Delimitación conceptual de la unidad terminológica “nuevos medios” en el ámbito de la cibercultura
- Autores
- Sal Paz, Julio Cesar
- Año de publicación
- 2010
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Hasta la aparición de los nuevos medios, los medios tradicionales de comunicación eran los únicos dispositivos formadores de opinión, puesto que sólo ellos fijaban la agenda pública y marcaban la estética discursiva de nuestra época. Sin embargo, hoy gracias a la aplicación de las TICs, algunos periodistas tienen algo que decir más allá de los medios de referencia dominantes del contexto local y lo expresan, por ejemplo, en sitios personales, en weblogs. De la misma manera, hay quienes sin ser periodistas, pero con aspiración de serlo, abren en la red espacios de información alternativos e independientes y se erigen en comunicadores sociales. Es decir, con la irrupción de los nuevos medios en el panorama mediático de la SIC, el dominio hegemónico de los medios tradicionales está siendo erosionado por el accionar de los llamados ciudadanos-periodistas. El propósito de estas páginas es reflexionar sobre una la unidad terminólógica nuevos medios que goza de gran actualidad en el campo de los estudios de comunicación, aún cuando su significado no siempre resulta transparente.
O objectivo destas páginas é explorar o itinerário da imprensa desde a sua introdução no universo digital até sua consolidação como um discurso com identidade própria. Para isso, primeiro vamos analisar as transformações sofridas pelo discurso jornalístico em sua forma forma digital. Por último, vamos delinear as diferentes conceituações de 'novas mídias' como uma unidade terminológica para desambiguar um conceito central que possui grande relevância no campo dos estudos da comunicação.
Fil: Sal Paz, Julio Cesar. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto de Investigaciones sobre el Lenguaje y la Cultura. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Filosofía y Letras. Cátedra de Literatura Argentina. Instituto de Investigaciones sobre el Lenguaje y la Cultura; Argentina - Materia
-
Nuevos medios
Análisis del discurso
Terminología
Periodismo digital
Internet - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/72141
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_0354f622cbf298d1a9eae4874aeb1385 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/72141 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Delimitación conceptual de la unidad terminológica “nuevos medios” en el ámbito de la ciberculturaSal Paz, Julio CesarNuevos mediosAnálisis del discursoTerminologíaPeriodismo digitalInternethttps://purl.org/becyt/ford/6.2https://purl.org/becyt/ford/6Hasta la aparición de los nuevos medios, los medios tradicionales de comunicación eran los únicos dispositivos formadores de opinión, puesto que sólo ellos fijaban la agenda pública y marcaban la estética discursiva de nuestra época. Sin embargo, hoy gracias a la aplicación de las TICs, algunos periodistas tienen algo que decir más allá de los medios de referencia dominantes del contexto local y lo expresan, por ejemplo, en sitios personales, en weblogs. De la misma manera, hay quienes sin ser periodistas, pero con aspiración de serlo, abren en la red espacios de información alternativos e independientes y se erigen en comunicadores sociales. Es decir, con la irrupción de los nuevos medios en el panorama mediático de la SIC, el dominio hegemónico de los medios tradicionales está siendo erosionado por el accionar de los llamados ciudadanos-periodistas. El propósito de estas páginas es reflexionar sobre una la unidad terminólógica nuevos medios que goza de gran actualidad en el campo de los estudios de comunicación, aún cuando su significado no siempre resulta transparente.O objectivo destas páginas é explorar o itinerário da imprensa desde a sua introdução no universo digital até sua consolidação como um discurso com identidade própria. Para isso, primeiro vamos analisar as transformações sofridas pelo discurso jornalístico em sua forma forma digital. Por último, vamos delinear as diferentes conceituações de 'novas mídias' como uma unidade terminológica para desambiguar um conceito central que possui grande relevância no campo dos estudos da comunicação.Fil: Sal Paz, Julio Cesar. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto de Investigaciones sobre el Lenguaje y la Cultura. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Filosofía y Letras. Cátedra de Literatura Argentina. Instituto de Investigaciones sobre el Lenguaje y la Cultura; ArgentinaUniversidade Federal de Minas Gerais. Faculdade de Letras2010-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/72141Sal Paz, Julio Cesar; Delimitación conceptual de la unidad terminológica “nuevos medios” en el ámbito de la cibercultura; Universidade Federal de Minas Gerais. Faculdade de Letras; Texto Livre; 3; 2; 12-2010; 1-181983-3652CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.periodicos.letras.ufmg.br/index.php/textolivre/article/view/64info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.17851/1983-3652.3.2.2-17info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-17T10:49:41Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/72141instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-17 10:49:41.329CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Delimitación conceptual de la unidad terminológica “nuevos medios” en el ámbito de la cibercultura |
title |
Delimitación conceptual de la unidad terminológica “nuevos medios” en el ámbito de la cibercultura |
spellingShingle |
Delimitación conceptual de la unidad terminológica “nuevos medios” en el ámbito de la cibercultura Sal Paz, Julio Cesar Nuevos medios Análisis del discurso Terminología Periodismo digital Internet |
title_short |
Delimitación conceptual de la unidad terminológica “nuevos medios” en el ámbito de la cibercultura |
title_full |
Delimitación conceptual de la unidad terminológica “nuevos medios” en el ámbito de la cibercultura |
title_fullStr |
Delimitación conceptual de la unidad terminológica “nuevos medios” en el ámbito de la cibercultura |
title_full_unstemmed |
Delimitación conceptual de la unidad terminológica “nuevos medios” en el ámbito de la cibercultura |
title_sort |
Delimitación conceptual de la unidad terminológica “nuevos medios” en el ámbito de la cibercultura |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Sal Paz, Julio Cesar |
author |
Sal Paz, Julio Cesar |
author_facet |
Sal Paz, Julio Cesar |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Nuevos medios Análisis del discurso Terminología Periodismo digital Internet |
topic |
Nuevos medios Análisis del discurso Terminología Periodismo digital Internet |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.2 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Hasta la aparición de los nuevos medios, los medios tradicionales de comunicación eran los únicos dispositivos formadores de opinión, puesto que sólo ellos fijaban la agenda pública y marcaban la estética discursiva de nuestra época. Sin embargo, hoy gracias a la aplicación de las TICs, algunos periodistas tienen algo que decir más allá de los medios de referencia dominantes del contexto local y lo expresan, por ejemplo, en sitios personales, en weblogs. De la misma manera, hay quienes sin ser periodistas, pero con aspiración de serlo, abren en la red espacios de información alternativos e independientes y se erigen en comunicadores sociales. Es decir, con la irrupción de los nuevos medios en el panorama mediático de la SIC, el dominio hegemónico de los medios tradicionales está siendo erosionado por el accionar de los llamados ciudadanos-periodistas. El propósito de estas páginas es reflexionar sobre una la unidad terminólógica nuevos medios que goza de gran actualidad en el campo de los estudios de comunicación, aún cuando su significado no siempre resulta transparente. O objectivo destas páginas é explorar o itinerário da imprensa desde a sua introdução no universo digital até sua consolidação como um discurso com identidade própria. Para isso, primeiro vamos analisar as transformações sofridas pelo discurso jornalístico em sua forma forma digital. Por último, vamos delinear as diferentes conceituações de 'novas mídias' como uma unidade terminológica para desambiguar um conceito central que possui grande relevância no campo dos estudos da comunicação. Fil: Sal Paz, Julio Cesar. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto de Investigaciones sobre el Lenguaje y la Cultura. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Filosofía y Letras. Cátedra de Literatura Argentina. Instituto de Investigaciones sobre el Lenguaje y la Cultura; Argentina |
description |
Hasta la aparición de los nuevos medios, los medios tradicionales de comunicación eran los únicos dispositivos formadores de opinión, puesto que sólo ellos fijaban la agenda pública y marcaban la estética discursiva de nuestra época. Sin embargo, hoy gracias a la aplicación de las TICs, algunos periodistas tienen algo que decir más allá de los medios de referencia dominantes del contexto local y lo expresan, por ejemplo, en sitios personales, en weblogs. De la misma manera, hay quienes sin ser periodistas, pero con aspiración de serlo, abren en la red espacios de información alternativos e independientes y se erigen en comunicadores sociales. Es decir, con la irrupción de los nuevos medios en el panorama mediático de la SIC, el dominio hegemónico de los medios tradicionales está siendo erosionado por el accionar de los llamados ciudadanos-periodistas. El propósito de estas páginas es reflexionar sobre una la unidad terminólógica nuevos medios que goza de gran actualidad en el campo de los estudios de comunicación, aún cuando su significado no siempre resulta transparente. |
publishDate |
2010 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2010-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/72141 Sal Paz, Julio Cesar; Delimitación conceptual de la unidad terminológica “nuevos medios” en el ámbito de la cibercultura; Universidade Federal de Minas Gerais. Faculdade de Letras; Texto Livre; 3; 2; 12-2010; 1-18 1983-3652 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/72141 |
identifier_str_mv |
Sal Paz, Julio Cesar; Delimitación conceptual de la unidad terminológica “nuevos medios” en el ámbito de la cibercultura; Universidade Federal de Minas Gerais. Faculdade de Letras; Texto Livre; 3; 2; 12-2010; 1-18 1983-3652 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.periodicos.letras.ufmg.br/index.php/textolivre/article/view/64 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.17851/1983-3652.3.2.2-17 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidade Federal de Minas Gerais. Faculdade de Letras |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidade Federal de Minas Gerais. Faculdade de Letras |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1843606108944465920 |
score |
13.001348 |