¿Fútbol femenino o feminista?: Disputas de sentido en torno al género y el deporte en Argentina

Autores
Alvarez Litke, Martín
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
A medida que aumenta la popularidad del fútbol femenino en la Argentina, se convierte en un terreno en disputa, con diversos actores que luchan por establecer los sentidos de este deporte. Conviven en este marco quienes promueven un fútbol que no vaya en detrimento de la “femineidad hegemónica” con quienes proponen un fútbol feminista que cuestione los roles de género asignados tradicionalmente. A partir del análisis de fuentes periodísticas, publicaciones online, y de experiencias etnográficas llevadas a cabo en la Ciudad de Buenos Aires, este artículo se propone indagar cómo se llevan adelante estas disputas a partir de los siguientes interrogantes: ¿qué sentidos circulan en torno al género en el fútbol femenino? ¿Cómo negocian las futbolistas con los discursos dominantes sobre la femineidad y el deporte? ¿De qué manera se expresan las discusiones del movimiento feminista en el fútbol femenino? ¿Puede el fútbol femenino ser feminista?
As the popularity of women’s football in Argentina increases, it is becoming a disputed field, where various actors struggle to establish the meanings of this sport. Actors who promote a type of football that sustains hegemonic femininity coexist with those who propose a feminist football that questions traditionally assigned gender roles. Based on the analysis of journalistic sources, online publications, and ethnographic experiences carried out in the City of Buenos Aires, this article investigates how these disputes are carried out based on the following questions: what gender meanings circulate in women’s football? How do footballers negotiate with dominant discourse about femininity and sport? How are the feminist movement’s discussions expressed in women’s football? Can women’s football be feminist?
Fil: Alvarez Litke, Martín. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto Interdisciplinario de Estudios de Género; Argentina
Materia
Fútbol femenino
Género
Feminismo
Fútbol feminista
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/171921

id CONICETDig_694d1a6678b9a7409809feb52d4cd288
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/171921
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling ¿Fútbol femenino o feminista?: Disputas de sentido en torno al género y el deporte en ArgentinaAlvarez Litke, MartínFútbol femeninoGéneroFeminismoFútbol feministahttps://purl.org/becyt/ford/6.5https://purl.org/becyt/ford/6A medida que aumenta la popularidad del fútbol femenino en la Argentina, se convierte en un terreno en disputa, con diversos actores que luchan por establecer los sentidos de este deporte. Conviven en este marco quienes promueven un fútbol que no vaya en detrimento de la “femineidad hegemónica” con quienes proponen un fútbol feminista que cuestione los roles de género asignados tradicionalmente. A partir del análisis de fuentes periodísticas, publicaciones online, y de experiencias etnográficas llevadas a cabo en la Ciudad de Buenos Aires, este artículo se propone indagar cómo se llevan adelante estas disputas a partir de los siguientes interrogantes: ¿qué sentidos circulan en torno al género en el fútbol femenino? ¿Cómo negocian las futbolistas con los discursos dominantes sobre la femineidad y el deporte? ¿De qué manera se expresan las discusiones del movimiento feminista en el fútbol femenino? ¿Puede el fútbol femenino ser feminista?As the popularity of women’s football in Argentina increases, it is becoming a disputed field, where various actors struggle to establish the meanings of this sport. Actors who promote a type of football that sustains hegemonic femininity coexist with those who propose a feminist football that questions traditionally assigned gender roles. Based on the analysis of journalistic sources, online publications, and ethnographic experiences carried out in the City of Buenos Aires, this article investigates how these disputes are carried out based on the following questions: what gender meanings circulate in women’s football? How do footballers negotiate with dominant discourse about femininity and sport? How are the feminist movement’s discussions expressed in women’s football? Can women’s football be feminist?Fil: Alvarez Litke, Martín. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto Interdisciplinario de Estudios de Género; ArgentinaEdiciones Kula2020-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/171921Alvarez Litke, Martín; ¿Fútbol femenino o feminista?: Disputas de sentido en torno al género y el deporte en Argentina; Ediciones Kula; Kula; 22; 11-2020; 9-261852-32182362-261XCONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.revistakula.com.ar/numero-22-noviembre-de-2020/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:45:28Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/171921instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:45:29.22CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv ¿Fútbol femenino o feminista?: Disputas de sentido en torno al género y el deporte en Argentina
title ¿Fútbol femenino o feminista?: Disputas de sentido en torno al género y el deporte en Argentina
spellingShingle ¿Fútbol femenino o feminista?: Disputas de sentido en torno al género y el deporte en Argentina
Alvarez Litke, Martín
Fútbol femenino
Género
Feminismo
Fútbol feminista
title_short ¿Fútbol femenino o feminista?: Disputas de sentido en torno al género y el deporte en Argentina
title_full ¿Fútbol femenino o feminista?: Disputas de sentido en torno al género y el deporte en Argentina
title_fullStr ¿Fútbol femenino o feminista?: Disputas de sentido en torno al género y el deporte en Argentina
title_full_unstemmed ¿Fútbol femenino o feminista?: Disputas de sentido en torno al género y el deporte en Argentina
title_sort ¿Fútbol femenino o feminista?: Disputas de sentido en torno al género y el deporte en Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Alvarez Litke, Martín
author Alvarez Litke, Martín
author_facet Alvarez Litke, Martín
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Fútbol femenino
Género
Feminismo
Fútbol feminista
topic Fútbol femenino
Género
Feminismo
Fútbol feminista
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.5
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv A medida que aumenta la popularidad del fútbol femenino en la Argentina, se convierte en un terreno en disputa, con diversos actores que luchan por establecer los sentidos de este deporte. Conviven en este marco quienes promueven un fútbol que no vaya en detrimento de la “femineidad hegemónica” con quienes proponen un fútbol feminista que cuestione los roles de género asignados tradicionalmente. A partir del análisis de fuentes periodísticas, publicaciones online, y de experiencias etnográficas llevadas a cabo en la Ciudad de Buenos Aires, este artículo se propone indagar cómo se llevan adelante estas disputas a partir de los siguientes interrogantes: ¿qué sentidos circulan en torno al género en el fútbol femenino? ¿Cómo negocian las futbolistas con los discursos dominantes sobre la femineidad y el deporte? ¿De qué manera se expresan las discusiones del movimiento feminista en el fútbol femenino? ¿Puede el fútbol femenino ser feminista?
As the popularity of women’s football in Argentina increases, it is becoming a disputed field, where various actors struggle to establish the meanings of this sport. Actors who promote a type of football that sustains hegemonic femininity coexist with those who propose a feminist football that questions traditionally assigned gender roles. Based on the analysis of journalistic sources, online publications, and ethnographic experiences carried out in the City of Buenos Aires, this article investigates how these disputes are carried out based on the following questions: what gender meanings circulate in women’s football? How do footballers negotiate with dominant discourse about femininity and sport? How are the feminist movement’s discussions expressed in women’s football? Can women’s football be feminist?
Fil: Alvarez Litke, Martín. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto Interdisciplinario de Estudios de Género; Argentina
description A medida que aumenta la popularidad del fútbol femenino en la Argentina, se convierte en un terreno en disputa, con diversos actores que luchan por establecer los sentidos de este deporte. Conviven en este marco quienes promueven un fútbol que no vaya en detrimento de la “femineidad hegemónica” con quienes proponen un fútbol feminista que cuestione los roles de género asignados tradicionalmente. A partir del análisis de fuentes periodísticas, publicaciones online, y de experiencias etnográficas llevadas a cabo en la Ciudad de Buenos Aires, este artículo se propone indagar cómo se llevan adelante estas disputas a partir de los siguientes interrogantes: ¿qué sentidos circulan en torno al género en el fútbol femenino? ¿Cómo negocian las futbolistas con los discursos dominantes sobre la femineidad y el deporte? ¿De qué manera se expresan las discusiones del movimiento feminista en el fútbol femenino? ¿Puede el fútbol femenino ser feminista?
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/171921
Alvarez Litke, Martín; ¿Fútbol femenino o feminista?: Disputas de sentido en torno al género y el deporte en Argentina; Ediciones Kula; Kula; 22; 11-2020; 9-26
1852-3218
2362-261X
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/171921
identifier_str_mv Alvarez Litke, Martín; ¿Fútbol femenino o feminista?: Disputas de sentido en torno al género y el deporte en Argentina; Ediciones Kula; Kula; 22; 11-2020; 9-26
1852-3218
2362-261X
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.revistakula.com.ar/numero-22-noviembre-de-2020/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Ediciones Kula
publisher.none.fl_str_mv Ediciones Kula
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842268734479138816
score 13.13397