Virtualización y green IT
- Autores
- Pérez, Juan Marcos
- Año de publicación
- 2011
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Molinari, Lía
- Descripción
- Como humanos, nos apasionan los avances y la amplia adopción de las Tecnologías Informáticas. Las mismas han aportado enormes beneficios y han mejorado la calidad de vida de casi toda la humanidad, pero también han venido contribuyendo negativamente al medio ambiente sin que la mayoría de las personas se percaten de ello. Las computadoras y otras infraestructuras de tecnologías informáticas, consumen importantes cantidades de electricidad agregando una pesada carga sobre nuestras redes eléctricas y favoreciendo las emisiones de gases de efecto invernadero. El hardware de estas tecnologías plantea graves problemas ambientales durante su producción y su disposición. Estamos obligados a reducir o eliminar en lo posible el impacto medioambiental de las Tecnologías Informáticas para ayudar a crear un entorno más sostenible. Green IT se refiere al uso eficiente de los recursos informáticos minimizando el impacto ambiental, maximizando su viabilidad económica y asegurando deberes sociales. En esta tesina el objetivo general es realizar una investigación sobre Green IT y su relación con las diferentes Tecnologías Verdes que existen en la actualidad tales como: Cloud Computing, Grid Computing y Virtualización, con el propósito de identificar el ahorro de los diversos tipos de recursos y el impacto positivo en el medio ambiente.
Licenciado en Sistemas
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Informática - Materia
-
Ciencias Informáticas
Virtual device interfaces
green IT
virtualización
GRID computing
cloud computing - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/47004
Ver los metadatos del registro completo
| id |
SEDICI_67fbbf77cc01e861527cc910651f1b05 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/47004 |
| network_acronym_str |
SEDICI |
| repository_id_str |
1329 |
| network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
| spelling |
Virtualización y green ITPérez, Juan MarcosCiencias InformáticasVirtual device interfacesgreen ITvirtualizaciónGRID computingcloud computingComo humanos, nos apasionan los avances y la amplia adopción de las Tecnologías Informáticas. Las mismas han aportado enormes beneficios y han mejorado la calidad de vida de casi toda la humanidad, pero también han venido contribuyendo negativamente al medio ambiente sin que la mayoría de las personas se percaten de ello. Las computadoras y otras infraestructuras de tecnologías informáticas, consumen importantes cantidades de electricidad agregando una pesada carga sobre nuestras redes eléctricas y favoreciendo las emisiones de gases de efecto invernadero. El hardware de estas tecnologías plantea graves problemas ambientales durante su producción y su disposición. Estamos obligados a reducir o eliminar en lo posible el impacto medioambiental de las Tecnologías Informáticas para ayudar a crear un entorno más sostenible. Green IT se refiere al uso eficiente de los recursos informáticos minimizando el impacto ambiental, maximizando su viabilidad económica y asegurando deberes sociales. En esta tesina el objetivo general es realizar una investigación sobre Green IT y su relación con las diferentes Tecnologías Verdes que existen en la actualidad tales como: Cloud Computing, Grid Computing y Virtualización, con el propósito de identificar el ahorro de los diversos tipos de recursos y el impacto positivo en el medio ambiente.Licenciado en SistemasUniversidad Nacional de La PlataFacultad de InformáticaMolinari, Lía2011-12info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/47004spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T16:44:22Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/47004Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 16:44:22.359SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Virtualización y green IT |
| title |
Virtualización y green IT |
| spellingShingle |
Virtualización y green IT Pérez, Juan Marcos Ciencias Informáticas Virtual device interfaces green IT virtualización GRID computing cloud computing |
| title_short |
Virtualización y green IT |
| title_full |
Virtualización y green IT |
| title_fullStr |
Virtualización y green IT |
| title_full_unstemmed |
Virtualización y green IT |
| title_sort |
Virtualización y green IT |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Pérez, Juan Marcos |
| author |
Pérez, Juan Marcos |
| author_facet |
Pérez, Juan Marcos |
| author_role |
author |
| dc.contributor.none.fl_str_mv |
Molinari, Lía |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Informáticas Virtual device interfaces green IT virtualización GRID computing cloud computing |
| topic |
Ciencias Informáticas Virtual device interfaces green IT virtualización GRID computing cloud computing |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Como humanos, nos apasionan los avances y la amplia adopción de las Tecnologías Informáticas. Las mismas han aportado enormes beneficios y han mejorado la calidad de vida de casi toda la humanidad, pero también han venido contribuyendo negativamente al medio ambiente sin que la mayoría de las personas se percaten de ello. Las computadoras y otras infraestructuras de tecnologías informáticas, consumen importantes cantidades de electricidad agregando una pesada carga sobre nuestras redes eléctricas y favoreciendo las emisiones de gases de efecto invernadero. El hardware de estas tecnologías plantea graves problemas ambientales durante su producción y su disposición. Estamos obligados a reducir o eliminar en lo posible el impacto medioambiental de las Tecnologías Informáticas para ayudar a crear un entorno más sostenible. Green IT se refiere al uso eficiente de los recursos informáticos minimizando el impacto ambiental, maximizando su viabilidad económica y asegurando deberes sociales. En esta tesina el objetivo general es realizar una investigación sobre Green IT y su relación con las diferentes Tecnologías Verdes que existen en la actualidad tales como: Cloud Computing, Grid Computing y Virtualización, con el propósito de identificar el ahorro de los diversos tipos de recursos y el impacto positivo en el medio ambiente. Licenciado en Sistemas Universidad Nacional de La Plata Facultad de Informática |
| description |
Como humanos, nos apasionan los avances y la amplia adopción de las Tecnologías Informáticas. Las mismas han aportado enormes beneficios y han mejorado la calidad de vida de casi toda la humanidad, pero también han venido contribuyendo negativamente al medio ambiente sin que la mayoría de las personas se percaten de ello. Las computadoras y otras infraestructuras de tecnologías informáticas, consumen importantes cantidades de electricidad agregando una pesada carga sobre nuestras redes eléctricas y favoreciendo las emisiones de gases de efecto invernadero. El hardware de estas tecnologías plantea graves problemas ambientales durante su producción y su disposición. Estamos obligados a reducir o eliminar en lo posible el impacto medioambiental de las Tecnologías Informáticas para ayudar a crear un entorno más sostenible. Green IT se refiere al uso eficiente de los recursos informáticos minimizando el impacto ambiental, maximizando su viabilidad económica y asegurando deberes sociales. En esta tesina el objetivo general es realizar una investigación sobre Green IT y su relación con las diferentes Tecnologías Verdes que existen en la actualidad tales como: Cloud Computing, Grid Computing y Virtualización, con el propósito de identificar el ahorro de los diversos tipos de recursos y el impacto positivo en el medio ambiente. |
| publishDate |
2011 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2011-12 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion Tesis de grado http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
| format |
bachelorThesis |
| status_str |
acceptedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/47004 |
| url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/47004 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
| reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
| collection |
SEDICI (UNLP) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
| repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1846782952594210816 |
| score |
12.982451 |