"Los Coristas": cine para mirar en clave de comunicación

Autores
Belloni, Matías; Arrúa, Vanesa; Retola, Germán Adolfo
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
El presente ensayo analizará Los Coristas (Les Choristes, película francesa de 2004 dirigida por Christophe Barratier), como una obra cinematográfica que nos interpela para reflexionar sobre el campo de la comunicación; las diferencias, las pujas y la convivencia entre distintos modelos/teorías de comunicación; pero también, para ensayar una reflexión sobre el rol de les comunicadores en procesos de transformación de la realidad. Si bien la película no aborda de manera literal discusiones sobre teorías de la comunicación o el rol de les comunicadores, desde una mirada general, pero al mismo tiempo subterránea, se puede aplicar en la trama un análisis que, desde la dimensión comunicacional, se pregunte sobre cómo se construyen las relaciones entre los personajes, las formas del conocer, las maneras de vincularse bajo métodos institucionales y disciplinarios basados en la fuerza y el poder. Analizar cómo se construyen diferentes sentidos sobre la infancia, la música, el conocimiento, el futuro y la libertad. Cabe aclarar que el presente trabajo no detallará, profundizará ni explicará cada una de las teorías, sus principales postulados o abordajes de lo que plasmaron referentes teóricos, sino cómo aparecen las mismas dentro de la trama de la película.
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
Materia
Comunicación Social
Los Coristas
Cine
Modelos de comunicación
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/129466

id SEDICI_25d998e884481d655079d5b2101b7323
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/129466
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling "Los Coristas": cine para mirar en clave de comunicaciónBelloni, MatíasArrúa, VanesaRetola, Germán AdolfoComunicación SocialLos CoristasCineModelos de comunicaciónEl presente ensayo analizará Los Coristas (Les Choristes, película francesa de 2004 dirigida por Christophe Barratier), como una obra cinematográfica que nos interpela para reflexionar sobre el campo de la comunicación; las diferencias, las pujas y la convivencia entre distintos modelos/teorías de comunicación; pero también, para ensayar una reflexión sobre el rol de les comunicadores en procesos de transformación de la realidad. Si bien la película no aborda de manera literal discusiones sobre teorías de la comunicación o el rol de les comunicadores, desde una mirada general, pero al mismo tiempo subterránea, se puede aplicar en la trama un análisis que, desde la dimensión comunicacional, se pregunte sobre cómo se construyen las relaciones entre los personajes, las formas del conocer, las maneras de vincularse bajo métodos institucionales y disciplinarios basados en la fuerza y el poder. Analizar cómo se construyen diferentes sentidos sobre la infancia, la música, el conocimiento, el futuro y la libertad. Cabe aclarar que el presente trabajo no detallará, profundizará ni explicará cada una de las teorías, sus principales postulados o abordajes de lo que plasmaron referentes teóricos, sino cómo aparecen las mismas dentro de la trama de la película.Facultad de Periodismo y Comunicación SocialEditorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)2021info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionCapitulo de librohttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdf40-48http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/129466spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2042-3info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/126914info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:03:39Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/129466Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:03:39.401SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv "Los Coristas": cine para mirar en clave de comunicación
title "Los Coristas": cine para mirar en clave de comunicación
spellingShingle "Los Coristas": cine para mirar en clave de comunicación
Belloni, Matías
Comunicación Social
Los Coristas
Cine
Modelos de comunicación
title_short "Los Coristas": cine para mirar en clave de comunicación
title_full "Los Coristas": cine para mirar en clave de comunicación
title_fullStr "Los Coristas": cine para mirar en clave de comunicación
title_full_unstemmed "Los Coristas": cine para mirar en clave de comunicación
title_sort "Los Coristas": cine para mirar en clave de comunicación
dc.creator.none.fl_str_mv Belloni, Matías
Arrúa, Vanesa
Retola, Germán Adolfo
author Belloni, Matías
author_facet Belloni, Matías
Arrúa, Vanesa
Retola, Germán Adolfo
author_role author
author2 Arrúa, Vanesa
Retola, Germán Adolfo
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Comunicación Social
Los Coristas
Cine
Modelos de comunicación
topic Comunicación Social
Los Coristas
Cine
Modelos de comunicación
dc.description.none.fl_txt_mv El presente ensayo analizará Los Coristas (Les Choristes, película francesa de 2004 dirigida por Christophe Barratier), como una obra cinematográfica que nos interpela para reflexionar sobre el campo de la comunicación; las diferencias, las pujas y la convivencia entre distintos modelos/teorías de comunicación; pero también, para ensayar una reflexión sobre el rol de les comunicadores en procesos de transformación de la realidad. Si bien la película no aborda de manera literal discusiones sobre teorías de la comunicación o el rol de les comunicadores, desde una mirada general, pero al mismo tiempo subterránea, se puede aplicar en la trama un análisis que, desde la dimensión comunicacional, se pregunte sobre cómo se construyen las relaciones entre los personajes, las formas del conocer, las maneras de vincularse bajo métodos institucionales y disciplinarios basados en la fuerza y el poder. Analizar cómo se construyen diferentes sentidos sobre la infancia, la música, el conocimiento, el futuro y la libertad. Cabe aclarar que el presente trabajo no detallará, profundizará ni explicará cada una de las teorías, sus principales postulados o abordajes de lo que plasmaron referentes teóricos, sino cómo aparecen las mismas dentro de la trama de la película.
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
description El presente ensayo analizará Los Coristas (Les Choristes, película francesa de 2004 dirigida por Christophe Barratier), como una obra cinematográfica que nos interpela para reflexionar sobre el campo de la comunicación; las diferencias, las pujas y la convivencia entre distintos modelos/teorías de comunicación; pero también, para ensayar una reflexión sobre el rol de les comunicadores en procesos de transformación de la realidad. Si bien la película no aborda de manera literal discusiones sobre teorías de la comunicación o el rol de les comunicadores, desde una mirada general, pero al mismo tiempo subterránea, se puede aplicar en la trama un análisis que, desde la dimensión comunicacional, se pregunte sobre cómo se construyen las relaciones entre los personajes, las formas del conocer, las maneras de vincularse bajo métodos institucionales y disciplinarios basados en la fuerza y el poder. Analizar cómo se construyen diferentes sentidos sobre la infancia, la música, el conocimiento, el futuro y la libertad. Cabe aclarar que el presente trabajo no detallará, profundizará ni explicará cada una de las teorías, sus principales postulados o abordajes de lo que plasmaron referentes teóricos, sino cómo aparecen las mismas dentro de la trama de la película.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bookPart
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Capitulo de libro
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
format bookPart
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/129466
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/129466
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2042-3
info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/126914
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
40-48
dc.publisher.none.fl_str_mv Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)
publisher.none.fl_str_mv Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260534826631168
score 13.13397