Narrativas y prácticas de contingencia
- Autores
- Arce, Rita Micaela
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Esta experiencia describe y analiza brevemente las acciones diseñadas como Plan de contingencia por pandemia Covid 2020 para el cursado del Seminario específico del profesorado en Letras, en la cátedra de Práctica Profesional III General, Área Pedagógica de la FHyCS (UNaM). Cabe mencionar que adherimos a la pedagogía crítica que entiende lo educativo como práctica social y cultural compleja (Edesltein, G; Coria, A:1995) que excede lo individual y sólo puede entenderse en el contexto del que forma parte. También recuperamos el concepto de prácticum reflexivo (Schön, D.1992:45) como forma de aprender haciendo e incorporar en el docente una postura flexible y dinámica capaz de comprender e intervenir activamente en contextos de incertidumbre como el del 2020. Por ello, proponemos distintas estrategias de escritura y reflexión como dispositivos pedagógicos (Anijovich, R:2012) que favorecen y afianzan el perfil de investigadores del campo educativo. Ideamos consignas de escritura para investigación- acción desde la recuperación teórica-metodológica de la narración (auto)biográfica y experiencial en nuevas propuestas de enseñanza. Durante la ASPO 2020 lo más viable fue acompañar a los practicantes en el diseño, implementación y reflexión de un material didáctico construido a partir del tema asignado por el docente tutor de escuela secundaria como se describe en el trabajo.
Especialización en Docencia Universitaria - Materia
-
Educación
Prácicas
Practicantes
Enseñanza
Letras
Investigación
Dispositivos - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/144887
Ver los metadatos del registro completo
| id |
SEDICI_25033a4a6ab328ba8d78fc210718c1dc |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/144887 |
| network_acronym_str |
SEDICI |
| repository_id_str |
1329 |
| network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
| spelling |
Narrativas y prácticas de contingenciaArce, Rita MicaelaEducaciónPrácicasPracticantesEnseñanzaLetrasInvestigaciónDispositivosEsta experiencia describe y analiza brevemente las acciones diseñadas como Plan de contingencia por pandemia Covid 2020 para el cursado del Seminario específico del profesorado en Letras, en la cátedra de Práctica Profesional III General, Área Pedagógica de la FHyCS (UNaM). Cabe mencionar que adherimos a la pedagogía crítica que entiende lo educativo como práctica social y cultural compleja (Edesltein, G; Coria, A:1995) que excede lo individual y sólo puede entenderse en el contexto del que forma parte. También recuperamos el concepto de prácticum reflexivo (Schön, D.1992:45) como forma de aprender haciendo e incorporar en el docente una postura flexible y dinámica capaz de comprender e intervenir activamente en contextos de incertidumbre como el del 2020. Por ello, proponemos distintas estrategias de escritura y reflexión como dispositivos pedagógicos (Anijovich, R:2012) que favorecen y afianzan el perfil de investigadores del campo educativo. Ideamos consignas de escritura para investigación- acción desde la recuperación teórica-metodológica de la narración (auto)biográfica y experiencial en nuevas propuestas de enseñanza. Durante la ASPO 2020 lo más viable fue acompañar a los practicantes en el diseño, implementación y reflexión de un material didáctico construido a partir del tema asignado por el docente tutor de escuela secundaria como se describe en el trabajo.Especialización en Docencia Universitaria2022-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/144887spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-11-05T13:16:14Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/144887Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-11-05 13:16:15.148SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Narrativas y prácticas de contingencia |
| title |
Narrativas y prácticas de contingencia |
| spellingShingle |
Narrativas y prácticas de contingencia Arce, Rita Micaela Educación Prácicas Practicantes Enseñanza Letras Investigación Dispositivos |
| title_short |
Narrativas y prácticas de contingencia |
| title_full |
Narrativas y prácticas de contingencia |
| title_fullStr |
Narrativas y prácticas de contingencia |
| title_full_unstemmed |
Narrativas y prácticas de contingencia |
| title_sort |
Narrativas y prácticas de contingencia |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Arce, Rita Micaela |
| author |
Arce, Rita Micaela |
| author_facet |
Arce, Rita Micaela |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Educación Prácicas Practicantes Enseñanza Letras Investigación Dispositivos |
| topic |
Educación Prácicas Practicantes Enseñanza Letras Investigación Dispositivos |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Esta experiencia describe y analiza brevemente las acciones diseñadas como Plan de contingencia por pandemia Covid 2020 para el cursado del Seminario específico del profesorado en Letras, en la cátedra de Práctica Profesional III General, Área Pedagógica de la FHyCS (UNaM). Cabe mencionar que adherimos a la pedagogía crítica que entiende lo educativo como práctica social y cultural compleja (Edesltein, G; Coria, A:1995) que excede lo individual y sólo puede entenderse en el contexto del que forma parte. También recuperamos el concepto de prácticum reflexivo (Schön, D.1992:45) como forma de aprender haciendo e incorporar en el docente una postura flexible y dinámica capaz de comprender e intervenir activamente en contextos de incertidumbre como el del 2020. Por ello, proponemos distintas estrategias de escritura y reflexión como dispositivos pedagógicos (Anijovich, R:2012) que favorecen y afianzan el perfil de investigadores del campo educativo. Ideamos consignas de escritura para investigación- acción desde la recuperación teórica-metodológica de la narración (auto)biográfica y experiencial en nuevas propuestas de enseñanza. Durante la ASPO 2020 lo más viable fue acompañar a los practicantes en el diseño, implementación y reflexión de un material didáctico construido a partir del tema asignado por el docente tutor de escuela secundaria como se describe en el trabajo. Especialización en Docencia Universitaria |
| description |
Esta experiencia describe y analiza brevemente las acciones diseñadas como Plan de contingencia por pandemia Covid 2020 para el cursado del Seminario específico del profesorado en Letras, en la cátedra de Práctica Profesional III General, Área Pedagógica de la FHyCS (UNaM). Cabe mencionar que adherimos a la pedagogía crítica que entiende lo educativo como práctica social y cultural compleja (Edesltein, G; Coria, A:1995) que excede lo individual y sólo puede entenderse en el contexto del que forma parte. También recuperamos el concepto de prácticum reflexivo (Schön, D.1992:45) como forma de aprender haciendo e incorporar en el docente una postura flexible y dinámica capaz de comprender e intervenir activamente en contextos de incertidumbre como el del 2020. Por ello, proponemos distintas estrategias de escritura y reflexión como dispositivos pedagógicos (Anijovich, R:2012) que favorecen y afianzan el perfil de investigadores del campo educativo. Ideamos consignas de escritura para investigación- acción desde la recuperación teórica-metodológica de la narración (auto)biográfica y experiencial en nuevas propuestas de enseñanza. Durante la ASPO 2020 lo más viable fue acompañar a los practicantes en el diseño, implementación y reflexión de un material didáctico construido a partir del tema asignado por el docente tutor de escuela secundaria como se describe en el trabajo. |
| publishDate |
2022 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2022-09 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
| format |
conferenceObject |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/144887 |
| url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/144887 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
| reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
| collection |
SEDICI (UNLP) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
| repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1847978806102458368 |
| score |
13.087074 |