Prospectiva de la Ingeniería
- Autores
- Santiago, Miguel de
- Año de publicación
- 2005
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El Ingeniero, normalmente alcanzará su capacidad plena de ejercer su profesión 10 a 15 años después que iniciase sus estudios en la Universidad. Como en 10 años las ciencias de la ingeniería y la práctica de la profesión pueden tener cambios sustanciales es importante que el proceso educativo no esté basado en la experiencia profesional de los profesores (la que a su vez puede tener una antigüedad de al menos 10 años) sino en las previsiones que estudios de prospectiva indiquen acerca de como será el estado de la ciencia y la tecnología, el contexto socio económico y la práctica profesional en un futuro cercano. Ello no solo suministraría ingenieros más adecuados a la realidad en que se van a desempeñar sino que a su vez ayudaría a planificar el desarrollo de la propia institución universitaria.
Academia de la Ingeniería de la provincia de Buenos Aires - Materia
-
Ingeniería
Formación de ingenieros - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/140525
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_217d31e321be4b5f14ce215dad75a5a0 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/140525 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Prospectiva de la IngenieríaSantiago, Miguel deIngenieríaFormación de ingenierosEl Ingeniero, normalmente alcanzará su capacidad plena de ejercer su profesión 10 a 15 años después que iniciase sus estudios en la Universidad. Como en 10 años las ciencias de la ingeniería y la práctica de la profesión pueden tener cambios sustanciales es importante que el proceso educativo no esté basado en la experiencia profesional de los profesores (la que a su vez puede tener una antigüedad de al menos 10 años) sino en las previsiones que estudios de prospectiva indiquen acerca de como será el estado de la ciencia y la tecnología, el contexto socio económico y la práctica profesional en un futuro cercano. Ello no solo suministraría ingenieros más adecuados a la realidad en que se van a desempeñar sino que a su vez ayudaría a planificar el desarrollo de la propia institución universitaria.Academia de la Ingeniería de la provincia de Buenos Aires2005-07-01info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/140525spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:27:31Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/140525Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:27:32.029SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Prospectiva de la Ingeniería |
title |
Prospectiva de la Ingeniería |
spellingShingle |
Prospectiva de la Ingeniería Santiago, Miguel de Ingeniería Formación de ingenieros |
title_short |
Prospectiva de la Ingeniería |
title_full |
Prospectiva de la Ingeniería |
title_fullStr |
Prospectiva de la Ingeniería |
title_full_unstemmed |
Prospectiva de la Ingeniería |
title_sort |
Prospectiva de la Ingeniería |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Santiago, Miguel de |
author |
Santiago, Miguel de |
author_facet |
Santiago, Miguel de |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ingeniería Formación de ingenieros |
topic |
Ingeniería Formación de ingenieros |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El Ingeniero, normalmente alcanzará su capacidad plena de ejercer su profesión 10 a 15 años después que iniciase sus estudios en la Universidad. Como en 10 años las ciencias de la ingeniería y la práctica de la profesión pueden tener cambios sustanciales es importante que el proceso educativo no esté basado en la experiencia profesional de los profesores (la que a su vez puede tener una antigüedad de al menos 10 años) sino en las previsiones que estudios de prospectiva indiquen acerca de como será el estado de la ciencia y la tecnología, el contexto socio económico y la práctica profesional en un futuro cercano. Ello no solo suministraría ingenieros más adecuados a la realidad en que se van a desempeñar sino que a su vez ayudaría a planificar el desarrollo de la propia institución universitaria. Academia de la Ingeniería de la provincia de Buenos Aires |
description |
El Ingeniero, normalmente alcanzará su capacidad plena de ejercer su profesión 10 a 15 años después que iniciase sus estudios en la Universidad. Como en 10 años las ciencias de la ingeniería y la práctica de la profesión pueden tener cambios sustanciales es importante que el proceso educativo no esté basado en la experiencia profesional de los profesores (la que a su vez puede tener una antigüedad de al menos 10 años) sino en las previsiones que estudios de prospectiva indiquen acerca de como será el estado de la ciencia y la tecnología, el contexto socio económico y la práctica profesional en un futuro cercano. Ello no solo suministraría ingenieros más adecuados a la realidad en que se van a desempeñar sino que a su vez ayudaría a planificar el desarrollo de la propia institución universitaria. |
publishDate |
2005 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2005-07-01 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/140525 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/140525 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846064321682997248 |
score |
13.22299 |