Acción química de bebidas colas y su efecto sobre la microestructura del esmalte dental estudiadas al MEB/EDX
- Autores
- Barceló, Miguel Andrés; Lazo, Gabriel Eduardo; Belloni, Federico; Abal, Adrián Alejandro; Merlo, Diego Adrián; Tanevitch, Andrea Matilde; Pérez, Patricia Susana; Dorati, Pablo Javier; Ingeniero, María José; Papasodaro, Jimena; Guzmán, María Pía; Ogas, Cintia Soledad; Barrasa, Emanuel Hugo; Felipe, Pablo Guillermo; Motta, Matías Javier; Saldías, Alejandro José; Gómez Bravo, Francisco; Procopio Rodríguez, Melina Micaela; De Landaburu Martínez, Rosario; Pérez, Diego Fernando; Lazo Ivanov, Bárbara; Loza, Lorena Beatriz; Demaría, Verónica Guadalupe
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Introducción: La desmineralización de las estructuras que conforman la pieza dentaria se produce debido a la pérdida gradual de los minerales que la componen, debilitándola y volviéndola más propensa a contraer la enfermedad de Caries. La principal causa de esta disminución es la acción de los ácidos que encontramos en las bebidas y comidas que ingerimos. El consumo de bebidas cola es un habito actualmente muy vigente en la población. Conocer los efectos que éstas ocasionan es de suma importancia en la práctica odontológica, por lo que es interesante adentrarse en la investigación sobre los cambios en el tejido adamantino y su relación con el consumo frecuente. Objetivo: Comparar las diferencias en la microestructura y la composición química del esmalte de piezas sanas y que luego fueron sometidas a la acción de una bebida cola.
Asociación Argentina de Microscopía
Universidad Nacional de La Plata - Materia
-
Ciencias Exactas
Esmalte dental
Bebidas cola
Microscopía electrónica - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/186210
Ver los metadatos del registro completo
| id |
SEDICI_231a64d6a2c4462b14cfa15df08823c6 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/186210 |
| network_acronym_str |
SEDICI |
| repository_id_str |
1329 |
| network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
| spelling |
Acción química de bebidas colas y su efecto sobre la microestructura del esmalte dental estudiadas al MEB/EDXBarceló, Miguel AndrésLazo, Gabriel EduardoBelloni, FedericoAbal, Adrián AlejandroMerlo, Diego AdriánTanevitch, Andrea MatildePérez, Patricia SusanaDorati, Pablo JavierIngeniero, María JoséPapasodaro, JimenaGuzmán, María PíaOgas, Cintia SoledadBarrasa, Emanuel HugoFelipe, Pablo GuillermoMotta, Matías JavierSaldías, Alejandro JoséGómez Bravo, FranciscoProcopio Rodríguez, Melina MicaelaDe Landaburu Martínez, RosarioPérez, Diego FernandoLazo Ivanov, BárbaraLoza, Lorena BeatrizDemaría, Verónica GuadalupeCiencias ExactasEsmalte dentalBebidas colaMicroscopía electrónicaIntroducción: La desmineralización de las estructuras que conforman la pieza dentaria se produce debido a la pérdida gradual de los minerales que la componen, debilitándola y volviéndola más propensa a contraer la enfermedad de Caries. La principal causa de esta disminución es la acción de los ácidos que encontramos en las bebidas y comidas que ingerimos. El consumo de bebidas cola es un habito actualmente muy vigente en la población. Conocer los efectos que éstas ocasionan es de suma importancia en la práctica odontológica, por lo que es interesante adentrarse en la investigación sobre los cambios en el tejido adamantino y su relación con el consumo frecuente. Objetivo: Comparar las diferencias en la microestructura y la composición química del esmalte de piezas sanas y que luego fueron sometidas a la acción de una bebida cola.Asociación Argentina de MicroscopíaUniversidad Nacional de La Plata2022-06info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionResumenhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf39-39http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/186210spainfo:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/183715info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-29T15:55:48Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/186210Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-29 15:55:48.778SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Acción química de bebidas colas y su efecto sobre la microestructura del esmalte dental estudiadas al MEB/EDX |
| title |
Acción química de bebidas colas y su efecto sobre la microestructura del esmalte dental estudiadas al MEB/EDX |
| spellingShingle |
Acción química de bebidas colas y su efecto sobre la microestructura del esmalte dental estudiadas al MEB/EDX Barceló, Miguel Andrés Ciencias Exactas Esmalte dental Bebidas cola Microscopía electrónica |
| title_short |
Acción química de bebidas colas y su efecto sobre la microestructura del esmalte dental estudiadas al MEB/EDX |
| title_full |
Acción química de bebidas colas y su efecto sobre la microestructura del esmalte dental estudiadas al MEB/EDX |
| title_fullStr |
Acción química de bebidas colas y su efecto sobre la microestructura del esmalte dental estudiadas al MEB/EDX |
| title_full_unstemmed |
Acción química de bebidas colas y su efecto sobre la microestructura del esmalte dental estudiadas al MEB/EDX |
| title_sort |
Acción química de bebidas colas y su efecto sobre la microestructura del esmalte dental estudiadas al MEB/EDX |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Barceló, Miguel Andrés Lazo, Gabriel Eduardo Belloni, Federico Abal, Adrián Alejandro Merlo, Diego Adrián Tanevitch, Andrea Matilde Pérez, Patricia Susana Dorati, Pablo Javier Ingeniero, María José Papasodaro, Jimena Guzmán, María Pía Ogas, Cintia Soledad Barrasa, Emanuel Hugo Felipe, Pablo Guillermo Motta, Matías Javier Saldías, Alejandro José Gómez Bravo, Francisco Procopio Rodríguez, Melina Micaela De Landaburu Martínez, Rosario Pérez, Diego Fernando Lazo Ivanov, Bárbara Loza, Lorena Beatriz Demaría, Verónica Guadalupe |
| author |
Barceló, Miguel Andrés |
| author_facet |
Barceló, Miguel Andrés Lazo, Gabriel Eduardo Belloni, Federico Abal, Adrián Alejandro Merlo, Diego Adrián Tanevitch, Andrea Matilde Pérez, Patricia Susana Dorati, Pablo Javier Ingeniero, María José Papasodaro, Jimena Guzmán, María Pía Ogas, Cintia Soledad Barrasa, Emanuel Hugo Felipe, Pablo Guillermo Motta, Matías Javier Saldías, Alejandro José Gómez Bravo, Francisco Procopio Rodríguez, Melina Micaela De Landaburu Martínez, Rosario Pérez, Diego Fernando Lazo Ivanov, Bárbara Loza, Lorena Beatriz Demaría, Verónica Guadalupe |
| author_role |
author |
| author2 |
Lazo, Gabriel Eduardo Belloni, Federico Abal, Adrián Alejandro Merlo, Diego Adrián Tanevitch, Andrea Matilde Pérez, Patricia Susana Dorati, Pablo Javier Ingeniero, María José Papasodaro, Jimena Guzmán, María Pía Ogas, Cintia Soledad Barrasa, Emanuel Hugo Felipe, Pablo Guillermo Motta, Matías Javier Saldías, Alejandro José Gómez Bravo, Francisco Procopio Rodríguez, Melina Micaela De Landaburu Martínez, Rosario Pérez, Diego Fernando Lazo Ivanov, Bárbara Loza, Lorena Beatriz Demaría, Verónica Guadalupe |
| author2_role |
author author author author author author author author author author author author author author author author author author author author author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Exactas Esmalte dental Bebidas cola Microscopía electrónica |
| topic |
Ciencias Exactas Esmalte dental Bebidas cola Microscopía electrónica |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Introducción: La desmineralización de las estructuras que conforman la pieza dentaria se produce debido a la pérdida gradual de los minerales que la componen, debilitándola y volviéndola más propensa a contraer la enfermedad de Caries. La principal causa de esta disminución es la acción de los ácidos que encontramos en las bebidas y comidas que ingerimos. El consumo de bebidas cola es un habito actualmente muy vigente en la población. Conocer los efectos que éstas ocasionan es de suma importancia en la práctica odontológica, por lo que es interesante adentrarse en la investigación sobre los cambios en el tejido adamantino y su relación con el consumo frecuente. Objetivo: Comparar las diferencias en la microestructura y la composición química del esmalte de piezas sanas y que luego fueron sometidas a la acción de una bebida cola. Asociación Argentina de Microscopía Universidad Nacional de La Plata |
| description |
Introducción: La desmineralización de las estructuras que conforman la pieza dentaria se produce debido a la pérdida gradual de los minerales que la componen, debilitándola y volviéndola más propensa a contraer la enfermedad de Caries. La principal causa de esta disminución es la acción de los ácidos que encontramos en las bebidas y comidas que ingerimos. El consumo de bebidas cola es un habito actualmente muy vigente en la población. Conocer los efectos que éstas ocasionan es de suma importancia en la práctica odontológica, por lo que es interesante adentrarse en la investigación sobre los cambios en el tejido adamantino y su relación con el consumo frecuente. Objetivo: Comparar las diferencias en la microestructura y la composición química del esmalte de piezas sanas y que luego fueron sometidas a la acción de una bebida cola. |
| publishDate |
2022 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2022-06 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Resumen http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
| format |
conferenceObject |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/186210 |
| url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/186210 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/183715 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 39-39 |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
| reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
| collection |
SEDICI (UNLP) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
| repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1847428823951343616 |
| score |
12.589754 |