Por qué incluir Green IT en la currícula de Informática

Autores
Díaz, Francisco Javier; Ambrosi, Viviana Miriam; Castro, Néstor; Banchoff Tzancoff, Claudia M.; Raimundo, Marcelo
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La preocupación por el cuidado del ambiente y el consumo excesivo de los recursos naturales se ha transformado hoy día en un tema de alta prioridad, así como la reducción de la generación de gases de efecto invernadero relacionados con los procesos de manufactura de productos. En este sentido desde el año 2009, la Facultad de Informática de la Universidad Nacional de La Plata comenzó a enfrentar a problemática de los residuos electrónicos, despertando esto gran interés entre alumnos y docentes sobre la problemática ambiental en general, pero también sobre la responsabilidad social que le compete a una Universidad como actor partícipe y necesario. Esto condujo a la creación de la Dirección de Concientización en Medio Ambiente en la unidad académica para la gestión 2010-2014. Por otro lado, generó la necesidad de incorporar la presente temática ambiental en la currícula de grado para la formación de los futuros profesionales tanto en el uso racional de los recursos, la eficiencia energética y el reaprovechamiento, reutilización y disposición final segura de los residuos electrónicos. En este contexto, se propuso a partir del 2014 el dictado de la materia “Green IT”, como asignatura optativa de 5to. año de las Licenciaturas en Informática y en Sistemas que se dictan en la Facultad, como una forma de canalizar estas temáticas y formar profesionales social y ambientalmente responsables y comprometidos con su entorno.
Eje: Educación en Tecnología
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)
Materia
Ciencias Informáticas
Educación
Educación Ambiental
sustentabilidad
e-basura
Green IT
green computing
e-waste
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/38360

id SEDICI_570110f1a565945f51b79cf1c3a06630
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/38360
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Por qué incluir Green IT en la currícula de InformáticaDíaz, Francisco JavierAmbrosi, Viviana MiriamCastro, NéstorBanchoff Tzancoff, Claudia M.Raimundo, MarceloCiencias InformáticasEducaciónEducación Ambientalsustentabilidade-basuraGreen ITgreen computinge-wasteLa preocupación por el cuidado del ambiente y el consumo excesivo de los recursos naturales se ha transformado hoy día en un tema de alta prioridad, así como la reducción de la generación de gases de efecto invernadero relacionados con los procesos de manufactura de productos. En este sentido desde el año 2009, la Facultad de Informática de la Universidad Nacional de La Plata comenzó a enfrentar a problemática de los residuos electrónicos, despertando esto gran interés entre alumnos y docentes sobre la problemática ambiental en general, pero también sobre la responsabilidad social que le compete a una Universidad como actor partícipe y necesario. Esto condujo a la creación de la Dirección de Concientización en Medio Ambiente en la unidad académica para la gestión 2010-2014. Por otro lado, generó la necesidad de incorporar la presente temática ambiental en la currícula de grado para la formación de los futuros profesionales tanto en el uso racional de los recursos, la eficiencia energética y el reaprovechamiento, reutilización y disposición final segura de los residuos electrónicos. En este contexto, se propuso a partir del 2014 el dictado de la materia “Green IT”, como asignatura optativa de 5to. año de las Licenciaturas en Informática y en Sistemas que se dictan en la Facultad, como una forma de canalizar estas temáticas y formar profesionales social y ambientalmente responsables y comprometidos con su entorno.Eje: Educación en TecnologíaRed de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)2014-06info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf57-65http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/38360spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-24611-1-9info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:32:50Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/38360Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:32:50.435SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Por qué incluir Green IT en la currícula de Informática
title Por qué incluir Green IT en la currícula de Informática
spellingShingle Por qué incluir Green IT en la currícula de Informática
Díaz, Francisco Javier
Ciencias Informáticas
Educación
Educación Ambiental
sustentabilidad
e-basura
Green IT
green computing
e-waste
title_short Por qué incluir Green IT en la currícula de Informática
title_full Por qué incluir Green IT en la currícula de Informática
title_fullStr Por qué incluir Green IT en la currícula de Informática
title_full_unstemmed Por qué incluir Green IT en la currícula de Informática
title_sort Por qué incluir Green IT en la currícula de Informática
dc.creator.none.fl_str_mv Díaz, Francisco Javier
Ambrosi, Viviana Miriam
Castro, Néstor
Banchoff Tzancoff, Claudia M.
Raimundo, Marcelo
author Díaz, Francisco Javier
author_facet Díaz, Francisco Javier
Ambrosi, Viviana Miriam
Castro, Néstor
Banchoff Tzancoff, Claudia M.
Raimundo, Marcelo
author_role author
author2 Ambrosi, Viviana Miriam
Castro, Néstor
Banchoff Tzancoff, Claudia M.
Raimundo, Marcelo
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Informáticas
Educación
Educación Ambiental
sustentabilidad
e-basura
Green IT
green computing
e-waste
topic Ciencias Informáticas
Educación
Educación Ambiental
sustentabilidad
e-basura
Green IT
green computing
e-waste
dc.description.none.fl_txt_mv La preocupación por el cuidado del ambiente y el consumo excesivo de los recursos naturales se ha transformado hoy día en un tema de alta prioridad, así como la reducción de la generación de gases de efecto invernadero relacionados con los procesos de manufactura de productos. En este sentido desde el año 2009, la Facultad de Informática de la Universidad Nacional de La Plata comenzó a enfrentar a problemática de los residuos electrónicos, despertando esto gran interés entre alumnos y docentes sobre la problemática ambiental en general, pero también sobre la responsabilidad social que le compete a una Universidad como actor partícipe y necesario. Esto condujo a la creación de la Dirección de Concientización en Medio Ambiente en la unidad académica para la gestión 2010-2014. Por otro lado, generó la necesidad de incorporar la presente temática ambiental en la currícula de grado para la formación de los futuros profesionales tanto en el uso racional de los recursos, la eficiencia energética y el reaprovechamiento, reutilización y disposición final segura de los residuos electrónicos. En este contexto, se propuso a partir del 2014 el dictado de la materia “Green IT”, como asignatura optativa de 5to. año de las Licenciaturas en Informática y en Sistemas que se dictan en la Facultad, como una forma de canalizar estas temáticas y formar profesionales social y ambientalmente responsables y comprometidos con su entorno.
Eje: Educación en Tecnología
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)
description La preocupación por el cuidado del ambiente y el consumo excesivo de los recursos naturales se ha transformado hoy día en un tema de alta prioridad, así como la reducción de la generación de gases de efecto invernadero relacionados con los procesos de manufactura de productos. En este sentido desde el año 2009, la Facultad de Informática de la Universidad Nacional de La Plata comenzó a enfrentar a problemática de los residuos electrónicos, despertando esto gran interés entre alumnos y docentes sobre la problemática ambiental en general, pero también sobre la responsabilidad social que le compete a una Universidad como actor partícipe y necesario. Esto condujo a la creación de la Dirección de Concientización en Medio Ambiente en la unidad académica para la gestión 2010-2014. Por otro lado, generó la necesidad de incorporar la presente temática ambiental en la currícula de grado para la formación de los futuros profesionales tanto en el uso racional de los recursos, la eficiencia energética y el reaprovechamiento, reutilización y disposición final segura de los residuos electrónicos. En este contexto, se propuso a partir del 2014 el dictado de la materia “Green IT”, como asignatura optativa de 5to. año de las Licenciaturas en Informática y en Sistemas que se dictan en la Facultad, como una forma de canalizar estas temáticas y formar profesionales social y ambientalmente responsables y comprometidos con su entorno.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/38360
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/38360
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-24611-1-9
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
57-65
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260176167501824
score 13.13397