Haciendo del problema la solución : Los conceptos de mestizaje y transculturación y su aplicación al estudio histórico de la música latinoamericana

Autores
Eckmeyer, Martín Raúl; Maggio, Marianela; Trebuq, Cecilia; Marracini, Emilio
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Recientemente se han incrementado las investigaciones sobre la historia de la música en América Latina, proceso que se ha configurado en forma de festivales, congresos y jornadas dedicadas a alguna faceta de esta temática. Si bien estos eventos son bastante frecuentes, la mayor parte de lo allí producido en general impacta solo al interior de los círculos académicos, y entonces los aportes más importantes del conocimiento en torno a la historia musical de nuestro continente suelen no trascender por fuera de esos ámbitos especializados. Además, la mayoría de las investigaciones y publicaciones referidas a la temática rehúsan fórmulas integradoras que reúnan la extensión territorial y la diversidad cultural que conforman América Latina. Un corpus de conocimiento altamente fragmentado y particularizado, junto a una muy baja inclusión curricular en la formación musical de todos los niveles, incluído el superior universitario, son formas verificables de la escasa presencia de una escucha latinoamericana en la historiografía musical de nuestra región y su escaso impacto en los imaginarios sociales sobre la música presentes en la población de los países que la integran.
Eje temático 1: Perspectivas teóricas y metodológicas.
Facultad de Bellas Artes
Materia
Bellas Artes
Música
historia de la música
América Latina
musicología
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/59713

id SEDICI_25bfda92660f665d43ec8d9b31ceec62
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/59713
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Haciendo del problema la solución : Los conceptos de mestizaje y transculturación y su aplicación al estudio histórico de la música latinoamericanaEckmeyer, Martín RaúlMaggio, MarianelaTrebuq, CeciliaMarracini, EmilioBellas ArtesMúsicahistoria de la músicaAmérica LatinamusicologíaRecientemente se han incrementado las investigaciones sobre la historia de la música en América Latina, proceso que se ha configurado en forma de festivales, congresos y jornadas dedicadas a alguna faceta de esta temática. Si bien estos eventos son bastante frecuentes, la mayor parte de lo allí producido en general impacta solo al interior de los círculos académicos, y entonces los aportes más importantes del conocimiento en torno a la historia musical de nuestro continente suelen no trascender por fuera de esos ámbitos especializados. Además, la mayoría de las investigaciones y publicaciones referidas a la temática rehúsan fórmulas integradoras que reúnan la extensión territorial y la diversidad cultural que conforman América Latina. Un corpus de conocimiento altamente fragmentado y particularizado, junto a una muy baja inclusión curricular en la formación musical de todos los niveles, incluído el superior universitario, son formas verificables de la escasa presencia de una escucha latinoamericana en la historiografía musical de nuestra región y su escaso impacto en los imaginarios sociales sobre la música presentes en la población de los países que la integran.Eje temático 1: Perspectivas teóricas y metodológicas.Facultad de Bellas Artes2015-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/59713spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1263-3info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://fba.unlp.edu.ar/jornadas_investigacion2015/eje1/1b.%20Eckmeyer_corregido.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T16:48:33Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/59713Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 16:48:33.455SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Haciendo del problema la solución : Los conceptos de mestizaje y transculturación y su aplicación al estudio histórico de la música latinoamericana
title Haciendo del problema la solución : Los conceptos de mestizaje y transculturación y su aplicación al estudio histórico de la música latinoamericana
spellingShingle Haciendo del problema la solución : Los conceptos de mestizaje y transculturación y su aplicación al estudio histórico de la música latinoamericana
Eckmeyer, Martín Raúl
Bellas Artes
Música
historia de la música
América Latina
musicología
title_short Haciendo del problema la solución : Los conceptos de mestizaje y transculturación y su aplicación al estudio histórico de la música latinoamericana
title_full Haciendo del problema la solución : Los conceptos de mestizaje y transculturación y su aplicación al estudio histórico de la música latinoamericana
title_fullStr Haciendo del problema la solución : Los conceptos de mestizaje y transculturación y su aplicación al estudio histórico de la música latinoamericana
title_full_unstemmed Haciendo del problema la solución : Los conceptos de mestizaje y transculturación y su aplicación al estudio histórico de la música latinoamericana
title_sort Haciendo del problema la solución : Los conceptos de mestizaje y transculturación y su aplicación al estudio histórico de la música latinoamericana
dc.creator.none.fl_str_mv Eckmeyer, Martín Raúl
Maggio, Marianela
Trebuq, Cecilia
Marracini, Emilio
author Eckmeyer, Martín Raúl
author_facet Eckmeyer, Martín Raúl
Maggio, Marianela
Trebuq, Cecilia
Marracini, Emilio
author_role author
author2 Maggio, Marianela
Trebuq, Cecilia
Marracini, Emilio
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Bellas Artes
Música
historia de la música
América Latina
musicología
topic Bellas Artes
Música
historia de la música
América Latina
musicología
dc.description.none.fl_txt_mv Recientemente se han incrementado las investigaciones sobre la historia de la música en América Latina, proceso que se ha configurado en forma de festivales, congresos y jornadas dedicadas a alguna faceta de esta temática. Si bien estos eventos son bastante frecuentes, la mayor parte de lo allí producido en general impacta solo al interior de los círculos académicos, y entonces los aportes más importantes del conocimiento en torno a la historia musical de nuestro continente suelen no trascender por fuera de esos ámbitos especializados. Además, la mayoría de las investigaciones y publicaciones referidas a la temática rehúsan fórmulas integradoras que reúnan la extensión territorial y la diversidad cultural que conforman América Latina. Un corpus de conocimiento altamente fragmentado y particularizado, junto a una muy baja inclusión curricular en la formación musical de todos los niveles, incluído el superior universitario, son formas verificables de la escasa presencia de una escucha latinoamericana en la historiografía musical de nuestra región y su escaso impacto en los imaginarios sociales sobre la música presentes en la población de los países que la integran.
Eje temático 1: Perspectivas teóricas y metodológicas.
Facultad de Bellas Artes
description Recientemente se han incrementado las investigaciones sobre la historia de la música en América Latina, proceso que se ha configurado en forma de festivales, congresos y jornadas dedicadas a alguna faceta de esta temática. Si bien estos eventos son bastante frecuentes, la mayor parte de lo allí producido en general impacta solo al interior de los círculos académicos, y entonces los aportes más importantes del conocimiento en torno a la historia musical de nuestro continente suelen no trascender por fuera de esos ámbitos especializados. Además, la mayoría de las investigaciones y publicaciones referidas a la temática rehúsan fórmulas integradoras que reúnan la extensión territorial y la diversidad cultural que conforman América Latina. Un corpus de conocimiento altamente fragmentado y particularizado, junto a una muy baja inclusión curricular en la formación musical de todos los niveles, incluído el superior universitario, son formas verificables de la escasa presencia de una escucha latinoamericana en la historiografía musical de nuestra región y su escaso impacto en los imaginarios sociales sobre la música presentes en la población de los países que la integran.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/59713
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/59713
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1263-3
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://fba.unlp.edu.ar/jornadas_investigacion2015/eje1/1b.%20Eckmeyer_corregido.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846783025429348352
score 12.982451