Eje integrador educativo de las TICS : Caso de estudio: niños con trastorno del espectro autista

Autores
Romero Pazmiño, Mónica del Rocío; Macas, Estela; Harari, Ivana; Díaz, Francisco Javier
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El estudio investigativo se realizó en las ciudades de Quito, Guayaquil y Cuenca pertenecientes a Ecuador en el periodo del primer semestre del año 2018 y se basó en el análisis del uso de las tecnologías de la información y comunicaciones TICS y su importancia en el acompañamiento ordinario como apoyo académico a las maestras integradoras en pro de conocer, aprender y mejorar la calidad del aprendizaje global y la experiencia del aula en estudiantes con necesidades educativas especiales (NEE) particularmente en niños diagnosticados con trastorno de espectro autista (TEA). Los objetivos de la investigación fueron determinar el rol, los beneficios, el aporte de las TICS a las maestras integradoras en la adaptación escolar, conocer si su uso permite obtener resultados positivos en procesos de enseñanza aprendizaje y plasmar directrices de fortalecimiento en el proceso de enseñanza aprendizaje de los niños con trastorno del espectro autista. Inicialmente se levantan datos a través de la generación de encuestas, luego se aplica instrumentos TICS y se evidencia su uso permitiendo que los niños diagnosticados mejoren su rendimiento escolar.
Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa
Materia
Ciencias Informáticas
Autismo
Education
Enseñanza
NEE
Maestras Integradoras
TICS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/88939

id SEDICI_252beb84281c0410aa63d3c58853ce2b
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/88939
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Eje integrador educativo de las TICS : Caso de estudio: niños con trastorno del espectro autistaRomero Pazmiño, Mónica del RocíoMacas, EstelaHarari, IvanaDíaz, Francisco JavierCiencias InformáticasAutismoEducationEnseñanzaNEEMaestras IntegradorasTICSEl estudio investigativo se realizó en las ciudades de Quito, Guayaquil y Cuenca pertenecientes a Ecuador en el periodo del primer semestre del año 2018 y se basó en el análisis del uso de las tecnologías de la información y comunicaciones TICS y su importancia en el acompañamiento ordinario como apoyo académico a las maestras integradoras en pro de conocer, aprender y mejorar la calidad del aprendizaje global y la experiencia del aula en estudiantes con necesidades educativas especiales (NEE) particularmente en niños diagnosticados con trastorno de espectro autista (TEA). Los objetivos de la investigación fueron determinar el rol, los beneficios, el aporte de las TICS a las maestras integradoras en la adaptación escolar, conocer si su uso permite obtener resultados positivos en procesos de enseñanza aprendizaje y plasmar directrices de fortalecimiento en el proceso de enseñanza aprendizaje de los niños con trastorno del espectro autista. Inicialmente se levantan datos a través de la generación de encuestas, luego se aplica instrumentos TICS y se evidencia su uso permitiendo que los niños diagnosticados mejoren su rendimiento escolar.Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa2019-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf171-188http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/88939spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2683-8958info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 Unported (CC BY-NC-SA 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T16:59:09Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/88939Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 16:59:09.246SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Eje integrador educativo de las TICS : Caso de estudio: niños con trastorno del espectro autista
title Eje integrador educativo de las TICS : Caso de estudio: niños con trastorno del espectro autista
spellingShingle Eje integrador educativo de las TICS : Caso de estudio: niños con trastorno del espectro autista
Romero Pazmiño, Mónica del Rocío
Ciencias Informáticas
Autismo
Education
Enseñanza
NEE
Maestras Integradoras
TICS
title_short Eje integrador educativo de las TICS : Caso de estudio: niños con trastorno del espectro autista
title_full Eje integrador educativo de las TICS : Caso de estudio: niños con trastorno del espectro autista
title_fullStr Eje integrador educativo de las TICS : Caso de estudio: niños con trastorno del espectro autista
title_full_unstemmed Eje integrador educativo de las TICS : Caso de estudio: niños con trastorno del espectro autista
title_sort Eje integrador educativo de las TICS : Caso de estudio: niños con trastorno del espectro autista
dc.creator.none.fl_str_mv Romero Pazmiño, Mónica del Rocío
Macas, Estela
Harari, Ivana
Díaz, Francisco Javier
author Romero Pazmiño, Mónica del Rocío
author_facet Romero Pazmiño, Mónica del Rocío
Macas, Estela
Harari, Ivana
Díaz, Francisco Javier
author_role author
author2 Macas, Estela
Harari, Ivana
Díaz, Francisco Javier
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Informáticas
Autismo
Education
Enseñanza
NEE
Maestras Integradoras
TICS
topic Ciencias Informáticas
Autismo
Education
Enseñanza
NEE
Maestras Integradoras
TICS
dc.description.none.fl_txt_mv El estudio investigativo se realizó en las ciudades de Quito, Guayaquil y Cuenca pertenecientes a Ecuador en el periodo del primer semestre del año 2018 y se basó en el análisis del uso de las tecnologías de la información y comunicaciones TICS y su importancia en el acompañamiento ordinario como apoyo académico a las maestras integradoras en pro de conocer, aprender y mejorar la calidad del aprendizaje global y la experiencia del aula en estudiantes con necesidades educativas especiales (NEE) particularmente en niños diagnosticados con trastorno de espectro autista (TEA). Los objetivos de la investigación fueron determinar el rol, los beneficios, el aporte de las TICS a las maestras integradoras en la adaptación escolar, conocer si su uso permite obtener resultados positivos en procesos de enseñanza aprendizaje y plasmar directrices de fortalecimiento en el proceso de enseñanza aprendizaje de los niños con trastorno del espectro autista. Inicialmente se levantan datos a través de la generación de encuestas, luego se aplica instrumentos TICS y se evidencia su uso permitiendo que los niños diagnosticados mejoren su rendimiento escolar.
Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa
description El estudio investigativo se realizó en las ciudades de Quito, Guayaquil y Cuenca pertenecientes a Ecuador en el periodo del primer semestre del año 2018 y se basó en el análisis del uso de las tecnologías de la información y comunicaciones TICS y su importancia en el acompañamiento ordinario como apoyo académico a las maestras integradoras en pro de conocer, aprender y mejorar la calidad del aprendizaje global y la experiencia del aula en estudiantes con necesidades educativas especiales (NEE) particularmente en niños diagnosticados con trastorno de espectro autista (TEA). Los objetivos de la investigación fueron determinar el rol, los beneficios, el aporte de las TICS a las maestras integradoras en la adaptación escolar, conocer si su uso permite obtener resultados positivos en procesos de enseñanza aprendizaje y plasmar directrices de fortalecimiento en el proceso de enseñanza aprendizaje de los niños con trastorno del espectro autista. Inicialmente se levantan datos a través de la generación de encuestas, luego se aplica instrumentos TICS y se evidencia su uso permitiendo que los niños diagnosticados mejoren su rendimiento escolar.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/88939
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/88939
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2683-8958
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 Unported (CC BY-NC-SA 3.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 Unported (CC BY-NC-SA 3.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
171-188
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846783219592069120
score 12.982451