…de la línea que dibuja un pensamiento
- Autores
- Dupleich, Julieta Laura; García, Carla Beatriz
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En este relato, nos proponemos comunicar reflexiones que surgen de una experiencia pedagógica realizada con los estudiantes de primer año (ciclo básico), en el ámbito del Taller de Comunicación, Cátedra García de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo, Universidad Nacional de La Plata (FAU-UNLP). Este espacio pedagógico, el taller, nos aporta la posibilidad de una mirada especular sobre las posiciones de enunciación y producción de docentes y estudiantes en el proceso de enseñanza-aprendizaje. Experiencia mínima que pivota entre la primera y segunda clase. ¿Por qué esta elección? Porque se busca poner en relación un primer encuentro lúdico y anticipatorio de los primeros ejercicios de la cursada y la primer “ficha” formal de la cursada. Proponiendo ejercitaciones que atesoren los valores de prueba y experimentación, desplazando el concepto de error del espacio privado-prohibido al ámbito público colectivo del taller, parte constitutiva del proceso de enseñanza-aprendizaje. El objetivo es que los estudiantes puedan ejercitar el trazo a mano alzada para: reconocer, representar, interpretar, registrar, bocetar y relatar el espacio a partir de la línea, su modulación y su composición. El ejercicio pone el foco en el conocimiento de los soportes y materiales de trabajo, sus usos y diferencias; en el ejercicio del trazado a mano alzada y la educación de la posición corporal.
Trabajo publicado en Giordano, Carlos José y Morandi, Glenda (comps.). Memorias de las 2º Jornadas sobre las Prácticas Docentes en la Universidad Pública. La enseñanza universitaria a 100 años de la reforma: legados, transformaciones y compromisos. Universidad Nacional de La Plata: La Plata, 2019.
Presidencia - Materia
-
Educación
Arquitectura
experiencia
Taller (método pedagógico)
Enseñanza
Aprendizaje
inclusión
línea - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/81063
Ver los metadatos del registro completo
| id |
SEDICI_255a62848e6de0a965e2ab3b9f5d38fd |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/81063 |
| network_acronym_str |
SEDICI |
| repository_id_str |
1329 |
| network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
| spelling |
…de la línea que dibuja un pensamientoDupleich, Julieta LauraGarcía, Carla BeatrizEducaciónArquitecturaexperienciaTaller (método pedagógico)EnseñanzaAprendizajeinclusiónlíneaEn este relato, nos proponemos comunicar reflexiones que surgen de una experiencia pedagógica realizada con los estudiantes de primer año (ciclo básico), en el ámbito del Taller de Comunicación, Cátedra García de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo, Universidad Nacional de La Plata (FAU-UNLP). Este espacio pedagógico, el taller, nos aporta la posibilidad de una mirada especular sobre las posiciones de enunciación y producción de docentes y estudiantes en el proceso de enseñanza-aprendizaje. Experiencia mínima que pivota entre la primera y segunda clase. ¿Por qué esta elección? Porque se busca poner en relación un primer encuentro lúdico y anticipatorio de los primeros ejercicios de la cursada y la primer “ficha” formal de la cursada. Proponiendo ejercitaciones que atesoren los valores de prueba y experimentación, desplazando el concepto de error del espacio privado-prohibido al ámbito público colectivo del taller, parte constitutiva del proceso de enseñanza-aprendizaje. El objetivo es que los estudiantes puedan ejercitar el trazo a mano alzada para: reconocer, representar, interpretar, registrar, bocetar y relatar el espacio a partir de la línea, su modulación y su composición. El ejercicio pone el foco en el conocimiento de los soportes y materiales de trabajo, sus usos y diferencias; en el ejercicio del trazado a mano alzada y la educación de la posición corporal.Trabajo publicado en Giordano, Carlos José y Morandi, Glenda (comps.). <i>Memorias de las 2º Jornadas sobre las Prácticas Docentes en la Universidad Pública. La enseñanza universitaria a 100 años de la reforma: legados, transformaciones y compromisos</i>. Universidad Nacional de La Plata: La Plata, 2019.Presidencia2018-04info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf1429-1441http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/81063spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1796-6info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/79645info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-11-12T10:39:21Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/81063Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-11-12 10:39:21.639SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
…de la línea que dibuja un pensamiento |
| title |
…de la línea que dibuja un pensamiento |
| spellingShingle |
…de la línea que dibuja un pensamiento Dupleich, Julieta Laura Educación Arquitectura experiencia Taller (método pedagógico) Enseñanza Aprendizaje inclusión línea |
| title_short |
…de la línea que dibuja un pensamiento |
| title_full |
…de la línea que dibuja un pensamiento |
| title_fullStr |
…de la línea que dibuja un pensamiento |
| title_full_unstemmed |
…de la línea que dibuja un pensamiento |
| title_sort |
…de la línea que dibuja un pensamiento |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Dupleich, Julieta Laura García, Carla Beatriz |
| author |
Dupleich, Julieta Laura |
| author_facet |
Dupleich, Julieta Laura García, Carla Beatriz |
| author_role |
author |
| author2 |
García, Carla Beatriz |
| author2_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Educación Arquitectura experiencia Taller (método pedagógico) Enseñanza Aprendizaje inclusión línea |
| topic |
Educación Arquitectura experiencia Taller (método pedagógico) Enseñanza Aprendizaje inclusión línea |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
En este relato, nos proponemos comunicar reflexiones que surgen de una experiencia pedagógica realizada con los estudiantes de primer año (ciclo básico), en el ámbito del Taller de Comunicación, Cátedra García de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo, Universidad Nacional de La Plata (FAU-UNLP). Este espacio pedagógico, el taller, nos aporta la posibilidad de una mirada especular sobre las posiciones de enunciación y producción de docentes y estudiantes en el proceso de enseñanza-aprendizaje. Experiencia mínima que pivota entre la primera y segunda clase. ¿Por qué esta elección? Porque se busca poner en relación un primer encuentro lúdico y anticipatorio de los primeros ejercicios de la cursada y la primer “ficha” formal de la cursada. Proponiendo ejercitaciones que atesoren los valores de prueba y experimentación, desplazando el concepto de error del espacio privado-prohibido al ámbito público colectivo del taller, parte constitutiva del proceso de enseñanza-aprendizaje. El objetivo es que los estudiantes puedan ejercitar el trazo a mano alzada para: reconocer, representar, interpretar, registrar, bocetar y relatar el espacio a partir de la línea, su modulación y su composición. El ejercicio pone el foco en el conocimiento de los soportes y materiales de trabajo, sus usos y diferencias; en el ejercicio del trazado a mano alzada y la educación de la posición corporal. Trabajo publicado en Giordano, Carlos José y Morandi, Glenda (comps.). <i>Memorias de las 2º Jornadas sobre las Prácticas Docentes en la Universidad Pública. La enseñanza universitaria a 100 años de la reforma: legados, transformaciones y compromisos</i>. Universidad Nacional de La Plata: La Plata, 2019. Presidencia |
| description |
En este relato, nos proponemos comunicar reflexiones que surgen de una experiencia pedagógica realizada con los estudiantes de primer año (ciclo básico), en el ámbito del Taller de Comunicación, Cátedra García de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo, Universidad Nacional de La Plata (FAU-UNLP). Este espacio pedagógico, el taller, nos aporta la posibilidad de una mirada especular sobre las posiciones de enunciación y producción de docentes y estudiantes en el proceso de enseñanza-aprendizaje. Experiencia mínima que pivota entre la primera y segunda clase. ¿Por qué esta elección? Porque se busca poner en relación un primer encuentro lúdico y anticipatorio de los primeros ejercicios de la cursada y la primer “ficha” formal de la cursada. Proponiendo ejercitaciones que atesoren los valores de prueba y experimentación, desplazando el concepto de error del espacio privado-prohibido al ámbito público colectivo del taller, parte constitutiva del proceso de enseñanza-aprendizaje. El objetivo es que los estudiantes puedan ejercitar el trazo a mano alzada para: reconocer, representar, interpretar, registrar, bocetar y relatar el espacio a partir de la línea, su modulación y su composición. El ejercicio pone el foco en el conocimiento de los soportes y materiales de trabajo, sus usos y diferencias; en el ejercicio del trazado a mano alzada y la educación de la posición corporal. |
| publishDate |
2018 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2018-04 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
| format |
conferenceObject |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/81063 |
| url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/81063 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1796-6 info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/79645 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 1429-1441 |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
| reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
| collection |
SEDICI (UNLP) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
| repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1848605473298710528 |
| score |
13.24909 |