Experiencias de politización a partir de la práctica del fútbol 5

Autores
Buzzo, Natalia Eva
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Según un relevamiento realizado en 2020, en la ciudad de La Plata funcionan más de cien canchas que están habilitadas para jugar fútbol 5. En los últimos años, en todas ellas se ha incrementado la participación de diversos grupos de jóvenes generando un tipo de demanda antes no contemplada por esos espacios. Teniendo en consideración este contexto, la presente ponencia busca analizar la experiencia de un grupo de jóvenes que juegan fútbol 5 mixto en la ciudad de La Plata atendiendo a la politización de sus prácticas en relación con el contexto de avance del movimiento feminista en Argentina. A través de un abordaje metodológico cualitativo y empírico, mediante técnicas de observación participante y entrevistas en profundidad, se intentará dar cuenta de la relación entre la irrupción de estos grupos de jóvenes en la práctica de un deporte que a lo largo de la historia estuvo reservado a las masculinidades heteronormadas y los cambios producidos en ese ámbito, a partir de la emergencia del movimiento feminista en todas las esferas de la vida social y en el desarrollo del fútbol, en particular.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Materia
Sociología
Fútbol mixto
género
feminismo
masculinidades
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/174491

id SEDICI_24096250a1e422fcc2f03fec2b52735b
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/174491
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Experiencias de politización a partir de la práctica del fútbol 5Buzzo, Natalia EvaSociologíaFútbol mixtogénerofeminismomasculinidadesSegún un relevamiento realizado en 2020, en la ciudad de La Plata funcionan más de cien canchas que están habilitadas para jugar fútbol 5. En los últimos años, en todas ellas se ha incrementado la participación de diversos grupos de jóvenes generando un tipo de demanda antes no contemplada por esos espacios. Teniendo en consideración este contexto, la presente ponencia busca analizar la experiencia de un grupo de jóvenes que juegan fútbol 5 mixto en la ciudad de La Plata atendiendo a la politización de sus prácticas en relación con el contexto de avance del movimiento feminista en Argentina. A través de un abordaje metodológico cualitativo y empírico, mediante técnicas de observación participante y entrevistas en profundidad, se intentará dar cuenta de la relación entre la irrupción de estos grupos de jóvenes en la práctica de un deporte que a lo largo de la historia estuvo reservado a las masculinidades heteronormadas y los cambios producidos en ese ámbito, a partir de la emergencia del movimiento feminista en todas las esferas de la vida social y en el desarrollo del fútbol, en particular.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2022info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/174491spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/xi-jornadas/actas/ponencia-220715175433524630/@@display-file/file/Buzzo. Experiencias de politizacion a partir de la práctica del futbol 5 mixto.MESA 48 - Homo ludens. Sociabilidad, deporte y tiempo libre en las sociedades contemporáneas.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:45:35Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/174491Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:45:36.073SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Experiencias de politización a partir de la práctica del fútbol 5
title Experiencias de politización a partir de la práctica del fútbol 5
spellingShingle Experiencias de politización a partir de la práctica del fútbol 5
Buzzo, Natalia Eva
Sociología
Fútbol mixto
género
feminismo
masculinidades
title_short Experiencias de politización a partir de la práctica del fútbol 5
title_full Experiencias de politización a partir de la práctica del fútbol 5
title_fullStr Experiencias de politización a partir de la práctica del fútbol 5
title_full_unstemmed Experiencias de politización a partir de la práctica del fútbol 5
title_sort Experiencias de politización a partir de la práctica del fútbol 5
dc.creator.none.fl_str_mv Buzzo, Natalia Eva
author Buzzo, Natalia Eva
author_facet Buzzo, Natalia Eva
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Sociología
Fútbol mixto
género
feminismo
masculinidades
topic Sociología
Fútbol mixto
género
feminismo
masculinidades
dc.description.none.fl_txt_mv Según un relevamiento realizado en 2020, en la ciudad de La Plata funcionan más de cien canchas que están habilitadas para jugar fútbol 5. En los últimos años, en todas ellas se ha incrementado la participación de diversos grupos de jóvenes generando un tipo de demanda antes no contemplada por esos espacios. Teniendo en consideración este contexto, la presente ponencia busca analizar la experiencia de un grupo de jóvenes que juegan fútbol 5 mixto en la ciudad de La Plata atendiendo a la politización de sus prácticas en relación con el contexto de avance del movimiento feminista en Argentina. A través de un abordaje metodológico cualitativo y empírico, mediante técnicas de observación participante y entrevistas en profundidad, se intentará dar cuenta de la relación entre la irrupción de estos grupos de jóvenes en la práctica de un deporte que a lo largo de la historia estuvo reservado a las masculinidades heteronormadas y los cambios producidos en ese ámbito, a partir de la emergencia del movimiento feminista en todas las esferas de la vida social y en el desarrollo del fútbol, en particular.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description Según un relevamiento realizado en 2020, en la ciudad de La Plata funcionan más de cien canchas que están habilitadas para jugar fútbol 5. En los últimos años, en todas ellas se ha incrementado la participación de diversos grupos de jóvenes generando un tipo de demanda antes no contemplada por esos espacios. Teniendo en consideración este contexto, la presente ponencia busca analizar la experiencia de un grupo de jóvenes que juegan fútbol 5 mixto en la ciudad de La Plata atendiendo a la politización de sus prácticas en relación con el contexto de avance del movimiento feminista en Argentina. A través de un abordaje metodológico cualitativo y empírico, mediante técnicas de observación participante y entrevistas en profundidad, se intentará dar cuenta de la relación entre la irrupción de estos grupos de jóvenes en la práctica de un deporte que a lo largo de la historia estuvo reservado a las masculinidades heteronormadas y los cambios producidos en ese ámbito, a partir de la emergencia del movimiento feminista en todas las esferas de la vida social y en el desarrollo del fútbol, en particular.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/174491
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/174491
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/xi-jornadas/actas/ponencia-220715175433524630/@@display-file/file/Buzzo. Experiencias de politizacion a partir de la práctica del futbol 5 mixto.MESA 48 - Homo ludens. Sociabilidad, deporte y tiempo libre en las sociedades contemporáneas.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616321693646848
score 13.070432