Picaditos etnográficos: 5 años de fútbol, género y diversidad sexual

Autores
Pastorino Barcia, Martina; Ruibal Alvarez, Lucía; Berriolo Balay, Facundo; Echenique, Pía
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Picaditos Etnográficos es un proyecto de extensión, enseñanza e investigación, que intenta profundizar en la reflexión sobre la producción de identidades hegemónicas y disidentes en el fútbol. En particular aquellas que subyacen a las relaciones de género, y las formas en que las lógicas del poder aseguradas por el sistema patriarcal y heteronormativo, configuran ciertos discursos que legitiman y normalizan las prácticas; logrando ocupar un espacio privilegiado de poder y obturando de distintas formas el acceso democrático a los ámbitos donde se practica, enseña y organiza el fútbol. Esta agenda marcó el recorrido teórico y metodológico para el proyecto desde el año 2019. Interesa problematizar al fútbol como un espacio donde históricamente han aparecido resistencias y luchas sociales: ya sea por mejoras en las condiciones de práctica/trabajo; o reclamando formas alternativas de configurar el fútbol a nivel mundial, intentando superar las dicotomías que el binarismo estructural del deporte definen, donde los equipos masculinos hegemónicos tienden a ocupar un espacio privilegiado de poder y obturan de distintas formas el acceso democrático a los ámbitos donde se practica/entrena/enseña/organiza el fútbol.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Materia
Educación Física
Extensión
Deporte
Diversidad
Feminismos
Territorio
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/185074

id SEDICI_23810468a0cbed2c82aa7517b23c2615
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/185074
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Picaditos etnográficos: 5 años de fútbol, género y diversidad sexualPastorino Barcia, MartinaRuibal Alvarez, LucíaBerriolo Balay, FacundoEchenique, PíaEducación FísicaExtensiónDeporteDiversidadFeminismosTerritorioPicaditos Etnográficos es un proyecto de extensión, enseñanza e investigación, que intenta profundizar en la reflexión sobre la producción de identidades hegemónicas y disidentes en el fútbol. En particular aquellas que subyacen a las relaciones de género, y las formas en que las lógicas del poder aseguradas por el sistema patriarcal y heteronormativo, configuran ciertos discursos que legitiman y normalizan las prácticas; logrando ocupar un espacio privilegiado de poder y obturando de distintas formas el acceso democrático a los ámbitos donde se practica, enseña y organiza el fútbol. Esta agenda marcó el recorrido teórico y metodológico para el proyecto desde el año 2019. Interesa problematizar al fútbol como un espacio donde históricamente han aparecido resistencias y luchas sociales: ya sea por mejoras en las condiciones de práctica/trabajo; o reclamando formas alternativas de configurar el fútbol a nivel mundial, intentando superar las dicotomías que el binarismo estructural del deporte definen, donde los equipos masculinos hegemónicos tienden a ocupar un espacio privilegiado de poder y obturan de distintas formas el acceso democrático a los ámbitos donde se practica/entrena/enseña/organiza el fútbol.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2023-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/185074spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://congresos.fahce.unlp.edu.ar/congresoeducacionfisica/15-congreso/actas/ponencia-230726163851282648/@@display-file/file/Mesa 13_Berriolo, Pastorino, Ruibal, Echenique_Picaditos etnográficos 5 años de fútbol, género y diversidad sexual..pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-7316info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T17:30:50Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/185074Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 17:30:50.935SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Picaditos etnográficos: 5 años de fútbol, género y diversidad sexual
title Picaditos etnográficos: 5 años de fútbol, género y diversidad sexual
spellingShingle Picaditos etnográficos: 5 años de fútbol, género y diversidad sexual
Pastorino Barcia, Martina
Educación Física
Extensión
Deporte
Diversidad
Feminismos
Territorio
title_short Picaditos etnográficos: 5 años de fútbol, género y diversidad sexual
title_full Picaditos etnográficos: 5 años de fútbol, género y diversidad sexual
title_fullStr Picaditos etnográficos: 5 años de fútbol, género y diversidad sexual
title_full_unstemmed Picaditos etnográficos: 5 años de fútbol, género y diversidad sexual
title_sort Picaditos etnográficos: 5 años de fútbol, género y diversidad sexual
dc.creator.none.fl_str_mv Pastorino Barcia, Martina
Ruibal Alvarez, Lucía
Berriolo Balay, Facundo
Echenique, Pía
author Pastorino Barcia, Martina
author_facet Pastorino Barcia, Martina
Ruibal Alvarez, Lucía
Berriolo Balay, Facundo
Echenique, Pía
author_role author
author2 Ruibal Alvarez, Lucía
Berriolo Balay, Facundo
Echenique, Pía
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Educación Física
Extensión
Deporte
Diversidad
Feminismos
Territorio
topic Educación Física
Extensión
Deporte
Diversidad
Feminismos
Territorio
dc.description.none.fl_txt_mv Picaditos Etnográficos es un proyecto de extensión, enseñanza e investigación, que intenta profundizar en la reflexión sobre la producción de identidades hegemónicas y disidentes en el fútbol. En particular aquellas que subyacen a las relaciones de género, y las formas en que las lógicas del poder aseguradas por el sistema patriarcal y heteronormativo, configuran ciertos discursos que legitiman y normalizan las prácticas; logrando ocupar un espacio privilegiado de poder y obturando de distintas formas el acceso democrático a los ámbitos donde se practica, enseña y organiza el fútbol. Esta agenda marcó el recorrido teórico y metodológico para el proyecto desde el año 2019. Interesa problematizar al fútbol como un espacio donde históricamente han aparecido resistencias y luchas sociales: ya sea por mejoras en las condiciones de práctica/trabajo; o reclamando formas alternativas de configurar el fútbol a nivel mundial, intentando superar las dicotomías que el binarismo estructural del deporte definen, donde los equipos masculinos hegemónicos tienden a ocupar un espacio privilegiado de poder y obturan de distintas formas el acceso democrático a los ámbitos donde se practica/entrena/enseña/organiza el fútbol.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description Picaditos Etnográficos es un proyecto de extensión, enseñanza e investigación, que intenta profundizar en la reflexión sobre la producción de identidades hegemónicas y disidentes en el fútbol. En particular aquellas que subyacen a las relaciones de género, y las formas en que las lógicas del poder aseguradas por el sistema patriarcal y heteronormativo, configuran ciertos discursos que legitiman y normalizan las prácticas; logrando ocupar un espacio privilegiado de poder y obturando de distintas formas el acceso democrático a los ámbitos donde se practica, enseña y organiza el fútbol. Esta agenda marcó el recorrido teórico y metodológico para el proyecto desde el año 2019. Interesa problematizar al fútbol como un espacio donde históricamente han aparecido resistencias y luchas sociales: ya sea por mejoras en las condiciones de práctica/trabajo; o reclamando formas alternativas de configurar el fútbol a nivel mundial, intentando superar las dicotomías que el binarismo estructural del deporte definen, donde los equipos masculinos hegemónicos tienden a ocupar un espacio privilegiado de poder y obturan de distintas formas el acceso democrático a los ámbitos donde se practica/entrena/enseña/organiza el fútbol.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/185074
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/185074
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://congresos.fahce.unlp.edu.ar/congresoeducacionfisica/15-congreso/actas/ponencia-230726163851282648/@@display-file/file/Mesa 13_Berriolo, Pastorino, Ruibal, Echenique_Picaditos etnográficos 5 años de fútbol, género y diversidad sexual..pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-7316
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846783813383880704
score 12.982451