Bases físicas y químicas para el manejo de los alimentos

Autores
Barcia, Ximena
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
En Técnica Dietética los alimentos son nuestro objeto de estudio, los consideramos “la materia” compuesta por diferentes sustancias; por lo tanto, los sistemas materiales que vamos a analizar, son los sistemas alimentarios, que pueden ser tanto homogéneos como heterogéneos. Y si consideramos a los alimentos como sistemas en estudio, el o los recipientes que los contienen, así como cualquier elemento auxiliar que posibilite el manejo o modificación de los mismos, constituirá el entorno. Como ejemplo de entorno podemos citar el recipiente o los elementos que se utilizan para batir las claras de huevo a punto nieve (ver Capítulo 19) y cómo influyen en este procedimiento.
Facultad de Ciencias Médicas
Materia
Ciencias Médicas
Alimento
sistemas alimentarios
propiedades físicas y químicas
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/175689

id SEDICI_25e34388d8baf1e2adef8b4c8e14aa10
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/175689
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Bases físicas y químicas para el manejo de los alimentosBarcia, XimenaCiencias MédicasAlimentosistemas alimentariospropiedades físicas y químicasEn Técnica Dietética los alimentos son nuestro objeto de estudio, los consideramos “la materia” compuesta por diferentes sustancias; por lo tanto, los sistemas materiales que vamos a analizar, son los sistemas alimentarios, que pueden ser tanto homogéneos como heterogéneos. Y si consideramos a los alimentos como sistemas en estudio, el o los recipientes que los contienen, así como cualquier elemento auxiliar que posibilite el manejo o modificación de los mismos, constituirá el entorno. Como ejemplo de entorno podemos citar el recipiente o los elementos que se utilizan para batir las claras de huevo a punto nieve (ver Capítulo 19) y cómo influyen en este procedimiento.Facultad de Ciencias MédicasEditorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)2024info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionCapitulo de librohttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdf12-20http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/175689spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2448-3info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/175667info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:47:18Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/175689Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:47:18.903SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Bases físicas y químicas para el manejo de los alimentos
title Bases físicas y químicas para el manejo de los alimentos
spellingShingle Bases físicas y químicas para el manejo de los alimentos
Barcia, Ximena
Ciencias Médicas
Alimento
sistemas alimentarios
propiedades físicas y químicas
title_short Bases físicas y químicas para el manejo de los alimentos
title_full Bases físicas y químicas para el manejo de los alimentos
title_fullStr Bases físicas y químicas para el manejo de los alimentos
title_full_unstemmed Bases físicas y químicas para el manejo de los alimentos
title_sort Bases físicas y químicas para el manejo de los alimentos
dc.creator.none.fl_str_mv Barcia, Ximena
author Barcia, Ximena
author_facet Barcia, Ximena
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Médicas
Alimento
sistemas alimentarios
propiedades físicas y químicas
topic Ciencias Médicas
Alimento
sistemas alimentarios
propiedades físicas y químicas
dc.description.none.fl_txt_mv En Técnica Dietética los alimentos son nuestro objeto de estudio, los consideramos “la materia” compuesta por diferentes sustancias; por lo tanto, los sistemas materiales que vamos a analizar, son los sistemas alimentarios, que pueden ser tanto homogéneos como heterogéneos. Y si consideramos a los alimentos como sistemas en estudio, el o los recipientes que los contienen, así como cualquier elemento auxiliar que posibilite el manejo o modificación de los mismos, constituirá el entorno. Como ejemplo de entorno podemos citar el recipiente o los elementos que se utilizan para batir las claras de huevo a punto nieve (ver Capítulo 19) y cómo influyen en este procedimiento.
Facultad de Ciencias Médicas
description En Técnica Dietética los alimentos son nuestro objeto de estudio, los consideramos “la materia” compuesta por diferentes sustancias; por lo tanto, los sistemas materiales que vamos a analizar, son los sistemas alimentarios, que pueden ser tanto homogéneos como heterogéneos. Y si consideramos a los alimentos como sistemas en estudio, el o los recipientes que los contienen, así como cualquier elemento auxiliar que posibilite el manejo o modificación de los mismos, constituirá el entorno. Como ejemplo de entorno podemos citar el recipiente o los elementos que se utilizan para batir las claras de huevo a punto nieve (ver Capítulo 19) y cómo influyen en este procedimiento.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bookPart
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Capitulo de libro
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
format bookPart
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/175689
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/175689
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2448-3
info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/175667
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
12-20
dc.publisher.none.fl_str_mv Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)
publisher.none.fl_str_mv Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616336935747584
score 13.070432