Inmigración y prensa italiana en la Argentina a fines del siglo XIX : la interdisciplinariedad como tracto fundamental de los estudios migratorios
- Autores
- Galassi, Paolo
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- En el marco del proyecto de investigación “El 98 cubano en su perspectiva pretérita, internalidad y prospectiva” el análisis del tratamiento otorgado al Proceso Independentista Cubano por la prensa italiana al Plata entre los siglos XIX y XX se constituye como un estudio de caso que hace de la interdisciplinariedad su tracto fundamental, necesario a trazar una línea de continuidad entre los hechos analizados y la actualidad.El presente trabajo, enmarcado en un más amplio proyecto de tesis doctoral sobre prensa italiana en la Argentina entre siglo XIX y XX, apunta por lo tanto a mencionar las herramientas teóricometodológicas utilizadas al momento de construir el aparato dialectico en grado de poner en relación las coyunturas históricas indicadas y recortar el campo de análisis, sin olvidar las repercusiones que el objeto de tal análisis sigue teniendo en la actualidad.
Fil: Galassi, Paolo. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina. - Fuente
- VI Jornadas de Investigación en Humanidades : homenaje a Cecilia Borel. Noviembre, diciembre, 2015. Bahía Blanca, Argentina. Recuperado de: http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/4745
- Materia
-
Inmigración italiana
Trabajadores italianos - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Sur
- OAI Identificador
- oai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/4829
Ver los metadatos del registro completo
id |
RID-UNS_6d151f27d40a64b2c4c8e16a7607f084 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/4829 |
network_acronym_str |
RID-UNS |
repository_id_str |
|
network_name_str |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) |
spelling |
Inmigración y prensa italiana en la Argentina a fines del siglo XIX : la interdisciplinariedad como tracto fundamental de los estudios migratoriosGalassi, PaoloInmigración italianaTrabajadores italianosEn el marco del proyecto de investigación “El 98 cubano en su perspectiva pretérita, internalidad y prospectiva” el análisis del tratamiento otorgado al Proceso Independentista Cubano por la prensa italiana al Plata entre los siglos XIX y XX se constituye como un estudio de caso que hace de la interdisciplinariedad su tracto fundamental, necesario a trazar una línea de continuidad entre los hechos analizados y la actualidad.El presente trabajo, enmarcado en un más amplio proyecto de tesis doctoral sobre prensa italiana en la Argentina entre siglo XIX y XX, apunta por lo tanto a mencionar las herramientas teóricometodológicas utilizadas al momento de construir el aparato dialectico en grado de poner en relación las coyunturas históricas indicadas y recortar el campo de análisis, sin olvidar las repercusiones que el objeto de tal análisis sigue teniendo en la actualidad.Fil: Galassi, Paolo. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina.Universidad Nacional del Sur. Departamento de HumanidadesEdiUNS2020-06-05info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/4829VI Jornadas de Investigación en Humanidades : homenaje a Cecilia Borel. Noviembre, diciembre, 2015. Bahía Blanca, Argentina. Recuperado de: http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/4745reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)instname:Universidad Nacional del Surspainfo:eu-repo/semantics/openAccess2025-09-04T09:44:20Zoai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/4829instacron:UNSInstitucionalhttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/oaimesnaola@uns.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:2025-09-04 09:44:21.327Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) - Universidad Nacional del Surfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Inmigración y prensa italiana en la Argentina a fines del siglo XIX : la interdisciplinariedad como tracto fundamental de los estudios migratorios |
title |
Inmigración y prensa italiana en la Argentina a fines del siglo XIX : la interdisciplinariedad como tracto fundamental de los estudios migratorios |
spellingShingle |
Inmigración y prensa italiana en la Argentina a fines del siglo XIX : la interdisciplinariedad como tracto fundamental de los estudios migratorios Galassi, Paolo Inmigración italiana Trabajadores italianos |
title_short |
Inmigración y prensa italiana en la Argentina a fines del siglo XIX : la interdisciplinariedad como tracto fundamental de los estudios migratorios |
title_full |
Inmigración y prensa italiana en la Argentina a fines del siglo XIX : la interdisciplinariedad como tracto fundamental de los estudios migratorios |
title_fullStr |
Inmigración y prensa italiana en la Argentina a fines del siglo XIX : la interdisciplinariedad como tracto fundamental de los estudios migratorios |
title_full_unstemmed |
Inmigración y prensa italiana en la Argentina a fines del siglo XIX : la interdisciplinariedad como tracto fundamental de los estudios migratorios |
title_sort |
Inmigración y prensa italiana en la Argentina a fines del siglo XIX : la interdisciplinariedad como tracto fundamental de los estudios migratorios |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Galassi, Paolo |
author |
Galassi, Paolo |
author_facet |
Galassi, Paolo |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Inmigración italiana Trabajadores italianos |
topic |
Inmigración italiana Trabajadores italianos |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En el marco del proyecto de investigación “El 98 cubano en su perspectiva pretérita, internalidad y prospectiva” el análisis del tratamiento otorgado al Proceso Independentista Cubano por la prensa italiana al Plata entre los siglos XIX y XX se constituye como un estudio de caso que hace de la interdisciplinariedad su tracto fundamental, necesario a trazar una línea de continuidad entre los hechos analizados y la actualidad.El presente trabajo, enmarcado en un más amplio proyecto de tesis doctoral sobre prensa italiana en la Argentina entre siglo XIX y XX, apunta por lo tanto a mencionar las herramientas teóricometodológicas utilizadas al momento de construir el aparato dialectico en grado de poner en relación las coyunturas históricas indicadas y recortar el campo de análisis, sin olvidar las repercusiones que el objeto de tal análisis sigue teniendo en la actualidad. Fil: Galassi, Paolo. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina. |
description |
En el marco del proyecto de investigación “El 98 cubano en su perspectiva pretérita, internalidad y prospectiva” el análisis del tratamiento otorgado al Proceso Independentista Cubano por la prensa italiana al Plata entre los siglos XIX y XX se constituye como un estudio de caso que hace de la interdisciplinariedad su tracto fundamental, necesario a trazar una línea de continuidad entre los hechos analizados y la actualidad.El presente trabajo, enmarcado en un más amplio proyecto de tesis doctoral sobre prensa italiana en la Argentina entre siglo XIX y XX, apunta por lo tanto a mencionar las herramientas teóricometodológicas utilizadas al momento de construir el aparato dialectico en grado de poner en relación las coyunturas históricas indicadas y recortar el campo de análisis, sin olvidar las repercusiones que el objeto de tal análisis sigue teniendo en la actualidad. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-06-05 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/4829 |
url |
http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/4829 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades EdiUNS |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades EdiUNS |
dc.source.none.fl_str_mv |
VI Jornadas de Investigación en Humanidades : homenaje a Cecilia Borel. Noviembre, diciembre, 2015. Bahía Blanca, Argentina. Recuperado de: http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/4745 reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) instname:Universidad Nacional del Sur |
reponame_str |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) |
collection |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) |
instname_str |
Universidad Nacional del Sur |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) - Universidad Nacional del Sur |
repository.mail.fl_str_mv |
mesnaola@uns.edu.ar |
_version_ |
1842341305087164416 |
score |
12.623145 |