Experiencias de politización a partir de la práctica del fútbol 5 mixto

Autores
Buzzo, Natalia
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Según un relevamiento realizado en 2020, en la ciudad de La Plata funcionan más de cien canchas que están habilitadas para jugar fútbol 5. En los últimos años, en todas ellas se ha incrementado la participación de diversos grupos de jóvenes generando un tipo de demanda antes no contemplada por esos espacios. Teniendo en consideración este contexto, la presente ponencia busca analizar la experiencia de un grupo de jóvenes que juegan fútbol 5 mixto en la ciudad de La Plata atendiendo a la politización de sus prácticas en relación con el contexto de avance del movimiento feminista en Argentina. A través de un abordaje metodológico cualitativo y empírico, mediante técnicas de observación participante y entrevistas en profundidad, se intentará dar cuenta de la relación entre la irrupción de estos grupos de jóvenes en la práctica de un deporte que a lo largo de la historia estuvo reservado a las masculinidades heteronormadas y los cambios producidos en ese ámbito, a partir de la emergencia del movimiento feminista en todas las esferas de la vida social y en el desarrollo del fútbol, en particular.
Fil: Buzzo, Natalia. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Universidad Nacional de La Plata.
Fuente
XI Jornadas de Sociología de la UNLP; Sociologías de las emergencias en un mundo incierto, Ensenada, Argentina, 5-7 de diciembre de 2022
ISSN 2250-8465
Materia
Sociología
Fútbol mixto
Género
Feminismo
Masculinidades
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev15555

id MemAca_635a6a4754b04235334bb0d136552348
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev15555
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling Experiencias de politización a partir de la práctica del fútbol 5 mixtoBuzzo, NataliaSociologíaFútbol mixtoGéneroFeminismoMasculinidadesSegún un relevamiento realizado en 2020, en la ciudad de La Plata funcionan más de cien canchas que están habilitadas para jugar fútbol 5. En los últimos años, en todas ellas se ha incrementado la participación de diversos grupos de jóvenes generando un tipo de demanda antes no contemplada por esos espacios. Teniendo en consideración este contexto, la presente ponencia busca analizar la experiencia de un grupo de jóvenes que juegan fútbol 5 mixto en la ciudad de La Plata atendiendo a la politización de sus prácticas en relación con el contexto de avance del movimiento feminista en Argentina. A través de un abordaje metodológico cualitativo y empírico, mediante técnicas de observación participante y entrevistas en profundidad, se intentará dar cuenta de la relación entre la irrupción de estos grupos de jóvenes en la práctica de un deporte que a lo largo de la historia estuvo reservado a las masculinidades heteronormadas y los cambios producidos en ese ámbito, a partir de la emergencia del movimiento feminista en todas las esferas de la vida social y en el desarrollo del fútbol, en particular.Fil: Buzzo, Natalia. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Universidad Nacional de La Plata.2022info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.15555/ev.15555.pdfXI Jornadas de Sociología de la UNLP; Sociologías de las emergencias en un mundo incierto, Ensenada, Argentina, 5-7 de diciembre de 2022ISSN 2250-8465reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-09-29T11:53:59Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev15555Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-29 11:54:00.803Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv Experiencias de politización a partir de la práctica del fútbol 5 mixto
title Experiencias de politización a partir de la práctica del fútbol 5 mixto
spellingShingle Experiencias de politización a partir de la práctica del fútbol 5 mixto
Buzzo, Natalia
Sociología
Fútbol mixto
Género
Feminismo
Masculinidades
title_short Experiencias de politización a partir de la práctica del fútbol 5 mixto
title_full Experiencias de politización a partir de la práctica del fútbol 5 mixto
title_fullStr Experiencias de politización a partir de la práctica del fútbol 5 mixto
title_full_unstemmed Experiencias de politización a partir de la práctica del fútbol 5 mixto
title_sort Experiencias de politización a partir de la práctica del fútbol 5 mixto
dc.creator.none.fl_str_mv Buzzo, Natalia
author Buzzo, Natalia
author_facet Buzzo, Natalia
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Sociología
Fútbol mixto
Género
Feminismo
Masculinidades
topic Sociología
Fútbol mixto
Género
Feminismo
Masculinidades
dc.description.none.fl_txt_mv Según un relevamiento realizado en 2020, en la ciudad de La Plata funcionan más de cien canchas que están habilitadas para jugar fútbol 5. En los últimos años, en todas ellas se ha incrementado la participación de diversos grupos de jóvenes generando un tipo de demanda antes no contemplada por esos espacios. Teniendo en consideración este contexto, la presente ponencia busca analizar la experiencia de un grupo de jóvenes que juegan fútbol 5 mixto en la ciudad de La Plata atendiendo a la politización de sus prácticas en relación con el contexto de avance del movimiento feminista en Argentina. A través de un abordaje metodológico cualitativo y empírico, mediante técnicas de observación participante y entrevistas en profundidad, se intentará dar cuenta de la relación entre la irrupción de estos grupos de jóvenes en la práctica de un deporte que a lo largo de la historia estuvo reservado a las masculinidades heteronormadas y los cambios producidos en ese ámbito, a partir de la emergencia del movimiento feminista en todas las esferas de la vida social y en el desarrollo del fútbol, en particular.
Fil: Buzzo, Natalia. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Universidad Nacional de La Plata.
description Según un relevamiento realizado en 2020, en la ciudad de La Plata funcionan más de cien canchas que están habilitadas para jugar fútbol 5. En los últimos años, en todas ellas se ha incrementado la participación de diversos grupos de jóvenes generando un tipo de demanda antes no contemplada por esos espacios. Teniendo en consideración este contexto, la presente ponencia busca analizar la experiencia de un grupo de jóvenes que juegan fútbol 5 mixto en la ciudad de La Plata atendiendo a la politización de sus prácticas en relación con el contexto de avance del movimiento feminista en Argentina. A través de un abordaje metodológico cualitativo y empírico, mediante técnicas de observación participante y entrevistas en profundidad, se intentará dar cuenta de la relación entre la irrupción de estos grupos de jóvenes en la práctica de un deporte que a lo largo de la historia estuvo reservado a las masculinidades heteronormadas y los cambios producidos en ese ámbito, a partir de la emergencia del movimiento feminista en todas las esferas de la vida social y en el desarrollo del fútbol, en particular.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.15555/ev.15555.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.15555/ev.15555.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv XI Jornadas de Sociología de la UNLP; Sociologías de las emergencias en un mundo incierto, Ensenada, Argentina, 5-7 de diciembre de 2022
ISSN 2250-8465
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1844616476783280128
score 13.070432