Serás lo que quieren que seas, o no serás nada
- Autores
- Ortiz, Mónica Viviana; Torres, Jésica Noelia
- Año de publicación
- 2011
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Aramendi, Rodrigo
- Descripción
- Desde hace casi nueve décadas se edita, semanalmente, una revista dedicada a la mujer que adopta el nombre Para Ti. Como estudiantes próximas a recibirnos de comunicadoras sociales y como mujeres, nos resultó oportuno conocer qué contenido incluyen dichas publicaciones. Es por ello que la investigación tendrá como principales enfoques los estudios culturales, la perspectiva de género y sobre todo el Análisis crítico del Discurso, ya que proporcionarán los conceptos, las teorías y los lineamientos básicos para abordar dicho trabajo. La propuesta consiste, entonces, en analizar la presencia de significados pertenecientes a los discursos dominantes, alternativos u oposicionales, respecto a la caracterización de la femineidad dentro de las secciones fijas de la revista. Además, dichas esferas han sido claves dentro de la construcción de los discursos de género y de relaciones dispares de poder entre hombres y mujeres, al mismo tiempo su análisis permitirá ver qué roles específicos promueven los estereotipos construidos mediante elementos discursivos y de imagen que caracterizan representaciones de la femineidad. Por último, a lo largo de esta investigación, se observará de manera detallada la tapa y ciertas secciones fijas correspondientes a las publicaciones del año 2010, a fin de reconocer cuáles son las representaciones de femineidad que construyó revista Para Ti a partir de elementos discursivos y de imagen.
Licenciado en Comunicación Social
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Periodismo y Comunicación Social - Materia
-
Comunicación Social
Comunicación
Periodismo
Estereotipo
construcción
femineidad
medios
Discurso
imagen - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/144434
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_bd024499520e5ecbf8a1c9409ee3a3df |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/144434 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Serás lo que quieren que seas, o no serás nadaOrtiz, Mónica VivianaTorres, Jésica NoeliaComunicación SocialComunicaciónPeriodismoEstereotipoconstrucciónfemineidadmediosDiscursoimagenDesde hace casi nueve décadas se edita, semanalmente, una revista dedicada a la mujer que adopta el nombre Para Ti. Como estudiantes próximas a recibirnos de comunicadoras sociales y como mujeres, nos resultó oportuno conocer qué contenido incluyen dichas publicaciones. Es por ello que la investigación tendrá como principales enfoques los estudios culturales, la perspectiva de género y sobre todo el Análisis crítico del Discurso, ya que proporcionarán los conceptos, las teorías y los lineamientos básicos para abordar dicho trabajo. La propuesta consiste, entonces, en analizar la presencia de significados pertenecientes a los discursos dominantes, alternativos u oposicionales, respecto a la caracterización de la femineidad dentro de las secciones fijas de la revista. Además, dichas esferas han sido claves dentro de la construcción de los discursos de género y de relaciones dispares de poder entre hombres y mujeres, al mismo tiempo su análisis permitirá ver qué roles específicos promueven los estereotipos construidos mediante elementos discursivos y de imagen que caracterizan representaciones de la femineidad. Por último, a lo largo de esta investigación, se observará de manera detallada la tapa y ciertas secciones fijas correspondientes a las publicaciones del año 2010, a fin de reconocer cuáles son las representaciones de femineidad que construyó revista Para Ti a partir de elementos discursivos y de imagen.Licenciado en Comunicación SocialUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Periodismo y Comunicación SocialAramendi, Rodrigo2011info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/144434spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:36:08Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/144434Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:36:08.745SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Serás lo que quieren que seas, o no serás nada |
title |
Serás lo que quieren que seas, o no serás nada |
spellingShingle |
Serás lo que quieren que seas, o no serás nada Ortiz, Mónica Viviana Comunicación Social Comunicación Periodismo Estereotipo construcción femineidad medios Discurso imagen |
title_short |
Serás lo que quieren que seas, o no serás nada |
title_full |
Serás lo que quieren que seas, o no serás nada |
title_fullStr |
Serás lo que quieren que seas, o no serás nada |
title_full_unstemmed |
Serás lo que quieren que seas, o no serás nada |
title_sort |
Serás lo que quieren que seas, o no serás nada |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Ortiz, Mónica Viviana Torres, Jésica Noelia |
author |
Ortiz, Mónica Viviana |
author_facet |
Ortiz, Mónica Viviana Torres, Jésica Noelia |
author_role |
author |
author2 |
Torres, Jésica Noelia |
author2_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Aramendi, Rodrigo |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Comunicación Social Comunicación Periodismo Estereotipo construcción femineidad medios Discurso imagen |
topic |
Comunicación Social Comunicación Periodismo Estereotipo construcción femineidad medios Discurso imagen |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Desde hace casi nueve décadas se edita, semanalmente, una revista dedicada a la mujer que adopta el nombre Para Ti. Como estudiantes próximas a recibirnos de comunicadoras sociales y como mujeres, nos resultó oportuno conocer qué contenido incluyen dichas publicaciones. Es por ello que la investigación tendrá como principales enfoques los estudios culturales, la perspectiva de género y sobre todo el Análisis crítico del Discurso, ya que proporcionarán los conceptos, las teorías y los lineamientos básicos para abordar dicho trabajo. La propuesta consiste, entonces, en analizar la presencia de significados pertenecientes a los discursos dominantes, alternativos u oposicionales, respecto a la caracterización de la femineidad dentro de las secciones fijas de la revista. Además, dichas esferas han sido claves dentro de la construcción de los discursos de género y de relaciones dispares de poder entre hombres y mujeres, al mismo tiempo su análisis permitirá ver qué roles específicos promueven los estereotipos construidos mediante elementos discursivos y de imagen que caracterizan representaciones de la femineidad. Por último, a lo largo de esta investigación, se observará de manera detallada la tapa y ciertas secciones fijas correspondientes a las publicaciones del año 2010, a fin de reconocer cuáles son las representaciones de femineidad que construyó revista Para Ti a partir de elementos discursivos y de imagen. Licenciado en Comunicación Social Universidad Nacional de La Plata Facultad de Periodismo y Comunicación Social |
description |
Desde hace casi nueve décadas se edita, semanalmente, una revista dedicada a la mujer que adopta el nombre Para Ti. Como estudiantes próximas a recibirnos de comunicadoras sociales y como mujeres, nos resultó oportuno conocer qué contenido incluyen dichas publicaciones. Es por ello que la investigación tendrá como principales enfoques los estudios culturales, la perspectiva de género y sobre todo el Análisis crítico del Discurso, ya que proporcionarán los conceptos, las teorías y los lineamientos básicos para abordar dicho trabajo. La propuesta consiste, entonces, en analizar la presencia de significados pertenecientes a los discursos dominantes, alternativos u oposicionales, respecto a la caracterización de la femineidad dentro de las secciones fijas de la revista. Además, dichas esferas han sido claves dentro de la construcción de los discursos de género y de relaciones dispares de poder entre hombres y mujeres, al mismo tiempo su análisis permitirá ver qué roles específicos promueven los estereotipos construidos mediante elementos discursivos y de imagen que caracterizan representaciones de la femineidad. Por último, a lo largo de esta investigación, se observará de manera detallada la tapa y ciertas secciones fijas correspondientes a las publicaciones del año 2010, a fin de reconocer cuáles son las representaciones de femineidad que construyó revista Para Ti a partir de elementos discursivos y de imagen. |
publishDate |
2011 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2011 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion Tesis de grado http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/144434 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/144434 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616239652012032 |
score |
13.070432 |