Pinturas digitalizadas

Autores
Reyes, Gloria Angelica
Año de publicación
2011
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Cremonte, Ulises Salvador
Descripción
La tesis parte de una pregunta amplia pero específica que es: ¿qué sucede con la exposición de pinturas por parte de cinco pintores jóvenes platenses en plataformas digitales? El enfoque que se escoge para dar una respuesta es semiológico, a través de las herramientas que ofrece el análisis del discurso. En primera instancia se indaga sobre las pinturas que se encuentran en la plataforma digital: ¿qué dicen de sí mismas esas pinturas? Se determinan sus rasgos formales, el yo enunciatario y el rol del destinatario. Se describe exhaustivamente, se compara y se interpreta con el fin de encontrar congruencias y/o diferencias que puedan dar cuenta de la especificidad que tienen esas pinturas expuestas en ese tipo de medio de comunicación. Esto permite descubrir una distorsión de la pintura en todos sus rasgos discursivos en la plataforma digital y se hace visible la imagen virtual. Quedando atrás el discurso plástico. Luego, de la misma manera, se analiza ¿qué dice de sí misma la plataforma digital de cada uno de los pintores?, descubriendo los rasgos específicos y la intención de neutralizarlas por parte de los pintores. Finalmente se deduce el carácter transformador del soporte. El arte es transformado por el medio así como el medio se transforma con el arte.
Licenciado en Comunicación Social
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
Materia
Comunicación Social
Comunicación
Periodismo
Arte
Pintura
Medios de comunicación
Análisis del discurso
Plataforma digital
Nuevas tecnologías
Imagen digital
discurso plástico
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/142051

id SEDICI_250d52c00f3134e550a2228c30c19a90
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/142051
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Pinturas digitalizadasReyes, Gloria AngelicaComunicación SocialComunicaciónPeriodismoArtePinturaMedios de comunicaciónAnálisis del discursoPlataforma digitalNuevas tecnologíasImagen digitaldiscurso plásticoLa tesis parte de una pregunta amplia pero específica que es: ¿qué sucede con la exposición de pinturas por parte de cinco pintores jóvenes platenses en plataformas digitales? El enfoque que se escoge para dar una respuesta es semiológico, a través de las herramientas que ofrece el análisis del discurso. En primera instancia se indaga sobre las pinturas que se encuentran en la plataforma digital: ¿qué dicen de sí mismas esas pinturas? Se determinan sus rasgos formales, el yo enunciatario y el rol del destinatario. Se describe exhaustivamente, se compara y se interpreta con el fin de encontrar congruencias y/o diferencias que puedan dar cuenta de la especificidad que tienen esas pinturas expuestas en ese tipo de medio de comunicación. Esto permite descubrir una distorsión de la pintura en todos sus rasgos discursivos en la plataforma digital y se hace visible la imagen virtual. Quedando atrás el discurso plástico. Luego, de la misma manera, se analiza ¿qué dice de sí misma la plataforma digital de cada uno de los pintores?, descubriendo los rasgos específicos y la intención de neutralizarlas por parte de los pintores. Finalmente se deduce el carácter transformador del soporte. El arte es transformado por el medio así como el medio se transforma con el arte.Licenciado en Comunicación SocialUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Periodismo y Comunicación SocialCremonte, Ulises Salvador2011-09info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/142051spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:35:59Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/142051Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:35:59.882SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Pinturas digitalizadas
title Pinturas digitalizadas
spellingShingle Pinturas digitalizadas
Reyes, Gloria Angelica
Comunicación Social
Comunicación
Periodismo
Arte
Pintura
Medios de comunicación
Análisis del discurso
Plataforma digital
Nuevas tecnologías
Imagen digital
discurso plástico
title_short Pinturas digitalizadas
title_full Pinturas digitalizadas
title_fullStr Pinturas digitalizadas
title_full_unstemmed Pinturas digitalizadas
title_sort Pinturas digitalizadas
dc.creator.none.fl_str_mv Reyes, Gloria Angelica
author Reyes, Gloria Angelica
author_facet Reyes, Gloria Angelica
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Cremonte, Ulises Salvador
dc.subject.none.fl_str_mv Comunicación Social
Comunicación
Periodismo
Arte
Pintura
Medios de comunicación
Análisis del discurso
Plataforma digital
Nuevas tecnologías
Imagen digital
discurso plástico
topic Comunicación Social
Comunicación
Periodismo
Arte
Pintura
Medios de comunicación
Análisis del discurso
Plataforma digital
Nuevas tecnologías
Imagen digital
discurso plástico
dc.description.none.fl_txt_mv La tesis parte de una pregunta amplia pero específica que es: ¿qué sucede con la exposición de pinturas por parte de cinco pintores jóvenes platenses en plataformas digitales? El enfoque que se escoge para dar una respuesta es semiológico, a través de las herramientas que ofrece el análisis del discurso. En primera instancia se indaga sobre las pinturas que se encuentran en la plataforma digital: ¿qué dicen de sí mismas esas pinturas? Se determinan sus rasgos formales, el yo enunciatario y el rol del destinatario. Se describe exhaustivamente, se compara y se interpreta con el fin de encontrar congruencias y/o diferencias que puedan dar cuenta de la especificidad que tienen esas pinturas expuestas en ese tipo de medio de comunicación. Esto permite descubrir una distorsión de la pintura en todos sus rasgos discursivos en la plataforma digital y se hace visible la imagen virtual. Quedando atrás el discurso plástico. Luego, de la misma manera, se analiza ¿qué dice de sí misma la plataforma digital de cada uno de los pintores?, descubriendo los rasgos específicos y la intención de neutralizarlas por parte de los pintores. Finalmente se deduce el carácter transformador del soporte. El arte es transformado por el medio así como el medio se transforma con el arte.
Licenciado en Comunicación Social
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
description La tesis parte de una pregunta amplia pero específica que es: ¿qué sucede con la exposición de pinturas por parte de cinco pintores jóvenes platenses en plataformas digitales? El enfoque que se escoge para dar una respuesta es semiológico, a través de las herramientas que ofrece el análisis del discurso. En primera instancia se indaga sobre las pinturas que se encuentran en la plataforma digital: ¿qué dicen de sí mismas esas pinturas? Se determinan sus rasgos formales, el yo enunciatario y el rol del destinatario. Se describe exhaustivamente, se compara y se interpreta con el fin de encontrar congruencias y/o diferencias que puedan dar cuenta de la especificidad que tienen esas pinturas expuestas en ese tipo de medio de comunicación. Esto permite descubrir una distorsión de la pintura en todos sus rasgos discursivos en la plataforma digital y se hace visible la imagen virtual. Quedando atrás el discurso plástico. Luego, de la misma manera, se analiza ¿qué dice de sí misma la plataforma digital de cada uno de los pintores?, descubriendo los rasgos específicos y la intención de neutralizarlas por parte de los pintores. Finalmente se deduce el carácter transformador del soporte. El arte es transformado por el medio así como el medio se transforma con el arte.
publishDate 2011
dc.date.none.fl_str_mv 2011-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Tesis de grado
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/142051
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/142051
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616238629650432
score 13.070432