Las «muertes» de Voltaire

Autores
Sobron, Luis María
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Para el psicoanálisis el concepto de significante “se refiere tanto a la estructura del sujeto como al objeto en su relación de implicación. Los nombres y los apellidos, los nombres propios, son los significantes que han de ser encaramados a lo largo de una existencia”. Algunas veces se presenta como algo que ineluctablemente ocurrirá, que hubiese estado predestinado para que inevitablemente suceda. En la noche del viernes 13 de noviembre de 2015 los fanáticos de la intolerancia asestaron a Francia el golpe más duro recibido en su territorio desde la Segunda Guerra Mundial. El atentado terrorista más importante en Europa Occidental medido en número de víctimas y heridos y descontado el de la Estación ferroviaria de Atocha en Madrid en 2004, pues sus autores no eran españoles, como quedó explicado luego de su investigación. No fue la ETA, sino un proto Estado Islámico “avant la lettre” el que lo efectuó.
Sección Reflexiones.
Instituto de Relaciones Internacionales (IRI)
Materia
Ciencias Jurídicas
Relaciones Internacionales
terrorismo
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/50248

id SEDICI_2515d7c470ff1af460a47f13163038f4
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/50248
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Las «muertes» de VoltaireSobron, Luis MaríaCiencias JurídicasRelaciones InternacionalesterrorismoPara el psicoanálisis el concepto de significante “se refiere tanto a la estructura del sujeto como al objeto en su relación de implicación. Los nombres y los apellidos, los nombres propios, son los significantes que han de ser encaramados a lo largo de una existencia”. Algunas veces se presenta como algo que ineluctablemente ocurrirá, que hubiese estado predestinado para que inevitablemente suceda. En la noche del viernes 13 de noviembre de 2015 los fanáticos de la intolerancia asestaron a Francia el golpe más duro recibido en su territorio desde la Segunda Guerra Mundial. El atentado terrorista más importante en Europa Occidental medido en número de víctimas y heridos y descontado el de la Estación ferroviaria de Atocha en Madrid en 2004, pues sus autores no eran españoles, como quedó explicado luego de su investigación. No fue la ETA, sino un proto Estado Islámico “avant la lettre” el que lo efectuó.Sección Reflexiones.Instituto de Relaciones Internacionales (IRI)2015-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf193-196http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/50248spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.unlp.edu.ar/RRII-IRI/article/view/2406info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2314-2766info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T16:45:20Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/50248Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 16:45:21.246SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Las «muertes» de Voltaire
title Las «muertes» de Voltaire
spellingShingle Las «muertes» de Voltaire
Sobron, Luis María
Ciencias Jurídicas
Relaciones Internacionales
terrorismo
title_short Las «muertes» de Voltaire
title_full Las «muertes» de Voltaire
title_fullStr Las «muertes» de Voltaire
title_full_unstemmed Las «muertes» de Voltaire
title_sort Las «muertes» de Voltaire
dc.creator.none.fl_str_mv Sobron, Luis María
author Sobron, Luis María
author_facet Sobron, Luis María
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Jurídicas
Relaciones Internacionales
terrorismo
topic Ciencias Jurídicas
Relaciones Internacionales
terrorismo
dc.description.none.fl_txt_mv Para el psicoanálisis el concepto de significante “se refiere tanto a la estructura del sujeto como al objeto en su relación de implicación. Los nombres y los apellidos, los nombres propios, son los significantes que han de ser encaramados a lo largo de una existencia”. Algunas veces se presenta como algo que ineluctablemente ocurrirá, que hubiese estado predestinado para que inevitablemente suceda. En la noche del viernes 13 de noviembre de 2015 los fanáticos de la intolerancia asestaron a Francia el golpe más duro recibido en su territorio desde la Segunda Guerra Mundial. El atentado terrorista más importante en Europa Occidental medido en número de víctimas y heridos y descontado el de la Estación ferroviaria de Atocha en Madrid en 2004, pues sus autores no eran españoles, como quedó explicado luego de su investigación. No fue la ETA, sino un proto Estado Islámico “avant la lettre” el que lo efectuó.
Sección Reflexiones.
Instituto de Relaciones Internacionales (IRI)
description Para el psicoanálisis el concepto de significante “se refiere tanto a la estructura del sujeto como al objeto en su relación de implicación. Los nombres y los apellidos, los nombres propios, son los significantes que han de ser encaramados a lo largo de una existencia”. Algunas veces se presenta como algo que ineluctablemente ocurrirá, que hubiese estado predestinado para que inevitablemente suceda. En la noche del viernes 13 de noviembre de 2015 los fanáticos de la intolerancia asestaron a Francia el golpe más duro recibido en su territorio desde la Segunda Guerra Mundial. El atentado terrorista más importante en Europa Occidental medido en número de víctimas y heridos y descontado el de la Estación ferroviaria de Atocha en Madrid en 2004, pues sus autores no eran españoles, como quedó explicado luego de su investigación. No fue la ETA, sino un proto Estado Islámico “avant la lettre” el que lo efectuó.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/50248
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/50248
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.unlp.edu.ar/RRII-IRI/article/view/2406
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2314-2766
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
193-196
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846782970314096640
score 12.982451