La Mirada desde la música popular latinoamericana
- Autores
- Costa García, Tânia da
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este nuevo número de La Mirada pone foco en una cuestión que para la Facultad de Bellas Artes posee una importancia fundamental en el marco de las políticas desarrolladas por esta gestión: la música popular y el arte en América Latina. En ese marco institucional se inscribe la conferencia brindada en el ciclo La Mirada por la doctora Tânia da Costa García sobre la música popular folclórica en Chile y en Brasil en los años cincuenta y sesenta. El principal interés de su aporte radica no sólo en el análisis pormenorizado de las características estrictamente musicales que conforman los rasgos identitarios de las obras producidas en esa época y de sus antecedentes, sino, fundamentalmente, en el establecimiento de vinculaciones profundas entre las mutaciones en el lenguaje musical, los ámbitos de circulación y de consumo de la música y los contextos políticos y sociales de esos países, en una etapa histórica que tiene como impronta la metamorfosis cultural, política y económica que se dio en América Latina en aquel momento. (del prólogo de María Elena Larrègle)
Facultad de Bellas Artes - Materia
-
Bellas Artes
Música
música popular
América Latina - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/53488
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_a541061a6c74457e952aa534882692bc |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/53488 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
La Mirada desde la música popular latinoamericanaCosta García, Tânia daBellas ArtesMúsicamúsica popularAmérica LatinaEste nuevo número de <i>La Mirada</i> pone foco en una cuestión que para la Facultad de Bellas Artes posee una importancia fundamental en el marco de las políticas desarrolladas por esta gestión: la música popular y el arte en América Latina. En ese marco institucional se inscribe la conferencia brindada en el ciclo La Mirada por la doctora Tânia da Costa García sobre la música popular folclórica en Chile y en Brasil en los años cincuenta y sesenta. El principal interés de su aporte radica no sólo en el análisis pormenorizado de las características estrictamente musicales que conforman los rasgos identitarios de las obras producidas en esa época y de sus antecedentes, sino, fundamentalmente, en el establecimiento de vinculaciones profundas entre las mutaciones en el lenguaje musical, los ámbitos de circulación y de consumo de la música y los contextos políticos y sociales de esos países, en una etapa histórica que tiene como impronta la metamorfosis cultural, política y económica que se dio en América Latina en aquel momento. <i>(del prólogo de María Elena Larrègle)</i>Facultad de Bellas ArtesPapel CosidoMinuchin, Nora (traducción)Larrègle, María Elena (prólogo)2016info:eu-repo/semantics/bookinfo:ar-repo/semantics/libroinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33application/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/53488https://doi.org/10.35537/10915/53488spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1319-7info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://papelcosido.fba.unlp.edu.ar/pdf/colecciones/lamirada/LaMirada-4.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-17T09:48:28Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/53488Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-17 09:48:28.27SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La Mirada desde la música popular latinoamericana |
title |
La Mirada desde la música popular latinoamericana |
spellingShingle |
La Mirada desde la música popular latinoamericana Costa García, Tânia da Bellas Artes Música música popular América Latina |
title_short |
La Mirada desde la música popular latinoamericana |
title_full |
La Mirada desde la música popular latinoamericana |
title_fullStr |
La Mirada desde la música popular latinoamericana |
title_full_unstemmed |
La Mirada desde la música popular latinoamericana |
title_sort |
La Mirada desde la música popular latinoamericana |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Costa García, Tânia da |
author |
Costa García, Tânia da |
author_facet |
Costa García, Tânia da |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Minuchin, Nora (traducción) Larrègle, María Elena (prólogo) |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Bellas Artes Música música popular América Latina |
topic |
Bellas Artes Música música popular América Latina |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este nuevo número de <i>La Mirada</i> pone foco en una cuestión que para la Facultad de Bellas Artes posee una importancia fundamental en el marco de las políticas desarrolladas por esta gestión: la música popular y el arte en América Latina. En ese marco institucional se inscribe la conferencia brindada en el ciclo La Mirada por la doctora Tânia da Costa García sobre la música popular folclórica en Chile y en Brasil en los años cincuenta y sesenta. El principal interés de su aporte radica no sólo en el análisis pormenorizado de las características estrictamente musicales que conforman los rasgos identitarios de las obras producidas en esa época y de sus antecedentes, sino, fundamentalmente, en el establecimiento de vinculaciones profundas entre las mutaciones en el lenguaje musical, los ámbitos de circulación y de consumo de la música y los contextos políticos y sociales de esos países, en una etapa histórica que tiene como impronta la metamorfosis cultural, política y económica que se dio en América Latina en aquel momento. <i>(del prólogo de María Elena Larrègle)</i> Facultad de Bellas Artes |
description |
Este nuevo número de <i>La Mirada</i> pone foco en una cuestión que para la Facultad de Bellas Artes posee una importancia fundamental en el marco de las políticas desarrolladas por esta gestión: la música popular y el arte en América Latina. En ese marco institucional se inscribe la conferencia brindada en el ciclo La Mirada por la doctora Tânia da Costa García sobre la música popular folclórica en Chile y en Brasil en los años cincuenta y sesenta. El principal interés de su aporte radica no sólo en el análisis pormenorizado de las características estrictamente musicales que conforman los rasgos identitarios de las obras producidas en esa época y de sus antecedentes, sino, fundamentalmente, en el establecimiento de vinculaciones profundas entre las mutaciones en el lenguaje musical, los ámbitos de circulación y de consumo de la música y los contextos políticos y sociales de esos países, en una etapa histórica que tiene como impronta la metamorfosis cultural, política y económica que se dio en América Latina en aquel momento. <i>(del prólogo de María Elena Larrègle)</i> |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/book info:ar-repo/semantics/libro info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33 |
format |
book |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/53488 https://doi.org/10.35537/10915/53488 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/53488 https://doi.org/10.35537/10915/53488 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1319-7 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://papelcosido.fba.unlp.edu.ar/pdf/colecciones/lamirada/LaMirada-4.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Papel Cosido |
publisher.none.fl_str_mv |
Papel Cosido |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1843532249359712256 |
score |
13.001348 |