Colombia: política de educación ambiental
- Autores
- Gamboa, Jhonnatan; Vega, César Ricardo
- Año de publicación
- 2007
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El estudio de las políticas públicas ha tomado fuerza desde comienzos de la década de 1970 en el marco de la Ciencia Política, debido a la necesidad de determinar realmente cómo y quién elabora e implementa las políticas de acuerdo al impacto y sus resultados dentro de una sociedad. El estudio ha sido orientado a comprender al Estado y sus acciones frente a las verdaderas necesidades de los ciudadanos. En este contexto, es importante la introducción de esta clase de estudios en Colombia a fin de entender los resultados de la implementación de las políticas públicas. Este trabajo se centra en el caso de Colombia, donde los procesos de formulación y decisión de ellas existen variedad de actores quienes, a su vez, conforme a criterios e intereses netamente privados tergiversan el verdadero sentido del compromiso público. Las políticas públicas son una actividad desarrollada por el Estado teniendo en cuenta su relación con la sociedad. Dicho de otra manera, es cuando desde el Estado se plantean propuestas de corto, mediano y largo plazos para la sociedad civil, existiendo la necesidad de diseñar y ejecutar programas y proyectos para cumplir los objetivos de interés social, y en ese nivel las políticas públicas desempeñan un rol fundamental de participación política. Para la existencia de una política pública deben existir cuatro elementos esenciales que son: • implicación del Gobierno • percepción de problemas • definición de objetivos • proceso
Instituto de Integración Latinoamericana - Materia
-
Integración Regional
Desarrollo Regional
políticas públicas
Educación ambiental
Colombia - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/185704
Ver los metadatos del registro completo
| id |
SEDICI_20e2d438be984299a20a2145aa40fff0 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/185704 |
| network_acronym_str |
SEDICI |
| repository_id_str |
1329 |
| network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
| spelling |
Colombia: política de educación ambientalGamboa, JhonnatanVega, César RicardoIntegración RegionalDesarrollo Regionalpolíticas públicasEducación ambientalColombiaEl estudio de las políticas públicas ha tomado fuerza desde comienzos de la década de 1970 en el marco de la Ciencia Política, debido a la necesidad de determinar realmente cómo y quién elabora e implementa las políticas de acuerdo al impacto y sus resultados dentro de una sociedad. El estudio ha sido orientado a comprender al Estado y sus acciones frente a las verdaderas necesidades de los ciudadanos. En este contexto, es importante la introducción de esta clase de estudios en Colombia a fin de entender los resultados de la implementación de las políticas públicas. Este trabajo se centra en el caso de Colombia, donde los procesos de formulación y decisión de ellas existen variedad de actores quienes, a su vez, conforme a criterios e intereses netamente privados tergiversan el verdadero sentido del compromiso público. Las políticas públicas son una actividad desarrollada por el Estado teniendo en cuenta su relación con la sociedad. Dicho de otra manera, es cuando desde el Estado se plantean propuestas de corto, mediano y largo plazos para la sociedad civil, existiendo la necesidad de diseñar y ejecutar programas y proyectos para cumplir los objetivos de interés social, y en ese nivel las políticas públicas desempeñan un rol fundamental de participación política. Para la existencia de una política pública deben existir cuatro elementos esenciales que son: • implicación del Gobierno • percepción de problemas • definición de objetivos • procesoInstituto de Integración Latinoamericana2007-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/185704spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1850-6453info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1850-6445info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T17:31:49Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/185704Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 17:31:50.186SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Colombia: política de educación ambiental |
| title |
Colombia: política de educación ambiental |
| spellingShingle |
Colombia: política de educación ambiental Gamboa, Jhonnatan Integración Regional Desarrollo Regional políticas públicas Educación ambiental Colombia |
| title_short |
Colombia: política de educación ambiental |
| title_full |
Colombia: política de educación ambiental |
| title_fullStr |
Colombia: política de educación ambiental |
| title_full_unstemmed |
Colombia: política de educación ambiental |
| title_sort |
Colombia: política de educación ambiental |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Gamboa, Jhonnatan Vega, César Ricardo |
| author |
Gamboa, Jhonnatan |
| author_facet |
Gamboa, Jhonnatan Vega, César Ricardo |
| author_role |
author |
| author2 |
Vega, César Ricardo |
| author2_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Integración Regional Desarrollo Regional políticas públicas Educación ambiental Colombia |
| topic |
Integración Regional Desarrollo Regional políticas públicas Educación ambiental Colombia |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
El estudio de las políticas públicas ha tomado fuerza desde comienzos de la década de 1970 en el marco de la Ciencia Política, debido a la necesidad de determinar realmente cómo y quién elabora e implementa las políticas de acuerdo al impacto y sus resultados dentro de una sociedad. El estudio ha sido orientado a comprender al Estado y sus acciones frente a las verdaderas necesidades de los ciudadanos. En este contexto, es importante la introducción de esta clase de estudios en Colombia a fin de entender los resultados de la implementación de las políticas públicas. Este trabajo se centra en el caso de Colombia, donde los procesos de formulación y decisión de ellas existen variedad de actores quienes, a su vez, conforme a criterios e intereses netamente privados tergiversan el verdadero sentido del compromiso público. Las políticas públicas son una actividad desarrollada por el Estado teniendo en cuenta su relación con la sociedad. Dicho de otra manera, es cuando desde el Estado se plantean propuestas de corto, mediano y largo plazos para la sociedad civil, existiendo la necesidad de diseñar y ejecutar programas y proyectos para cumplir los objetivos de interés social, y en ese nivel las políticas públicas desempeñan un rol fundamental de participación política. Para la existencia de una política pública deben existir cuatro elementos esenciales que son: • implicación del Gobierno • percepción de problemas • definición de objetivos • proceso Instituto de Integración Latinoamericana |
| description |
El estudio de las políticas públicas ha tomado fuerza desde comienzos de la década de 1970 en el marco de la Ciencia Política, debido a la necesidad de determinar realmente cómo y quién elabora e implementa las políticas de acuerdo al impacto y sus resultados dentro de una sociedad. El estudio ha sido orientado a comprender al Estado y sus acciones frente a las verdaderas necesidades de los ciudadanos. En este contexto, es importante la introducción de esta clase de estudios en Colombia a fin de entender los resultados de la implementación de las políticas públicas. Este trabajo se centra en el caso de Colombia, donde los procesos de formulación y decisión de ellas existen variedad de actores quienes, a su vez, conforme a criterios e intereses netamente privados tergiversan el verdadero sentido del compromiso público. Las políticas públicas son una actividad desarrollada por el Estado teniendo en cuenta su relación con la sociedad. Dicho de otra manera, es cuando desde el Estado se plantean propuestas de corto, mediano y largo plazos para la sociedad civil, existiendo la necesidad de diseñar y ejecutar programas y proyectos para cumplir los objetivos de interés social, y en ese nivel las políticas públicas desempeñan un rol fundamental de participación política. Para la existencia de una política pública deben existir cuatro elementos esenciales que son: • implicación del Gobierno • percepción de problemas • definición de objetivos • proceso |
| publishDate |
2007 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2007-06 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/185704 |
| url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/185704 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1850-6453 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1850-6445 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
| reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
| collection |
SEDICI (UNLP) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
| repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1846783827775586304 |
| score |
12.982451 |