Visualizando lo invisible: dashboards de datos para prevenir el lavado de activos
- Autores
- Caprarulo, Candela Soledad; Barbei, Alejandro Agustín
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este estudio investiga el uso de herramientas tecnológicas, específicamente dashboards de visualización de datos, en la detección de operaciones inusuales y sospechosas relacionadas con el lavado de dinero y la financiación del terrorismo. A través de una revisión no sistemática de la literatura se analiza cómo estas herramientas pueden mejorar la eficiencia y eficacia de los procesos de auditoría contable. Los resultados destacan la importancia de integrar datos contables con otras fuentes de información para identificar patrones y tendencias que podrían pasar desapercibidos con métodos tradicionales. Además, se identifican las características esenciales que deben tener los dashboards para ser eficaces en la detección de operaciones sospechosas. Finalmente, se sugiere que futuras investigaciones exploren el impacto de la inteligencia artificial y el aprendizaje automático en la mejora de los tableros de visualización de datos, con el objetivo de fortalecer los sistemas de prevención del lavado de dinero y garantizar la integridad de los sistemas financieros globales.
Instituto de Investigaciones y Estudios Contables - Materia
-
Ciencias Económicas
Visualización de datos
Lavado de activos
Auditoría - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/175198
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_24cbdb45586a6670c8c785c3c7c67502 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/175198 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Visualizando lo invisible: dashboards de datos para prevenir el lavado de activosCaprarulo, Candela SoledadBarbei, Alejandro AgustínCiencias EconómicasVisualización de datosLavado de activosAuditoríaEste estudio investiga el uso de herramientas tecnológicas, específicamente dashboards de visualización de datos, en la detección de operaciones inusuales y sospechosas relacionadas con el lavado de dinero y la financiación del terrorismo. A través de una revisión no sistemática de la literatura se analiza cómo estas herramientas pueden mejorar la eficiencia y eficacia de los procesos de auditoría contable. Los resultados destacan la importancia de integrar datos contables con otras fuentes de información para identificar patrones y tendencias que podrían pasar desapercibidos con métodos tradicionales. Además, se identifican las características esenciales que deben tener los dashboards para ser eficaces en la detección de operaciones sospechosas. Finalmente, se sugiere que futuras investigaciones exploren el impacto de la inteligencia artificial y el aprendizaje automático en la mejora de los tableros de visualización de datos, con el objetivo de fortalecer los sistemas de prevención del lavado de dinero y garantizar la integridad de los sistemas financieros globales.Instituto de Investigaciones y Estudios Contables2024-12info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/175198spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2683-6734info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:19:01Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/175198Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:19:01.558SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Visualizando lo invisible: dashboards de datos para prevenir el lavado de activos |
title |
Visualizando lo invisible: dashboards de datos para prevenir el lavado de activos |
spellingShingle |
Visualizando lo invisible: dashboards de datos para prevenir el lavado de activos Caprarulo, Candela Soledad Ciencias Económicas Visualización de datos Lavado de activos Auditoría |
title_short |
Visualizando lo invisible: dashboards de datos para prevenir el lavado de activos |
title_full |
Visualizando lo invisible: dashboards de datos para prevenir el lavado de activos |
title_fullStr |
Visualizando lo invisible: dashboards de datos para prevenir el lavado de activos |
title_full_unstemmed |
Visualizando lo invisible: dashboards de datos para prevenir el lavado de activos |
title_sort |
Visualizando lo invisible: dashboards de datos para prevenir el lavado de activos |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Caprarulo, Candela Soledad Barbei, Alejandro Agustín |
author |
Caprarulo, Candela Soledad |
author_facet |
Caprarulo, Candela Soledad Barbei, Alejandro Agustín |
author_role |
author |
author2 |
Barbei, Alejandro Agustín |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Económicas Visualización de datos Lavado de activos Auditoría |
topic |
Ciencias Económicas Visualización de datos Lavado de activos Auditoría |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este estudio investiga el uso de herramientas tecnológicas, específicamente dashboards de visualización de datos, en la detección de operaciones inusuales y sospechosas relacionadas con el lavado de dinero y la financiación del terrorismo. A través de una revisión no sistemática de la literatura se analiza cómo estas herramientas pueden mejorar la eficiencia y eficacia de los procesos de auditoría contable. Los resultados destacan la importancia de integrar datos contables con otras fuentes de información para identificar patrones y tendencias que podrían pasar desapercibidos con métodos tradicionales. Además, se identifican las características esenciales que deben tener los dashboards para ser eficaces en la detección de operaciones sospechosas. Finalmente, se sugiere que futuras investigaciones exploren el impacto de la inteligencia artificial y el aprendizaje automático en la mejora de los tableros de visualización de datos, con el objetivo de fortalecer los sistemas de prevención del lavado de dinero y garantizar la integridad de los sistemas financieros globales. Instituto de Investigaciones y Estudios Contables |
description |
Este estudio investiga el uso de herramientas tecnológicas, específicamente dashboards de visualización de datos, en la detección de operaciones inusuales y sospechosas relacionadas con el lavado de dinero y la financiación del terrorismo. A través de una revisión no sistemática de la literatura se analiza cómo estas herramientas pueden mejorar la eficiencia y eficacia de los procesos de auditoría contable. Los resultados destacan la importancia de integrar datos contables con otras fuentes de información para identificar patrones y tendencias que podrían pasar desapercibidos con métodos tradicionales. Además, se identifican las características esenciales que deben tener los dashboards para ser eficaces en la detección de operaciones sospechosas. Finalmente, se sugiere que futuras investigaciones exploren el impacto de la inteligencia artificial y el aprendizaje automático en la mejora de los tableros de visualización de datos, con el objetivo de fortalecer los sistemas de prevención del lavado de dinero y garantizar la integridad de los sistemas financieros globales. |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/175198 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/175198 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2683-6734 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260695807164416 |
score |
13.13397 |