela Gisela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description En este caso, nos interesa profundizar en el análisis de la relación entre inmigración y religiosidad a través de un caso específico como son las peregrinaciones hacia el santuario de Luján, sobre todo las italianas, durante los primeros años del siglo XX vistas como el resultado del cruce de prácticas de religiosidad popular propia de los inmigrantes llegados del viejo mundo y una iglesia católica en busca de consolidarse en el estado nación argentino
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bookPart
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
status_str publishedVersion
format bookPart
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/115261
Ceva, Mariela Gisela; Inmigración y religiosidad. El peregrinar como festejo italiano en la Argentina (1880-1910); Editora Oikos; 4; 2016; 221-244
978-85-7843-593-6
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/115261
identifier_str_mv Ceva, Mariela Gisela; Inmigración y religiosidad. El peregrinar como festejo italiano en la Argentina (1880-1910); Editora Oikos; 4; 2016; 221-244
978-85-7843-593-6
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/Inmigración y religiosidad. El peregrinar como festejo italiano en la Argentina (1880-1910)
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/zip
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Editora Oikos
publisher.none.fl_str_mv Editora Oikos
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842268641037385728
score 13.13397