Experiencia de la enseñanza de Green IT en la currícula de carreras de Informática de la UNLP
- Autores
- Díaz, Francisco Javier; Ambrosi, Viviana Miriam; Castro, Néstor; Candia, Luis Damián; Vega, Edgar Francisco; Rodríguez, Anahí Soledad
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC) son actualmente el motor que da forma a nuestra vida social, cultural, económica, política y ambiental. La innovación permanente y el creciente despliegue de las TIC imponen nuevos desafíos, nuevas visiones, y profesionales más calificados para afrontar los nuevos retos. Esta innovación permanente de las TIC está cambiando a entornos de Internet de las Cosas (IOT), a Smartcities y a otras nuevas tecnologías. Donde el despliegue a edificios y ciudades inteligentes, las redes de sensores, el incremento de información en la nube, y el crecimiento de los Datacenters, entre otros, acrecentará el consumo de energía, agua, así como el uso de otros recursos naturales no renovables y la generación de gases de efecto invernadero. Esta problemática incrementará la necesidad de contar con profesionales calificados sobre Green IT que planifiquen y resuelvan en este nuevo contexto, analizando su efecto sobre el cambio climático. El presente artículo da cuenta de la experiencia de cátedra de la materia Green IT, como asignatura optativa de 5° año de las carreras actuales de Licenciatura en Informática y Licenciatura en Sistemas, de la Facultad de Informática de la Universidad Nacional de la Plata.
Área: Educación en Tecnología.
Red de Universidades con Carreras en Informática - Materia
-
Informática
Educación
Desarrollo Sostenible
responsabilidad social universitaria
green computing
e-waste. - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/53545
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_264c68665473c2e6ce564d89168fdf4c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/53545 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Experiencia de la enseñanza de Green IT en la currícula de carreras de Informática de la UNLPDíaz, Francisco JavierAmbrosi, Viviana MiriamCastro, NéstorCandia, Luis DamiánVega, Edgar FranciscoRodríguez, Anahí SoledadInformáticaEducaciónDesarrollo Sostenibleresponsabilidad social universitariagreen computinge-waste.Las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC) son actualmente el motor que da forma a nuestra vida social, cultural, económica, política y ambiental. La innovación permanente y el creciente despliegue de las TIC imponen nuevos desafíos, nuevas visiones, y profesionales más calificados para afrontar los nuevos retos. Esta innovación permanente de las TIC está cambiando a entornos de Internet de las Cosas (IOT), a Smartcities y a otras nuevas tecnologías. Donde el despliegue a edificios y ciudades inteligentes, las redes de sensores, el incremento de información en la nube, y el crecimiento de los Datacenters, entre otros, acrecentará el consumo de energía, agua, así como el uso de otros recursos naturales no renovables y la generación de gases de efecto invernadero. Esta problemática incrementará la necesidad de contar con profesionales calificados sobre Green IT que planifiquen y resuelvan en este nuevo contexto, analizando su efecto sobre el cambio climático. El presente artículo da cuenta de la experiencia de cátedra de la materia Green IT, como asignatura optativa de 5° año de las carreras actuales de Licenciatura en Informática y Licenciatura en Sistemas, de la Facultad de Informática de la Universidad Nacional de la Plata.Área: Educación en Tecnología.Red de Universidades con Carreras en Informática2016-06info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf41-47http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/53545spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-3977-30-5info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/53517info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:37:42Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/53545Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:37:43.163SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Experiencia de la enseñanza de Green IT en la currícula de carreras de Informática de la UNLP |
title |
Experiencia de la enseñanza de Green IT en la currícula de carreras de Informática de la UNLP |
spellingShingle |
Experiencia de la enseñanza de Green IT en la currícula de carreras de Informática de la UNLP Díaz, Francisco Javier Informática Educación Desarrollo Sostenible responsabilidad social universitaria green computing e-waste. |
title_short |
Experiencia de la enseñanza de Green IT en la currícula de carreras de Informática de la UNLP |
title_full |
Experiencia de la enseñanza de Green IT en la currícula de carreras de Informática de la UNLP |
title_fullStr |
Experiencia de la enseñanza de Green IT en la currícula de carreras de Informática de la UNLP |
title_full_unstemmed |
Experiencia de la enseñanza de Green IT en la currícula de carreras de Informática de la UNLP |
title_sort |
Experiencia de la enseñanza de Green IT en la currícula de carreras de Informática de la UNLP |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Díaz, Francisco Javier Ambrosi, Viviana Miriam Castro, Néstor Candia, Luis Damián Vega, Edgar Francisco Rodríguez, Anahí Soledad |
author |
Díaz, Francisco Javier |
author_facet |
Díaz, Francisco Javier Ambrosi, Viviana Miriam Castro, Néstor Candia, Luis Damián Vega, Edgar Francisco Rodríguez, Anahí Soledad |
author_role |
author |
author2 |
Ambrosi, Viviana Miriam Castro, Néstor Candia, Luis Damián Vega, Edgar Francisco Rodríguez, Anahí Soledad |
author2_role |
author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Informática Educación Desarrollo Sostenible responsabilidad social universitaria green computing e-waste. |
topic |
Informática Educación Desarrollo Sostenible responsabilidad social universitaria green computing e-waste. |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC) son actualmente el motor que da forma a nuestra vida social, cultural, económica, política y ambiental. La innovación permanente y el creciente despliegue de las TIC imponen nuevos desafíos, nuevas visiones, y profesionales más calificados para afrontar los nuevos retos. Esta innovación permanente de las TIC está cambiando a entornos de Internet de las Cosas (IOT), a Smartcities y a otras nuevas tecnologías. Donde el despliegue a edificios y ciudades inteligentes, las redes de sensores, el incremento de información en la nube, y el crecimiento de los Datacenters, entre otros, acrecentará el consumo de energía, agua, así como el uso de otros recursos naturales no renovables y la generación de gases de efecto invernadero. Esta problemática incrementará la necesidad de contar con profesionales calificados sobre Green IT que planifiquen y resuelvan en este nuevo contexto, analizando su efecto sobre el cambio climático. El presente artículo da cuenta de la experiencia de cátedra de la materia Green IT, como asignatura optativa de 5° año de las carreras actuales de Licenciatura en Informática y Licenciatura en Sistemas, de la Facultad de Informática de la Universidad Nacional de la Plata. Área: Educación en Tecnología. Red de Universidades con Carreras en Informática |
description |
Las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC) son actualmente el motor que da forma a nuestra vida social, cultural, económica, política y ambiental. La innovación permanente y el creciente despliegue de las TIC imponen nuevos desafíos, nuevas visiones, y profesionales más calificados para afrontar los nuevos retos. Esta innovación permanente de las TIC está cambiando a entornos de Internet de las Cosas (IOT), a Smartcities y a otras nuevas tecnologías. Donde el despliegue a edificios y ciudades inteligentes, las redes de sensores, el incremento de información en la nube, y el crecimiento de los Datacenters, entre otros, acrecentará el consumo de energía, agua, así como el uso de otros recursos naturales no renovables y la generación de gases de efecto invernadero. Esta problemática incrementará la necesidad de contar con profesionales calificados sobre Green IT que planifiquen y resuelvan en este nuevo contexto, analizando su efecto sobre el cambio climático. El presente artículo da cuenta de la experiencia de cátedra de la materia Green IT, como asignatura optativa de 5° año de las carreras actuales de Licenciatura en Informática y Licenciatura en Sistemas, de la Facultad de Informática de la Universidad Nacional de la Plata. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016-06 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/53545 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/53545 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-3977-30-5 info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/53517 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 41-47 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260235873419264 |
score |
13.13397 |