Migraciones internacionales: influencia de la migración china en Argentina y Uruguay

Autores
Bogado Bordazar, Laura Lucía
Año de publicación
2002
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Consani, Norberto E.
Cesarin, Sergio M.
Mármora, Lelio; Tello, Ángel; Miranda, Roberto
Descripción
En el presente trabajo de tesis, analizaremos cuales han sido las acciones de la Comunidad Internacional en el abordaje de la cuestión migratoria. El diseño de investigación se basó en tres ejes analíticos. En el primero, se abordó el tema migratorio desde una visión jurídico–descriptiva, a los efectos de explicar e interpretar la problemática de las migraciones internacionales en el ámbito normativo internacional, regional y nacional (en los países seleccionados, es decir Républica Popular China, Argentina y Uruguay principalmente). El segundo eje es descriptivo–explicativo, a partir del cual se analiza el tema migratorio utilizando distintos enfoques teóricos provistos por la disciplina de las Relaciones Internacionales, con el fin de analizar la cuestión de los “chinos de ultramar” en el mundo. El último eje de análisis, es social-cultural antropológico; donde se observan las migraciones desde la óptica del migrante, es decir teniendo en cuenta la protección de sus derechos humanos, las motivaciones que fundamentan el “desarraigo”, la evolución de su inserción dentro del núcleo social de los países de acogida (integración, asimilación) y el “choque cultural” de los migrantes con la sociedad mayoritaria.
Magister en Relaciones Internacionales
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
Materia
Ciencias Jurídicas
Relaciones Internacionales
Argentina
Derecho Internacional
Uruguay
Migración Internacional
China
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/1729

id SEDICI_21eaf7751c72fb24c2a19caab09bc01c
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/1729
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Migraciones internacionales: influencia de la migración china en Argentina y UruguayBogado Bordazar, Laura LucíaCiencias JurídicasRelaciones InternacionalesArgentinaDerecho InternacionalUruguayMigración InternacionalChinaEn el presente trabajo de tesis, analizaremos cuales han sido las acciones de la Comunidad Internacional en el abordaje de la cuestión migratoria. El diseño de investigación se basó en tres ejes analíticos. En el primero, se abordó el tema migratorio desde una visión jurídico–descriptiva, a los efectos de explicar e interpretar la problemática de las migraciones internacionales en el ámbito normativo internacional, regional y nacional (en los países seleccionados, es decir Républica Popular China, Argentina y Uruguay principalmente). El segundo eje es descriptivo–explicativo, a partir del cual se analiza el tema migratorio utilizando distintos enfoques teóricos provistos por la disciplina de las Relaciones Internacionales, con el fin de analizar la cuestión de los “chinos de ultramar” en el mundo. El último eje de análisis, es social-cultural antropológico; donde se observan las migraciones desde la óptica del migrante, es decir teniendo en cuenta la protección de sus derechos humanos, las motivaciones que fundamentan el “desarraigo”, la evolución de su inserción dentro del núcleo social de los países de acogida (integración, asimilación) y el “choque cultural” de los migrantes con la sociedad mayoritaria.Magister en Relaciones InternacionalesUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Ciencias Jurídicas y SocialesConsani, Norberto E.Cesarin, Sergio M.Mármora, Lelio; Tello, Ángel; Miranda, Roberto2002info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de maestriahttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/1729https://doi.org/10.35537/10915/1729spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.iri.edu.ar/publicaciones_iri/IRI%20COMPLETO%20-%20Publicaciones-V05/Publicaciones/Tesis%20Bogado%20Bordazar.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T10:48:30Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/1729Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:48:31.509SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Migraciones internacionales: influencia de la migración china en Argentina y Uruguay
title Migraciones internacionales: influencia de la migración china en Argentina y Uruguay
spellingShingle Migraciones internacionales: influencia de la migración china en Argentina y Uruguay
Bogado Bordazar, Laura Lucía
Ciencias Jurídicas
Relaciones Internacionales
Argentina
Derecho Internacional
Uruguay
Migración Internacional
China
title_short Migraciones internacionales: influencia de la migración china en Argentina y Uruguay
title_full Migraciones internacionales: influencia de la migración china en Argentina y Uruguay
title_fullStr Migraciones internacionales: influencia de la migración china en Argentina y Uruguay
title_full_unstemmed Migraciones internacionales: influencia de la migración china en Argentina y Uruguay
title_sort Migraciones internacionales: influencia de la migración china en Argentina y Uruguay
dc.creator.none.fl_str_mv Bogado Bordazar, Laura Lucía
author Bogado Bordazar, Laura Lucía
author_facet Bogado Bordazar, Laura Lucía
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Consani, Norberto E.
Cesarin, Sergio M.
Mármora, Lelio; Tello, Ángel; Miranda, Roberto
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Jurídicas
Relaciones Internacionales
Argentina
Derecho Internacional
Uruguay
Migración Internacional
China
topic Ciencias Jurídicas
Relaciones Internacionales
Argentina
Derecho Internacional
Uruguay
Migración Internacional
China
dc.description.none.fl_txt_mv En el presente trabajo de tesis, analizaremos cuales han sido las acciones de la Comunidad Internacional en el abordaje de la cuestión migratoria. El diseño de investigación se basó en tres ejes analíticos. En el primero, se abordó el tema migratorio desde una visión jurídico–descriptiva, a los efectos de explicar e interpretar la problemática de las migraciones internacionales en el ámbito normativo internacional, regional y nacional (en los países seleccionados, es decir Républica Popular China, Argentina y Uruguay principalmente). El segundo eje es descriptivo–explicativo, a partir del cual se analiza el tema migratorio utilizando distintos enfoques teóricos provistos por la disciplina de las Relaciones Internacionales, con el fin de analizar la cuestión de los “chinos de ultramar” en el mundo. El último eje de análisis, es social-cultural antropológico; donde se observan las migraciones desde la óptica del migrante, es decir teniendo en cuenta la protección de sus derechos humanos, las motivaciones que fundamentan el “desarraigo”, la evolución de su inserción dentro del núcleo social de los países de acogida (integración, asimilación) y el “choque cultural” de los migrantes con la sociedad mayoritaria.
Magister en Relaciones Internacionales
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
description En el presente trabajo de tesis, analizaremos cuales han sido las acciones de la Comunidad Internacional en el abordaje de la cuestión migratoria. El diseño de investigación se basó en tres ejes analíticos. En el primero, se abordó el tema migratorio desde una visión jurídico–descriptiva, a los efectos de explicar e interpretar la problemática de las migraciones internacionales en el ámbito normativo internacional, regional y nacional (en los países seleccionados, es decir Républica Popular China, Argentina y Uruguay principalmente). El segundo eje es descriptivo–explicativo, a partir del cual se analiza el tema migratorio utilizando distintos enfoques teóricos provistos por la disciplina de las Relaciones Internacionales, con el fin de analizar la cuestión de los “chinos de ultramar” en el mundo. El último eje de análisis, es social-cultural antropológico; donde se observan las migraciones desde la óptica del migrante, es decir teniendo en cuenta la protección de sus derechos humanos, las motivaciones que fundamentan el “desarraigo”, la evolución de su inserción dentro del núcleo social de los países de acogida (integración, asimilación) y el “choque cultural” de los migrantes con la sociedad mayoritaria.
publishDate 2002
dc.date.none.fl_str_mv 2002
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Tesis de maestria
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/1729
https://doi.org/10.35537/10915/1729
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/1729
https://doi.org/10.35537/10915/1729
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.iri.edu.ar/publicaciones_iri/IRI%20COMPLETO%20-%20Publicaciones-V05/Publicaciones/Tesis%20Bogado%20Bordazar.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615738239746048
score 13.070432