Cine, comunicación y política en el Grupo Dziga Vertov
- Autores
- Fernandez, María Florencia
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este trabajo ofrece una mirada acerca de la película Luchas en Italia del Grupo Dziga Vertov, un colectivo de cine militante francés surgido al calor de las jornadas del Mayo de 1968. El objetivo es poder visibilizar aquello que –en términos de Jacques Rancière– hace política al interior del film. Para esto, también exploraremos el diálogo que el film abre con un texto fundamental para la época: Ideología y Aparatos Ideológicos de Estado, de Louis Althusser. Ahora bien, si nos proponemos dar cuenta de la politicidad del film debemos avanzar sobre un pensamiento con la imagen que logre ir más allá de los aspectos técnicos para poder dilucidar su potencia crítica. Aquí serán fundamentales los aportes del análisis feminista de la imagen. Pensamos que este tipo de análisis es de gran relevancia para indagar en zonas problemáticas donde la Comunicación se intersecta con el arte y la política.
This work offers a regard about the movie Luchas en Italia of the Dziga Vertov Group, a collective of French miltant cinema emerged in the heat of the days of May 1968. The aim is to visualize what –in terms of Jacques Rancière– it does political into the film. For this, we will also explore the dialogue that the film opens with a key to the time text: Ideology and Ideological State Apparatuses by Louis Althusser. Now, if we intend to realize the political nature of the film we must move on a thought with the image that achieves go beyond the technical aspects to elucidate its critical power. Here are key contributions of feminist analysis of the image. We think that this type of analysis is of great importance to investigate problem areas where communication intersects with art and politics.
Fil: Fernandez, María Florencia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Entre Ríos. Facultad de Ciencias de la Educación. Centro de Investigación en Filosofía Política y Epistemología; Argentina - Materia
-
Comunicación
Cine
Política
Feminismo
Ideología - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/76920
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_5f9f88a99208e52544e98d12adaa43cc |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/76920 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Cine, comunicación y política en el Grupo Dziga VertovFernandez, María FlorenciaComunicaciónCinePolíticaFeminismoIdeologíahttps://purl.org/becyt/ford/5.8https://purl.org/becyt/ford/5Este trabajo ofrece una mirada acerca de la película Luchas en Italia del Grupo Dziga Vertov, un colectivo de cine militante francés surgido al calor de las jornadas del Mayo de 1968. El objetivo es poder visibilizar aquello que –en términos de Jacques Rancière– hace política al interior del film. Para esto, también exploraremos el diálogo que el film abre con un texto fundamental para la época: Ideología y Aparatos Ideológicos de Estado, de Louis Althusser. Ahora bien, si nos proponemos dar cuenta de la politicidad del film debemos avanzar sobre un pensamiento con la imagen que logre ir más allá de los aspectos técnicos para poder dilucidar su potencia crítica. Aquí serán fundamentales los aportes del análisis feminista de la imagen. Pensamos que este tipo de análisis es de gran relevancia para indagar en zonas problemáticas donde la Comunicación se intersecta con el arte y la política.This work offers a regard about the movie Luchas en Italia of the Dziga Vertov Group, a collective of French miltant cinema emerged in the heat of the days of May 1968. The aim is to visualize what –in terms of Jacques Rancière– it does political into the film. For this, we will also explore the dialogue that the film opens with a key to the time text: Ideology and Ideological State Apparatuses by Louis Althusser. Now, if we intend to realize the political nature of the film we must move on a thought with the image that achieves go beyond the technical aspects to elucidate its critical power. Here are key contributions of feminist analysis of the image. We think that this type of analysis is of great importance to investigate problem areas where communication intersects with art and politics.Fil: Fernandez, María Florencia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Entre Ríos. Facultad de Ciencias de la Educación. Centro de Investigación en Filosofía Política y Epistemología; ArgentinaUniversidad Autónoma Metropolitana. División de Ciencias Sociales y Humanidades. Departamento de Educación y Comunicación2017-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/76920Fernandez, María Florencia; Cine, comunicación y política en el Grupo Dziga Vertov; Universidad Autónoma Metropolitana. División de Ciencias Sociales y Humanidades. Departamento de Educación y Comunicación; Tramas; 47; 6-2017; 153-1710188-9273CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://tramas.xoc.uam.mx/resumen.php?id=11554&archivo=6-800-11554urz.pdf&titulo=Cine,%20comunicaci%C3%B3n%20y%20pol%C3%ADtica%20en%20el%20Grupo%20Dziga%20Vertovinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:43:17Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/76920instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:43:17.948CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Cine, comunicación y política en el Grupo Dziga Vertov |
title |
Cine, comunicación y política en el Grupo Dziga Vertov |
spellingShingle |
Cine, comunicación y política en el Grupo Dziga Vertov Fernandez, María Florencia Comunicación Cine Política Feminismo Ideología |
title_short |
Cine, comunicación y política en el Grupo Dziga Vertov |
title_full |
Cine, comunicación y política en el Grupo Dziga Vertov |
title_fullStr |
Cine, comunicación y política en el Grupo Dziga Vertov |
title_full_unstemmed |
Cine, comunicación y política en el Grupo Dziga Vertov |
title_sort |
Cine, comunicación y política en el Grupo Dziga Vertov |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Fernandez, María Florencia |
author |
Fernandez, María Florencia |
author_facet |
Fernandez, María Florencia |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Comunicación Cine Política Feminismo Ideología |
topic |
Comunicación Cine Política Feminismo Ideología |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.8 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este trabajo ofrece una mirada acerca de la película Luchas en Italia del Grupo Dziga Vertov, un colectivo de cine militante francés surgido al calor de las jornadas del Mayo de 1968. El objetivo es poder visibilizar aquello que –en términos de Jacques Rancière– hace política al interior del film. Para esto, también exploraremos el diálogo que el film abre con un texto fundamental para la época: Ideología y Aparatos Ideológicos de Estado, de Louis Althusser. Ahora bien, si nos proponemos dar cuenta de la politicidad del film debemos avanzar sobre un pensamiento con la imagen que logre ir más allá de los aspectos técnicos para poder dilucidar su potencia crítica. Aquí serán fundamentales los aportes del análisis feminista de la imagen. Pensamos que este tipo de análisis es de gran relevancia para indagar en zonas problemáticas donde la Comunicación se intersecta con el arte y la política. This work offers a regard about the movie Luchas en Italia of the Dziga Vertov Group, a collective of French miltant cinema emerged in the heat of the days of May 1968. The aim is to visualize what –in terms of Jacques Rancière– it does political into the film. For this, we will also explore the dialogue that the film opens with a key to the time text: Ideology and Ideological State Apparatuses by Louis Althusser. Now, if we intend to realize the political nature of the film we must move on a thought with the image that achieves go beyond the technical aspects to elucidate its critical power. Here are key contributions of feminist analysis of the image. We think that this type of analysis is of great importance to investigate problem areas where communication intersects with art and politics. Fil: Fernandez, María Florencia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Entre Ríos. Facultad de Ciencias de la Educación. Centro de Investigación en Filosofía Política y Epistemología; Argentina |
description |
Este trabajo ofrece una mirada acerca de la película Luchas en Italia del Grupo Dziga Vertov, un colectivo de cine militante francés surgido al calor de las jornadas del Mayo de 1968. El objetivo es poder visibilizar aquello que –en términos de Jacques Rancière– hace política al interior del film. Para esto, también exploraremos el diálogo que el film abre con un texto fundamental para la época: Ideología y Aparatos Ideológicos de Estado, de Louis Althusser. Ahora bien, si nos proponemos dar cuenta de la politicidad del film debemos avanzar sobre un pensamiento con la imagen que logre ir más allá de los aspectos técnicos para poder dilucidar su potencia crítica. Aquí serán fundamentales los aportes del análisis feminista de la imagen. Pensamos que este tipo de análisis es de gran relevancia para indagar en zonas problemáticas donde la Comunicación se intersecta con el arte y la política. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017-06 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/76920 Fernandez, María Florencia; Cine, comunicación y política en el Grupo Dziga Vertov; Universidad Autónoma Metropolitana. División de Ciencias Sociales y Humanidades. Departamento de Educación y Comunicación; Tramas; 47; 6-2017; 153-171 0188-9273 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/76920 |
identifier_str_mv |
Fernandez, María Florencia; Cine, comunicación y política en el Grupo Dziga Vertov; Universidad Autónoma Metropolitana. División de Ciencias Sociales y Humanidades. Departamento de Educación y Comunicación; Tramas; 47; 6-2017; 153-171 0188-9273 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://tramas.xoc.uam.mx/resumen.php?id=11554&archivo=6-800-11554urz.pdf&titulo=Cine,%20comunicaci%C3%B3n%20y%20pol%C3%ADtica%20en%20el%20Grupo%20Dziga%20Vertov |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Autónoma Metropolitana. División de Ciencias Sociales y Humanidades. Departamento de Educación y Comunicación |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Autónoma Metropolitana. División de Ciencias Sociales y Humanidades. Departamento de Educación y Comunicación |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842268591353757696 |
score |
13.13397 |