Las organizaciones públicas en tiempos de Inteligencia Artificial: hacia la construcción de puentes analíticos

Autores
Pando, Diego
Año de publicación
2025
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Así como las organizaciones públicas necesitan más y mejor uso de las tecnologías digitales para fortalecer sus capacidades de gestión, el mundo académico necesita más y mejores análisis del uso de las tecnologías digitales en las organizaciones públicas. En la actualidad nos encontramos ante una paradoja: un ámbito académico con muchos expertos que dominan campos específicos, adentrándose en las profundidades de su dominio elegido pero necesitado de ir más allá de esas fronteras para abordar la complejidad de los problemas actuales a partir de la interconexión de los campos. En este sentido, y a partir del impacto del veloz e intenso cambio tecnológico (en particular la Inteligencia Artificial dado su carácter disruptivo), este trabajo plantea la importancia de avanzar hacia una mirada más integral para el análisis de los factores clave que contribuyen a mejorar el desempeño de las organizaciones públicas. Para ello, el texto apunta a la construcción de puentes analíticos entre la Inteligencia Artificial y algunas de las cuestiones tradicionales orientadas al fortalecimiento de las organizaciones públicas que la literatura reconoce como tales, a saber: la planificación, la coordinación intra e interorganizacional, la evaluación, la auditoría y la gestión de personas.
Just as public organizations need more and better use of digital technologies to strengthen their management capabilities, the academic world needs more and better analyzes of the use of digital technologies in public organizations. Today we find ourselves facing a paradox: an academic field with many experts who master specific fields, delving into the depths of their chosen domain but needing to go beyond those borders to address the complexity of current problems based on the interconnection of the fields. In this sense, and based on the impact of rapid and intense technological change (particularly Artificial Intelligence given its disruptive nature), this work raises the importance of moving towards a more comprehensive view for the analysis of the key factors that contribute to improving the performance of public organizations. To this end, the text aims to build analytical bridges between Artificial Intelligence and some of the traditional issues aimed at strengthening public organizations that literature recognizes as such, namely: planning, intra- and inter-organizational coordination, evaluation, auditing and human resources.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Materia
Sociología
Organizaciones públicas
Inteligencia artificial
Puentes analíticos
Public organizations
Artificial Intelligence
Analytical bridges
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/184072

id SEDICI_2143851a4f3382ea742eaf54fd9bca57
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/184072
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Las organizaciones públicas en tiempos de Inteligencia Artificial: hacia la construcción de puentes analíticosPublic organizations in times of Artificial Intelligence: towards the construction of analytical bridgePando, DiegoSociologíaOrganizaciones públicasInteligencia artificialPuentes analíticosPublic organizationsArtificial IntelligenceAnalytical bridgesAsí como las organizaciones públicas necesitan más y mejor uso de las tecnologías digitales para fortalecer sus capacidades de gestión, el mundo académico necesita más y mejores análisis del uso de las tecnologías digitales en las organizaciones públicas. En la actualidad nos encontramos ante una paradoja: un ámbito académico con muchos expertos que dominan campos específicos, adentrándose en las profundidades de su dominio elegido pero necesitado de ir más allá de esas fronteras para abordar la complejidad de los problemas actuales a partir de la interconexión de los campos. En este sentido, y a partir del impacto del veloz e intenso cambio tecnológico (en particular la Inteligencia Artificial dado su carácter disruptivo), este trabajo plantea la importancia de avanzar hacia una mirada más integral para el análisis de los factores clave que contribuyen a mejorar el desempeño de las organizaciones públicas. Para ello, el texto apunta a la construcción de puentes analíticos entre la Inteligencia Artificial y algunas de las cuestiones tradicionales orientadas al fortalecimiento de las organizaciones públicas que la literatura reconoce como tales, a saber: la planificación, la coordinación intra e interorganizacional, la evaluación, la auditoría y la gestión de personas.Just as public organizations need more and better use of digital technologies to strengthen their management capabilities, the academic world needs more and better analyzes of the use of digital technologies in public organizations. Today we find ourselves facing a paradox: an academic field with many experts who master specific fields, delving into the depths of their chosen domain but needing to go beyond those borders to address the complexity of current problems based on the interconnection of the fields. In this sense, and based on the impact of rapid and intense technological change (particularly Artificial Intelligence given its disruptive nature), this work raises the importance of moving towards a more comprehensive view for the analysis of the key factors that contribute to improving the performance of public organizations. To this end, the text aims to build analytical bridges between Artificial Intelligence and some of the traditional issues aimed at strengthening public organizations that literature recognizes as such, namely: planning, intra- and inter-organizational coordination, evaluation, auditing and human resources.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2025-08info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/184072spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.cuestionessociologia.fahce.unlp.edu.ar/article/view/CSe193/21098info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2346-8904info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:50:27Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/184072Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:50:27.546SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Las organizaciones públicas en tiempos de Inteligencia Artificial: hacia la construcción de puentes analíticos
Public organizations in times of Artificial Intelligence: towards the construction of analytical bridge
title Las organizaciones públicas en tiempos de Inteligencia Artificial: hacia la construcción de puentes analíticos
spellingShingle Las organizaciones públicas en tiempos de Inteligencia Artificial: hacia la construcción de puentes analíticos
Pando, Diego
Sociología
Organizaciones públicas
Inteligencia artificial
Puentes analíticos
Public organizations
Artificial Intelligence
Analytical bridges
title_short Las organizaciones públicas en tiempos de Inteligencia Artificial: hacia la construcción de puentes analíticos
title_full Las organizaciones públicas en tiempos de Inteligencia Artificial: hacia la construcción de puentes analíticos
title_fullStr Las organizaciones públicas en tiempos de Inteligencia Artificial: hacia la construcción de puentes analíticos
title_full_unstemmed Las organizaciones públicas en tiempos de Inteligencia Artificial: hacia la construcción de puentes analíticos
title_sort Las organizaciones públicas en tiempos de Inteligencia Artificial: hacia la construcción de puentes analíticos
dc.creator.none.fl_str_mv Pando, Diego
author Pando, Diego
author_facet Pando, Diego
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Sociología
Organizaciones públicas
Inteligencia artificial
Puentes analíticos
Public organizations
Artificial Intelligence
Analytical bridges
topic Sociología
Organizaciones públicas
Inteligencia artificial
Puentes analíticos
Public organizations
Artificial Intelligence
Analytical bridges
dc.description.none.fl_txt_mv Así como las organizaciones públicas necesitan más y mejor uso de las tecnologías digitales para fortalecer sus capacidades de gestión, el mundo académico necesita más y mejores análisis del uso de las tecnologías digitales en las organizaciones públicas. En la actualidad nos encontramos ante una paradoja: un ámbito académico con muchos expertos que dominan campos específicos, adentrándose en las profundidades de su dominio elegido pero necesitado de ir más allá de esas fronteras para abordar la complejidad de los problemas actuales a partir de la interconexión de los campos. En este sentido, y a partir del impacto del veloz e intenso cambio tecnológico (en particular la Inteligencia Artificial dado su carácter disruptivo), este trabajo plantea la importancia de avanzar hacia una mirada más integral para el análisis de los factores clave que contribuyen a mejorar el desempeño de las organizaciones públicas. Para ello, el texto apunta a la construcción de puentes analíticos entre la Inteligencia Artificial y algunas de las cuestiones tradicionales orientadas al fortalecimiento de las organizaciones públicas que la literatura reconoce como tales, a saber: la planificación, la coordinación intra e interorganizacional, la evaluación, la auditoría y la gestión de personas.
Just as public organizations need more and better use of digital technologies to strengthen their management capabilities, the academic world needs more and better analyzes of the use of digital technologies in public organizations. Today we find ourselves facing a paradox: an academic field with many experts who master specific fields, delving into the depths of their chosen domain but needing to go beyond those borders to address the complexity of current problems based on the interconnection of the fields. In this sense, and based on the impact of rapid and intense technological change (particularly Artificial Intelligence given its disruptive nature), this work raises the importance of moving towards a more comprehensive view for the analysis of the key factors that contribute to improving the performance of public organizations. To this end, the text aims to build analytical bridges between Artificial Intelligence and some of the traditional issues aimed at strengthening public organizations that literature recognizes as such, namely: planning, intra- and inter-organizational coordination, evaluation, auditing and human resources.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description Así como las organizaciones públicas necesitan más y mejor uso de las tecnologías digitales para fortalecer sus capacidades de gestión, el mundo académico necesita más y mejores análisis del uso de las tecnologías digitales en las organizaciones públicas. En la actualidad nos encontramos ante una paradoja: un ámbito académico con muchos expertos que dominan campos específicos, adentrándose en las profundidades de su dominio elegido pero necesitado de ir más allá de esas fronteras para abordar la complejidad de los problemas actuales a partir de la interconexión de los campos. En este sentido, y a partir del impacto del veloz e intenso cambio tecnológico (en particular la Inteligencia Artificial dado su carácter disruptivo), este trabajo plantea la importancia de avanzar hacia una mirada más integral para el análisis de los factores clave que contribuyen a mejorar el desempeño de las organizaciones públicas. Para ello, el texto apunta a la construcción de puentes analíticos entre la Inteligencia Artificial y algunas de las cuestiones tradicionales orientadas al fortalecimiento de las organizaciones públicas que la literatura reconoce como tales, a saber: la planificación, la coordinación intra e interorganizacional, la evaluación, la auditoría y la gestión de personas.
publishDate 2025
dc.date.none.fl_str_mv 2025-08
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/184072
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/184072
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.cuestionessociologia.fahce.unlp.edu.ar/article/view/CSe193/21098
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2346-8904
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616363393417216
score 13.070432