Del templo al trabajo, del trabajo a la Institución : Sacerdotes, obreros y profesionales o el dilema de la identidad de los maestros y maestras de educación básica en Argentina

Autores
Villa, Alicia Inés
Año de publicación
2003
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La Profesión Docente, en particular la de maestros y maestras de educación básica, alude a un conjunto de saberes y experiencias que construyen un ethos particular. Este, trasciende a los individuos y les asigna identidades colectivas que se construyen en la intersección entre la historia de la profesión, las representaciones sociales, las identificaciones particulares, las concepciones hegemónicas sobre la infancia y las orientaciones del Estado. En el caso argentino, el ser maestros y maestras alude a metáforas tales como: el sacerdote, el técnico, el trabajador, el obrero de la tiza, el profesional. Cada una de ellas ha tenido –y tiene- connotaciones diferentes en la definición y construcción del puesto de trabajo, porque supone un actor social diferente operando en el campo de la cultura. Lejos de ser estas metáforas construcciones discursivas, son generadoras de prácticas que legitiman políticas y representaciones sociales en torno a la docencia. Un análisis de estas metáforas, de las formas en que los docentes se identificaron con ellas para construir su profesionalidad, la definición del puesto, la problematización de la infancia y los imperativos del Estado hacia el sector, constituyen los ejes sobre los cuales habla esta ponencia.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Fuente
Memoria académica
Materia
Sociología
Educación
Formación de docentes
Historia de la educación
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/107319

id SEDICI_212b13b02c2ea71593b990ad0e77ced3
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/107319
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Del templo al trabajo, del trabajo a la Institución : Sacerdotes, obreros y profesionales o el dilema de la identidad de los maestros y maestras de educación básica en ArgentinaVilla, Alicia InésSociologíaEducaciónFormación de docentesHistoria de la educaciónLa Profesión Docente, en particular la de maestros y maestras de educación básica, alude a un conjunto de saberes y experiencias que construyen un ethos particular. Este, trasciende a los individuos y les asigna identidades colectivas que se construyen en la intersección entre la historia de la profesión, las representaciones sociales, las identificaciones particulares, las concepciones hegemónicas sobre la infancia y las orientaciones del Estado. En el caso argentino, el ser maestros y maestras alude a metáforas tales como: el sacerdote, el técnico, el trabajador, el obrero de la tiza, el profesional. Cada una de ellas ha tenido –y tiene- connotaciones diferentes en la definición y construcción del puesto de trabajo, porque supone un actor social diferente operando en el campo de la cultura. Lejos de ser estas metáforas construcciones discursivas, son generadoras de prácticas que legitiman políticas y representaciones sociales en torno a la docencia. Un análisis de estas metáforas, de las formas en que los docentes se identificaron con ellas para construir su profesionalidad, la definición del puesto, la problematización de la infancia y los imperativos del Estado hacia el sector, constituyen los ejes sobre los cuales habla esta ponencia.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2003-12info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/107319<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.7010/ev.7010.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-29T11:23:41Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/107319Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:23:42.168SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Del templo al trabajo, del trabajo a la Institución : Sacerdotes, obreros y profesionales o el dilema de la identidad de los maestros y maestras de educación básica en Argentina
title Del templo al trabajo, del trabajo a la Institución : Sacerdotes, obreros y profesionales o el dilema de la identidad de los maestros y maestras de educación básica en Argentina
spellingShingle Del templo al trabajo, del trabajo a la Institución : Sacerdotes, obreros y profesionales o el dilema de la identidad de los maestros y maestras de educación básica en Argentina
Villa, Alicia Inés
Sociología
Educación
Formación de docentes
Historia de la educación
title_short Del templo al trabajo, del trabajo a la Institución : Sacerdotes, obreros y profesionales o el dilema de la identidad de los maestros y maestras de educación básica en Argentina
title_full Del templo al trabajo, del trabajo a la Institución : Sacerdotes, obreros y profesionales o el dilema de la identidad de los maestros y maestras de educación básica en Argentina
title_fullStr Del templo al trabajo, del trabajo a la Institución : Sacerdotes, obreros y profesionales o el dilema de la identidad de los maestros y maestras de educación básica en Argentina
title_full_unstemmed Del templo al trabajo, del trabajo a la Institución : Sacerdotes, obreros y profesionales o el dilema de la identidad de los maestros y maestras de educación básica en Argentina
title_sort Del templo al trabajo, del trabajo a la Institución : Sacerdotes, obreros y profesionales o el dilema de la identidad de los maestros y maestras de educación básica en Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Villa, Alicia Inés
author Villa, Alicia Inés
author_facet Villa, Alicia Inés
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Sociología
Educación
Formación de docentes
Historia de la educación
topic Sociología
Educación
Formación de docentes
Historia de la educación
dc.description.none.fl_txt_mv La Profesión Docente, en particular la de maestros y maestras de educación básica, alude a un conjunto de saberes y experiencias que construyen un ethos particular. Este, trasciende a los individuos y les asigna identidades colectivas que se construyen en la intersección entre la historia de la profesión, las representaciones sociales, las identificaciones particulares, las concepciones hegemónicas sobre la infancia y las orientaciones del Estado. En el caso argentino, el ser maestros y maestras alude a metáforas tales como: el sacerdote, el técnico, el trabajador, el obrero de la tiza, el profesional. Cada una de ellas ha tenido –y tiene- connotaciones diferentes en la definición y construcción del puesto de trabajo, porque supone un actor social diferente operando en el campo de la cultura. Lejos de ser estas metáforas construcciones discursivas, son generadoras de prácticas que legitiman políticas y representaciones sociales en torno a la docencia. Un análisis de estas metáforas, de las formas en que los docentes se identificaron con ellas para construir su profesionalidad, la definición del puesto, la problematización de la infancia y los imperativos del Estado hacia el sector, constituyen los ejes sobre los cuales habla esta ponencia.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description La Profesión Docente, en particular la de maestros y maestras de educación básica, alude a un conjunto de saberes y experiencias que construyen un ethos particular. Este, trasciende a los individuos y les asigna identidades colectivas que se construyen en la intersección entre la historia de la profesión, las representaciones sociales, las identificaciones particulares, las concepciones hegemónicas sobre la infancia y las orientaciones del Estado. En el caso argentino, el ser maestros y maestras alude a metáforas tales como: el sacerdote, el técnico, el trabajador, el obrero de la tiza, el profesional. Cada una de ellas ha tenido –y tiene- connotaciones diferentes en la definición y construcción del puesto de trabajo, porque supone un actor social diferente operando en el campo de la cultura. Lejos de ser estas metáforas construcciones discursivas, son generadoras de prácticas que legitiman políticas y representaciones sociales en torno a la docencia. Un análisis de estas metáforas, de las formas en que los docentes se identificaron con ellas para construir su profesionalidad, la definición del puesto, la problematización de la infancia y los imperativos del Estado hacia el sector, constituyen los ejes sobre los cuales habla esta ponencia.
publishDate 2003
dc.date.none.fl_str_mv 2003-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/107319
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/107319
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.7010/ev.7010.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv <a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>
reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616113343692800
score 13.070432