Entre pandemia y pospandemia : el CIF para analizar

Autores
Bethencourt, Verónica; Barrientos, Nahuel
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
En el presente trabajo presentamos sucintamente la experiencia docente del curso de ingreso a las carreras de filosofía (CIF) de los años 2021 y 2022, dos años profundamente afectados por la pandemia. La edición 2021 del curso fue completamente virtual mientras que la del 2022 fue presencial pero en el marco del retorno cuidado. A partir de esta presentación en la que daremos cuenta de las peculiaridades de estas dos ediciones del CIF, señalamos algunas limitaciones y problemáticas con las que nos encontramos. Las reflexiones compartidas toman como punto de partida los objetivos y el espíritu del curso de ingreso pensado como una herramienta de inclusión académica y de acercamiento a la vida universitaria en general y en las carreras de filosofía en particular. Señalaremos como esta propuesta pudo desplegarse, en qué aspectos sí y en qué aspectos no, tanto en la virtualidad forzada como en el retorno de la presencialidad cuidada.
Fil: Barrientos, Nahuel. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.
Fil: Bethencourt, Verónica. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
Fuente
4tas. Jornadas sobre las Prácticas Docentes en la Universidad Pública; Producir universidad, garantizar derechos y construir futuros en el mundo contemporáneo, La Plata, Argentina, 26-30 de septiembre de 2022
ISBN 978-950-34-2237-3
Materia
Educación
Pandemia
Pospandemia
Presencialidad
Virtualidad
Curso de ingreso
Filosofía
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev15226

id MemAca_54792aff49180230ec0f050df924371e
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev15226
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling Entre pandemia y pospandemia : el CIF para analizarBethencourt, VerónicaBarrientos, NahuelEducaciónPandemiaPospandemiaPresencialidadVirtualidadCurso de ingresoFilosofíaEn el presente trabajo presentamos sucintamente la experiencia docente del curso de ingreso a las carreras de filosofía (CIF) de los años 2021 y 2022, dos años profundamente afectados por la pandemia. La edición 2021 del curso fue completamente virtual mientras que la del 2022 fue presencial pero en el marco del retorno cuidado. A partir de esta presentación en la que daremos cuenta de las peculiaridades de estas dos ediciones del CIF, señalamos algunas limitaciones y problemáticas con las que nos encontramos. Las reflexiones compartidas toman como punto de partida los objetivos y el espíritu del curso de ingreso pensado como una herramienta de inclusión académica y de acercamiento a la vida universitaria en general y en las carreras de filosofía en particular. Señalaremos como esta propuesta pudo desplegarse, en qué aspectos sí y en qué aspectos no, tanto en la virtualidad forzada como en el retorno de la presencialidad cuidada.Fil: Barrientos, Nahuel. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.Fil: Bethencourt, Verónica. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.2022info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.15226/ev.15226.pdf4tas. Jornadas sobre las Prácticas Docentes en la Universidad Pública; Producir universidad, garantizar derechos y construir futuros en el mundo contemporáneo, La Plata, Argentina, 26-30 de septiembre de 2022ISBN 978-950-34-2237-3reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/144808info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-09-29T11:56:48Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev15226Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-29 11:56:49.248Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv Entre pandemia y pospandemia : el CIF para analizar
title Entre pandemia y pospandemia : el CIF para analizar
spellingShingle Entre pandemia y pospandemia : el CIF para analizar
Bethencourt, Verónica
Educación
Pandemia
Pospandemia
Presencialidad
Virtualidad
Curso de ingreso
Filosofía
title_short Entre pandemia y pospandemia : el CIF para analizar
title_full Entre pandemia y pospandemia : el CIF para analizar
title_fullStr Entre pandemia y pospandemia : el CIF para analizar
title_full_unstemmed Entre pandemia y pospandemia : el CIF para analizar
title_sort Entre pandemia y pospandemia : el CIF para analizar
dc.creator.none.fl_str_mv Bethencourt, Verónica
Barrientos, Nahuel
author Bethencourt, Verónica
author_facet Bethencourt, Verónica
Barrientos, Nahuel
author_role author
author2 Barrientos, Nahuel
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Educación
Pandemia
Pospandemia
Presencialidad
Virtualidad
Curso de ingreso
Filosofía
topic Educación
Pandemia
Pospandemia
Presencialidad
Virtualidad
Curso de ingreso
Filosofía
dc.description.none.fl_txt_mv En el presente trabajo presentamos sucintamente la experiencia docente del curso de ingreso a las carreras de filosofía (CIF) de los años 2021 y 2022, dos años profundamente afectados por la pandemia. La edición 2021 del curso fue completamente virtual mientras que la del 2022 fue presencial pero en el marco del retorno cuidado. A partir de esta presentación en la que daremos cuenta de las peculiaridades de estas dos ediciones del CIF, señalamos algunas limitaciones y problemáticas con las que nos encontramos. Las reflexiones compartidas toman como punto de partida los objetivos y el espíritu del curso de ingreso pensado como una herramienta de inclusión académica y de acercamiento a la vida universitaria en general y en las carreras de filosofía en particular. Señalaremos como esta propuesta pudo desplegarse, en qué aspectos sí y en qué aspectos no, tanto en la virtualidad forzada como en el retorno de la presencialidad cuidada.
Fil: Barrientos, Nahuel. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.
Fil: Bethencourt, Verónica. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
description En el presente trabajo presentamos sucintamente la experiencia docente del curso de ingreso a las carreras de filosofía (CIF) de los años 2021 y 2022, dos años profundamente afectados por la pandemia. La edición 2021 del curso fue completamente virtual mientras que la del 2022 fue presencial pero en el marco del retorno cuidado. A partir de esta presentación en la que daremos cuenta de las peculiaridades de estas dos ediciones del CIF, señalamos algunas limitaciones y problemáticas con las que nos encontramos. Las reflexiones compartidas toman como punto de partida los objetivos y el espíritu del curso de ingreso pensado como una herramienta de inclusión académica y de acercamiento a la vida universitaria en general y en las carreras de filosofía en particular. Señalaremos como esta propuesta pudo desplegarse, en qué aspectos sí y en qué aspectos no, tanto en la virtualidad forzada como en el retorno de la presencialidad cuidada.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.15226/ev.15226.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.15226/ev.15226.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/144808
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv 4tas. Jornadas sobre las Prácticas Docentes en la Universidad Pública; Producir universidad, garantizar derechos y construir futuros en el mundo contemporáneo, La Plata, Argentina, 26-30 de septiembre de 2022
ISBN 978-950-34-2237-3
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1844616541797089280
score 12.891075