Los tamberos familiares en el conurbano de Buenos Aires: un caso de organización y coordinación con el Estado : El grupo de tamberos de la Asociación de Familias Productoras de la...
- Autores
- Berardo, Cecilia; Pérez, Raúl
- Año de publicación
- 2011
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Productores familiares de leche miembros de la Asociación de la Cuenca del Río Luján, comienzan a manifestar en el año 2008 la necesidad realizar con el estado un programa de mejoramiento de la producción. Es así como el Instituto de Investigación y Desarrollo tecnológico para la pequeña Agricultura Familiar (IPAF)-Región pampeana, y el ProHuerta (ahora Unidad de Coordinación Territorial Oeste del EEA INTA AMBA) son llamados a colaborar con la organización. El enfoque productivo de la organización coincidentemente con ProHuerta e IPAF Reg. Pampeana es el de la Agroecología. El IPAF Región pampeanaha hecho el diagnóstico que la ganadería familiar en su conjunto viene sufriendo una reducción de su territorio de pastoreo, con un consiguiente aumento de la carga animal y serios problemas de oferta forrajera que fragiliza la actividad, por ello se ha propuesto mejorar ésta oferta. A su vez la EEA AMBA ha priorizado en su territorio Oeste el trabajo con la ganadería familiar. El grupo de tamberos familiares está conformado por nueve productores, ocho del partido de Gral. Rodríguez y uno del partido de Luján. Todos, excepto uno que tiene cabras y produce quesos, poseen bovinos lecheros. La producción generalmente es diversificada por lo que conviven otras especies como cerdos, cabras, ovejas, equinos, aves, conejos, etc.
Territorios y estrategias de intervención.
Universidad Nacional de La Plata - Materia
-
Ciencias Agrarias
Productores familiares de leche
Oferta forrajera - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/97869
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_240f1755d065ad1c3869d98cf41bcdd9 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/97869 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Los tamberos familiares en el conurbano de Buenos Aires: un caso de organización y coordinación con el Estado : El grupo de tamberos de la Asociación de Familias Productoras de la Cuenca del Río LujánBerardo, CeciliaPérez, RaúlCiencias AgrariasProductores familiares de lecheOferta forrajeraProductores familiares de leche miembros de la Asociación de la Cuenca del Río Luján, comienzan a manifestar en el año 2008 la necesidad realizar con el estado un programa de mejoramiento de la producción. Es así como el Instituto de Investigación y Desarrollo tecnológico para la pequeña Agricultura Familiar (IPAF)-Región pampeana, y el ProHuerta (ahora Unidad de Coordinación Territorial Oeste del EEA INTA AMBA) son llamados a colaborar con la organización. El enfoque productivo de la organización coincidentemente con ProHuerta e IPAF Reg. Pampeana es el de la Agroecología. El IPAF Región pampeanaha hecho el diagnóstico que la ganadería familiar en su conjunto viene sufriendo una reducción de su territorio de pastoreo, con un consiguiente aumento de la carga animal y serios problemas de oferta forrajera que fragiliza la actividad, por ello se ha propuesto mejorar ésta oferta. A su vez la EEA AMBA ha priorizado en su territorio Oeste el trabajo con la ganadería familiar. El grupo de tamberos familiares está conformado por nueve productores, ocho del partido de Gral. Rodríguez y uno del partido de Luján. Todos, excepto uno que tiene cabras y produce quesos, poseen bovinos lecheros. La producción generalmente es diversificada por lo que conviven otras especies como cerdos, cabras, ovejas, equinos, aves, conejos, etc.Territorios y estrategias de intervención.Universidad Nacional de La Plata2011-08info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/97869spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-0745-5info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:53:30Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/97869Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:53:30.365SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Los tamberos familiares en el conurbano de Buenos Aires: un caso de organización y coordinación con el Estado : El grupo de tamberos de la Asociación de Familias Productoras de la Cuenca del Río Luján |
title |
Los tamberos familiares en el conurbano de Buenos Aires: un caso de organización y coordinación con el Estado : El grupo de tamberos de la Asociación de Familias Productoras de la Cuenca del Río Luján |
spellingShingle |
Los tamberos familiares en el conurbano de Buenos Aires: un caso de organización y coordinación con el Estado : El grupo de tamberos de la Asociación de Familias Productoras de la Cuenca del Río Luján Berardo, Cecilia Ciencias Agrarias Productores familiares de leche Oferta forrajera |
title_short |
Los tamberos familiares en el conurbano de Buenos Aires: un caso de organización y coordinación con el Estado : El grupo de tamberos de la Asociación de Familias Productoras de la Cuenca del Río Luján |
title_full |
Los tamberos familiares en el conurbano de Buenos Aires: un caso de organización y coordinación con el Estado : El grupo de tamberos de la Asociación de Familias Productoras de la Cuenca del Río Luján |
title_fullStr |
Los tamberos familiares en el conurbano de Buenos Aires: un caso de organización y coordinación con el Estado : El grupo de tamberos de la Asociación de Familias Productoras de la Cuenca del Río Luján |
title_full_unstemmed |
Los tamberos familiares en el conurbano de Buenos Aires: un caso de organización y coordinación con el Estado : El grupo de tamberos de la Asociación de Familias Productoras de la Cuenca del Río Luján |
title_sort |
Los tamberos familiares en el conurbano de Buenos Aires: un caso de organización y coordinación con el Estado : El grupo de tamberos de la Asociación de Familias Productoras de la Cuenca del Río Luján |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Berardo, Cecilia Pérez, Raúl |
author |
Berardo, Cecilia |
author_facet |
Berardo, Cecilia Pérez, Raúl |
author_role |
author |
author2 |
Pérez, Raúl |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Agrarias Productores familiares de leche Oferta forrajera |
topic |
Ciencias Agrarias Productores familiares de leche Oferta forrajera |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Productores familiares de leche miembros de la Asociación de la Cuenca del Río Luján, comienzan a manifestar en el año 2008 la necesidad realizar con el estado un programa de mejoramiento de la producción. Es así como el Instituto de Investigación y Desarrollo tecnológico para la pequeña Agricultura Familiar (IPAF)-Región pampeana, y el ProHuerta (ahora Unidad de Coordinación Territorial Oeste del EEA INTA AMBA) son llamados a colaborar con la organización. El enfoque productivo de la organización coincidentemente con ProHuerta e IPAF Reg. Pampeana es el de la Agroecología. El IPAF Región pampeanaha hecho el diagnóstico que la ganadería familiar en su conjunto viene sufriendo una reducción de su territorio de pastoreo, con un consiguiente aumento de la carga animal y serios problemas de oferta forrajera que fragiliza la actividad, por ello se ha propuesto mejorar ésta oferta. A su vez la EEA AMBA ha priorizado en su territorio Oeste el trabajo con la ganadería familiar. El grupo de tamberos familiares está conformado por nueve productores, ocho del partido de Gral. Rodríguez y uno del partido de Luján. Todos, excepto uno que tiene cabras y produce quesos, poseen bovinos lecheros. La producción generalmente es diversificada por lo que conviven otras especies como cerdos, cabras, ovejas, equinos, aves, conejos, etc. Territorios y estrategias de intervención. Universidad Nacional de La Plata |
description |
Productores familiares de leche miembros de la Asociación de la Cuenca del Río Luján, comienzan a manifestar en el año 2008 la necesidad realizar con el estado un programa de mejoramiento de la producción. Es así como el Instituto de Investigación y Desarrollo tecnológico para la pequeña Agricultura Familiar (IPAF)-Región pampeana, y el ProHuerta (ahora Unidad de Coordinación Territorial Oeste del EEA INTA AMBA) son llamados a colaborar con la organización. El enfoque productivo de la organización coincidentemente con ProHuerta e IPAF Reg. Pampeana es el de la Agroecología. El IPAF Región pampeanaha hecho el diagnóstico que la ganadería familiar en su conjunto viene sufriendo una reducción de su territorio de pastoreo, con un consiguiente aumento de la carga animal y serios problemas de oferta forrajera que fragiliza la actividad, por ello se ha propuesto mejorar ésta oferta. A su vez la EEA AMBA ha priorizado en su territorio Oeste el trabajo con la ganadería familiar. El grupo de tamberos familiares está conformado por nueve productores, ocho del partido de Gral. Rodríguez y uno del partido de Luján. Todos, excepto uno que tiene cabras y produce quesos, poseen bovinos lecheros. La producción generalmente es diversificada por lo que conviven otras especies como cerdos, cabras, ovejas, equinos, aves, conejos, etc. |
publishDate |
2011 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2011-08 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/97869 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/97869 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-0745-5 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260418556329984 |
score |
13.13397 |