Técnicas de percepción para el uso de inteligencia artificial en el desarrollo de los videojuegos: caso de estudio Proyecto 1810

Autores
Parkinson, Christian; Martínez, Roxana
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La Inteligencia Artificial (IA) es aplicada en diversos ámbitos, y los videojuegos no son la excepción. Si bien existen diversos aspectos, este trabajo analiza el uso de agentes inteligentes combinados con máquinas de estados finitos en entidades autónomas. A lo largo de este documento se exponen técnicas de percepción aplicadas en NPCs (Non Playable Character) y se detalla la forma en que una entidad inteligente detecta y comprende los estímulos de su entorno, para la toma de decisiones. Luego del relevamiento realizado de juegos destacados en el mercado con características similares, se propone una técnica de percepción del entorno, que mejora la cantidad decisiones que pueden tomar los agentes de IA. Para implementar lo anteriormente dicho, se utiliza un caso de Estudio de desarrollo propio denominado “Proyecto 1810”.
Workshop: WASI – Agentes y Sistemas Inteligentes
Red de Universidades con Carreras en Informática
Materia
Ciencias Informáticas
Juegos serios
Inteligencia artificial
Técnicas de percepción
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/130314

id SEDICI_247b2fcea7efbefd6dd343d4c4004330
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/130314
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Técnicas de percepción para el uso de inteligencia artificial en el desarrollo de los videojuegos: caso de estudio Proyecto 1810Parkinson, ChristianMartínez, RoxanaCiencias InformáticasJuegos seriosInteligencia artificialTécnicas de percepciónLa Inteligencia Artificial (IA) es aplicada en diversos ámbitos, y los videojuegos no son la excepción. Si bien existen diversos aspectos, este trabajo analiza el uso de agentes inteligentes combinados con máquinas de estados finitos en entidades autónomas. A lo largo de este documento se exponen técnicas de percepción aplicadas en NPCs (Non Playable Character) y se detalla la forma en que una entidad inteligente detecta y comprende los estímulos de su entorno, para la toma de decisiones. Luego del relevamiento realizado de juegos destacados en el mercado con características similares, se propone una técnica de percepción del entorno, que mejora la cantidad decisiones que pueden tomar los agentes de IA. Para implementar lo anteriormente dicho, se utiliza un caso de Estudio de desarrollo propio denominado “Proyecto 1810”.Workshop: WASI – Agentes y Sistemas InteligentesRed de Universidades con Carreras en Informática2021-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf41-50http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/130314spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-633-574-4info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/129809info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:32:47Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/130314Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:32:47.872SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Técnicas de percepción para el uso de inteligencia artificial en el desarrollo de los videojuegos: caso de estudio Proyecto 1810
title Técnicas de percepción para el uso de inteligencia artificial en el desarrollo de los videojuegos: caso de estudio Proyecto 1810
spellingShingle Técnicas de percepción para el uso de inteligencia artificial en el desarrollo de los videojuegos: caso de estudio Proyecto 1810
Parkinson, Christian
Ciencias Informáticas
Juegos serios
Inteligencia artificial
Técnicas de percepción
title_short Técnicas de percepción para el uso de inteligencia artificial en el desarrollo de los videojuegos: caso de estudio Proyecto 1810
title_full Técnicas de percepción para el uso de inteligencia artificial en el desarrollo de los videojuegos: caso de estudio Proyecto 1810
title_fullStr Técnicas de percepción para el uso de inteligencia artificial en el desarrollo de los videojuegos: caso de estudio Proyecto 1810
title_full_unstemmed Técnicas de percepción para el uso de inteligencia artificial en el desarrollo de los videojuegos: caso de estudio Proyecto 1810
title_sort Técnicas de percepción para el uso de inteligencia artificial en el desarrollo de los videojuegos: caso de estudio Proyecto 1810
dc.creator.none.fl_str_mv Parkinson, Christian
Martínez, Roxana
author Parkinson, Christian
author_facet Parkinson, Christian
Martínez, Roxana
author_role author
author2 Martínez, Roxana
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Informáticas
Juegos serios
Inteligencia artificial
Técnicas de percepción
topic Ciencias Informáticas
Juegos serios
Inteligencia artificial
Técnicas de percepción
dc.description.none.fl_txt_mv La Inteligencia Artificial (IA) es aplicada en diversos ámbitos, y los videojuegos no son la excepción. Si bien existen diversos aspectos, este trabajo analiza el uso de agentes inteligentes combinados con máquinas de estados finitos en entidades autónomas. A lo largo de este documento se exponen técnicas de percepción aplicadas en NPCs (Non Playable Character) y se detalla la forma en que una entidad inteligente detecta y comprende los estímulos de su entorno, para la toma de decisiones. Luego del relevamiento realizado de juegos destacados en el mercado con características similares, se propone una técnica de percepción del entorno, que mejora la cantidad decisiones que pueden tomar los agentes de IA. Para implementar lo anteriormente dicho, se utiliza un caso de Estudio de desarrollo propio denominado “Proyecto 1810”.
Workshop: WASI – Agentes y Sistemas Inteligentes
Red de Universidades con Carreras en Informática
description La Inteligencia Artificial (IA) es aplicada en diversos ámbitos, y los videojuegos no son la excepción. Si bien existen diversos aspectos, este trabajo analiza el uso de agentes inteligentes combinados con máquinas de estados finitos en entidades autónomas. A lo largo de este documento se exponen técnicas de percepción aplicadas en NPCs (Non Playable Character) y se detalla la forma en que una entidad inteligente detecta y comprende los estímulos de su entorno, para la toma de decisiones. Luego del relevamiento realizado de juegos destacados en el mercado con características similares, se propone una técnica de percepción del entorno, que mejora la cantidad decisiones que pueden tomar los agentes de IA. Para implementar lo anteriormente dicho, se utiliza un caso de Estudio de desarrollo propio denominado “Proyecto 1810”.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/130314
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/130314
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-633-574-4
info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/129809
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
41-50
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616207187050496
score 13.070432