El ordenamiento jurídico de la República Popular China en el marco del Derecho Internacional: planificación familiar, migraciones y cooperación

Autores
Bogado Bordazar, Laura Lucía; Staiano, María Francesca; Surasky, Javier; Staiano, María Francesca
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
libro
Estado
versión publicada
Descripción
La presente publicación fue producto del curso de postgrado dictado en el marco del Doctorado en Relaciones Internacionales, denominado: “El Derecho de la República Popular China en el marco del Derecho Internacional”, el cual estuvo a cargo de la profesora Maria Francesca Staiano. El seminario tuvo como objetivo general abordar el estudio del ordenamiento jurídico en la China contemporánea, con especial atención en los cambios que tuvo el Derecho chino a luz de la política de apertura ensayada por Deng Xiaoping al final de los años 70, que hizo ingresar nuevas fuentes jurídicas en el marco de un sistema tradicional autóctono. De hecho, el sistema jurídico chino se establece alrededor de estructuras e institutos que los ordenamientos occidentales no usan. El idioma tiene una importancia fundamental en la comprensión efectiva de este modo de organización, generando una relación peculiar entre derecho, cultura, tradición e ideología. Muchos autores hablan de una “ambiguedad” constante del idioma jurídico chino que genera no pocas dificultades al investigador extranjero. Además, el sistema jurídico chino se inspira en valores culturales tradicionales que se originan en la ética confucionista y de los cuales no se puede trascender para llegar a un conocimiento profundo de la realidad jurídica de la RPC.
Instituto de Relaciones Internacionales (IRI)
Materia
Ciencias Jurídicas
Derecho internacional
sistemas jurídicos
China
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/53677

id SEDICI_0adbb69474afc8eab8ff95b04d44a44d
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/53677
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling El ordenamiento jurídico de la República Popular China en el marco del Derecho Internacional: planificación familiar, migraciones y cooperaciónBogado Bordazar, Laura LucíaStaiano, María FrancescaSurasky, JavierStaiano, María FrancescaCiencias JurídicasDerecho internacionalsistemas jurídicosChinaLa presente publicación fue producto del curso de postgrado dictado en el marco del Doctorado en Relaciones Internacionales, denominado: “El Derecho de la República Popular China en el marco del Derecho Internacional”, el cual estuvo a cargo de la profesora Maria Francesca Staiano. El seminario tuvo como objetivo general abordar el estudio del ordenamiento jurídico en la China contemporánea, con especial atención en los cambios que tuvo el Derecho chino a luz de la política de apertura ensayada por Deng Xiaoping al final de los años 70, que hizo ingresar nuevas fuentes jurídicas en el marco de un sistema tradicional autóctono. De hecho, el sistema jurídico chino se establece alrededor de estructuras e institutos que los ordenamientos occidentales no usan. El idioma tiene una importancia fundamental en la comprensión efectiva de este modo de organización, generando una relación peculiar entre derecho, cultura, tradición e ideología. Muchos autores hablan de una “ambiguedad” constante del idioma jurídico chino que genera no pocas dificultades al investigador extranjero. Además, el sistema jurídico chino se inspira en valores culturales tradicionales que se originan en la ética confucionista y de los cuales no se puede trascender para llegar a un conocimiento profundo de la realidad jurídica de la RPC.Instituto de Relaciones Internacionales (IRI)Instituto de Relaciones Internacionales (IRI)2014info:eu-repo/semantics/bookinfo:ar-repo/semantics/libroinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33application/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/53677spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1159-9info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.iri.edu.ar/images/Documentos/publicaciones/libro_china_final.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:05:05Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/53677Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:05:05.404SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv El ordenamiento jurídico de la República Popular China en el marco del Derecho Internacional: planificación familiar, migraciones y cooperación
title El ordenamiento jurídico de la República Popular China en el marco del Derecho Internacional: planificación familiar, migraciones y cooperación
spellingShingle El ordenamiento jurídico de la República Popular China en el marco del Derecho Internacional: planificación familiar, migraciones y cooperación
Bogado Bordazar, Laura Lucía
Ciencias Jurídicas
Derecho internacional
sistemas jurídicos
China
title_short El ordenamiento jurídico de la República Popular China en el marco del Derecho Internacional: planificación familiar, migraciones y cooperación
title_full El ordenamiento jurídico de la República Popular China en el marco del Derecho Internacional: planificación familiar, migraciones y cooperación
title_fullStr El ordenamiento jurídico de la República Popular China en el marco del Derecho Internacional: planificación familiar, migraciones y cooperación
title_full_unstemmed El ordenamiento jurídico de la República Popular China en el marco del Derecho Internacional: planificación familiar, migraciones y cooperación
title_sort El ordenamiento jurídico de la República Popular China en el marco del Derecho Internacional: planificación familiar, migraciones y cooperación
dc.creator.none.fl_str_mv Bogado Bordazar, Laura Lucía
Staiano, María Francesca
Surasky, Javier
Staiano, María Francesca
author Bogado Bordazar, Laura Lucía
author_facet Bogado Bordazar, Laura Lucía
Staiano, María Francesca
Surasky, Javier
author_role author
author2 Staiano, María Francesca
Surasky, Javier
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Jurídicas
Derecho internacional
sistemas jurídicos
China
topic Ciencias Jurídicas
Derecho internacional
sistemas jurídicos
China
dc.description.none.fl_txt_mv La presente publicación fue producto del curso de postgrado dictado en el marco del Doctorado en Relaciones Internacionales, denominado: “El Derecho de la República Popular China en el marco del Derecho Internacional”, el cual estuvo a cargo de la profesora Maria Francesca Staiano. El seminario tuvo como objetivo general abordar el estudio del ordenamiento jurídico en la China contemporánea, con especial atención en los cambios que tuvo el Derecho chino a luz de la política de apertura ensayada por Deng Xiaoping al final de los años 70, que hizo ingresar nuevas fuentes jurídicas en el marco de un sistema tradicional autóctono. De hecho, el sistema jurídico chino se establece alrededor de estructuras e institutos que los ordenamientos occidentales no usan. El idioma tiene una importancia fundamental en la comprensión efectiva de este modo de organización, generando una relación peculiar entre derecho, cultura, tradición e ideología. Muchos autores hablan de una “ambiguedad” constante del idioma jurídico chino que genera no pocas dificultades al investigador extranjero. Además, el sistema jurídico chino se inspira en valores culturales tradicionales que se originan en la ética confucionista y de los cuales no se puede trascender para llegar a un conocimiento profundo de la realidad jurídica de la RPC.
Instituto de Relaciones Internacionales (IRI)
description La presente publicación fue producto del curso de postgrado dictado en el marco del Doctorado en Relaciones Internacionales, denominado: “El Derecho de la República Popular China en el marco del Derecho Internacional”, el cual estuvo a cargo de la profesora Maria Francesca Staiano. El seminario tuvo como objetivo general abordar el estudio del ordenamiento jurídico en la China contemporánea, con especial atención en los cambios que tuvo el Derecho chino a luz de la política de apertura ensayada por Deng Xiaoping al final de los años 70, que hizo ingresar nuevas fuentes jurídicas en el marco de un sistema tradicional autóctono. De hecho, el sistema jurídico chino se establece alrededor de estructuras e institutos que los ordenamientos occidentales no usan. El idioma tiene una importancia fundamental en la comprensión efectiva de este modo de organización, generando una relación peculiar entre derecho, cultura, tradición e ideología. Muchos autores hablan de una “ambiguedad” constante del idioma jurídico chino que genera no pocas dificultades al investigador extranjero. Además, el sistema jurídico chino se inspira en valores culturales tradicionales que se originan en la ética confucionista y de los cuales no se puede trascender para llegar a un conocimiento profundo de la realidad jurídica de la RPC.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/book
info:ar-repo/semantics/libro
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33
format book
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/53677
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/53677
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1159-9
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.iri.edu.ar/images/Documentos/publicaciones/libro_china_final.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Instituto de Relaciones Internacionales (IRI)
publisher.none.fl_str_mv Instituto de Relaciones Internacionales (IRI)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615920848207872
score 13.070432