Intersembradora de pasturas para productores familiares tamberos: un medio para aumentar el tapiz vegetal natural
- Autores
- Illia, Manuel
- Año de publicación
- 2011
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Según estudios de INTA, en las últimas décadas se ha producido en Argentina un gran desarrollo tecnológico, centrado principalmente en tecnología de insumos y capital intensiva. Esto implicó una creciente simplificación de los agroecosistemas que al favorecer las economías de escala fue competitivo y fácilmente apropiable por la mediana-grande y gran empresa agropecuaria, pero tendió a desplazar al sector de pequeños productores y a los modelos productivos y producciones tradicionales. En efecto, en una parte importante del área agrícola se atenuó la diferenciación social, la concentración de la riqueza, acrecentando el problema de la pobreza rural y las consecuentes migraciones campo-ciudad. En los últimos años, se observa una profundización en el abandono de aquellas áreas caracterizadas por una agricultura tradicional, desplazando muchas técnicas de cultivo propias de agricultores tradicionales por la tecnología “moderna” (erosión cultural).
Tecnologías apropiadas.
Universidad Nacional de La Plata - Materia
-
Diseño Industrial
Intersembradora de pasturas
Productores lecheros - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/97596
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_867a1ba4a4c70f9ec311da40d3f30ef4 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/97596 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Intersembradora de pasturas para productores familiares tamberos: un medio para aumentar el tapiz vegetal naturalIllia, ManuelDiseño IndustrialIntersembradora de pasturasProductores lecherosSegún estudios de INTA, en las últimas décadas se ha producido en Argentina un gran desarrollo tecnológico, centrado principalmente en tecnología de insumos y capital intensiva. Esto implicó una creciente simplificación de los agroecosistemas que al favorecer las economías de escala fue competitivo y fácilmente apropiable por la mediana-grande y gran empresa agropecuaria, pero tendió a desplazar al sector de pequeños productores y a los modelos productivos y producciones tradicionales. En efecto, en una parte importante del área agrícola se atenuó la diferenciación social, la concentración de la riqueza, acrecentando el problema de la pobreza rural y las consecuentes migraciones campo-ciudad. En los últimos años, se observa una profundización en el abandono de aquellas áreas caracterizadas por una agricultura tradicional, desplazando muchas técnicas de cultivo propias de agricultores tradicionales por la tecnología “moderna” (erosión cultural).Tecnologías apropiadas.Universidad Nacional de La Plata2011-08info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/97596spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-0745-5info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:21:10Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/97596Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:21:10.727SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Intersembradora de pasturas para productores familiares tamberos: un medio para aumentar el tapiz vegetal natural |
title |
Intersembradora de pasturas para productores familiares tamberos: un medio para aumentar el tapiz vegetal natural |
spellingShingle |
Intersembradora de pasturas para productores familiares tamberos: un medio para aumentar el tapiz vegetal natural Illia, Manuel Diseño Industrial Intersembradora de pasturas Productores lecheros |
title_short |
Intersembradora de pasturas para productores familiares tamberos: un medio para aumentar el tapiz vegetal natural |
title_full |
Intersembradora de pasturas para productores familiares tamberos: un medio para aumentar el tapiz vegetal natural |
title_fullStr |
Intersembradora de pasturas para productores familiares tamberos: un medio para aumentar el tapiz vegetal natural |
title_full_unstemmed |
Intersembradora de pasturas para productores familiares tamberos: un medio para aumentar el tapiz vegetal natural |
title_sort |
Intersembradora de pasturas para productores familiares tamberos: un medio para aumentar el tapiz vegetal natural |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Illia, Manuel |
author |
Illia, Manuel |
author_facet |
Illia, Manuel |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Diseño Industrial Intersembradora de pasturas Productores lecheros |
topic |
Diseño Industrial Intersembradora de pasturas Productores lecheros |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Según estudios de INTA, en las últimas décadas se ha producido en Argentina un gran desarrollo tecnológico, centrado principalmente en tecnología de insumos y capital intensiva. Esto implicó una creciente simplificación de los agroecosistemas que al favorecer las economías de escala fue competitivo y fácilmente apropiable por la mediana-grande y gran empresa agropecuaria, pero tendió a desplazar al sector de pequeños productores y a los modelos productivos y producciones tradicionales. En efecto, en una parte importante del área agrícola se atenuó la diferenciación social, la concentración de la riqueza, acrecentando el problema de la pobreza rural y las consecuentes migraciones campo-ciudad. En los últimos años, se observa una profundización en el abandono de aquellas áreas caracterizadas por una agricultura tradicional, desplazando muchas técnicas de cultivo propias de agricultores tradicionales por la tecnología “moderna” (erosión cultural). Tecnologías apropiadas. Universidad Nacional de La Plata |
description |
Según estudios de INTA, en las últimas décadas se ha producido en Argentina un gran desarrollo tecnológico, centrado principalmente en tecnología de insumos y capital intensiva. Esto implicó una creciente simplificación de los agroecosistemas que al favorecer las economías de escala fue competitivo y fácilmente apropiable por la mediana-grande y gran empresa agropecuaria, pero tendió a desplazar al sector de pequeños productores y a los modelos productivos y producciones tradicionales. En efecto, en una parte importante del área agrícola se atenuó la diferenciación social, la concentración de la riqueza, acrecentando el problema de la pobreza rural y las consecuentes migraciones campo-ciudad. En los últimos años, se observa una profundización en el abandono de aquellas áreas caracterizadas por una agricultura tradicional, desplazando muchas técnicas de cultivo propias de agricultores tradicionales por la tecnología “moderna” (erosión cultural). |
publishDate |
2011 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2011-08 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/97596 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/97596 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-0745-5 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616086904897536 |
score |
13.070432 |