La integración en infraestructura como clave para el desarrollo nacional y regional
- Autores
- Barrenengoa, Amanda Carolina
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este trabajo busca contribuir a pensar en los desafíos para la consolidación de una agenda de integración regional sudamericana en el escenario de la post pandemia. Para ello, se recuperan los antecedentes recientes y principales rasgos de las políticas de integración en infraestructura. Asimismo, se introducen algunos de los lineamientos que se proponen para una agenda que propicie el desarrollo nacional y regional mediante políticas de integración en infraestructura. Se señalan también algunas de las contradicciones del período, destacando aquellas que persisten, las cuales es preciso tener en cuenta en el diseño de políticas públicas en el contexto actual. En su elaboración, se incluyeron los aspectos multiescalares que intervienen en la infraestructura regional, es decir, las agendas nacionales en interrelación con lo regional, en el marco del escenario internacional. Junto con estas perspectivas, la herramienta de planificación estratégica resulta también en un aporte relevante para el diseño de políticas públicas y el fortalecimiento de la capacidad estatal.
Fil: Barrenengoa, Amanda Carolina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina - Materia
-
INTEGRACIÓN REGIONAL
DESARROLLO
ESTADO
POLÍTICAS PÚBLICAS
INFRAESTRUCTURA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/217985
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_194653e16b3e695519117f2983c54135 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/217985 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
La integración en infraestructura como clave para el desarrollo nacional y regionalBarrenengoa, Amanda CarolinaINTEGRACIÓN REGIONALDESARROLLOESTADOPOLÍTICAS PÚBLICASINFRAESTRUCTURAhttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5Este trabajo busca contribuir a pensar en los desafíos para la consolidación de una agenda de integración regional sudamericana en el escenario de la post pandemia. Para ello, se recuperan los antecedentes recientes y principales rasgos de las políticas de integración en infraestructura. Asimismo, se introducen algunos de los lineamientos que se proponen para una agenda que propicie el desarrollo nacional y regional mediante políticas de integración en infraestructura. Se señalan también algunas de las contradicciones del período, destacando aquellas que persisten, las cuales es preciso tener en cuenta en el diseño de políticas públicas en el contexto actual. En su elaboración, se incluyeron los aspectos multiescalares que intervienen en la infraestructura regional, es decir, las agendas nacionales en interrelación con lo regional, en el marco del escenario internacional. Junto con estas perspectivas, la herramienta de planificación estratégica resulta también en un aporte relevante para el diseño de políticas públicas y el fortalecimiento de la capacidad estatal.Fil: Barrenengoa, Amanda Carolina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; ArgentinaFacultad Latinoamericana de Ciencias SocialesRacovschik, Maria AlejandraGonzález, Leticia2022info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/217985Barrenengoa, Amanda Carolina; La integración en infraestructura como clave para el desarrollo nacional y regional; Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales; 10; 2022; 121-129978-950-9379-92-3CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://politicaspublicas.flacso.org.ar/documentosdetrabajo/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:04:55Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/217985instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:04:56.212CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La integración en infraestructura como clave para el desarrollo nacional y regional |
title |
La integración en infraestructura como clave para el desarrollo nacional y regional |
spellingShingle |
La integración en infraestructura como clave para el desarrollo nacional y regional Barrenengoa, Amanda Carolina INTEGRACIÓN REGIONAL DESARROLLO ESTADO POLÍTICAS PÚBLICAS INFRAESTRUCTURA |
title_short |
La integración en infraestructura como clave para el desarrollo nacional y regional |
title_full |
La integración en infraestructura como clave para el desarrollo nacional y regional |
title_fullStr |
La integración en infraestructura como clave para el desarrollo nacional y regional |
title_full_unstemmed |
La integración en infraestructura como clave para el desarrollo nacional y regional |
title_sort |
La integración en infraestructura como clave para el desarrollo nacional y regional |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Barrenengoa, Amanda Carolina |
author |
Barrenengoa, Amanda Carolina |
author_facet |
Barrenengoa, Amanda Carolina |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Racovschik, Maria Alejandra González, Leticia |
dc.subject.none.fl_str_mv |
INTEGRACIÓN REGIONAL DESARROLLO ESTADO POLÍTICAS PÚBLICAS INFRAESTRUCTURA |
topic |
INTEGRACIÓN REGIONAL DESARROLLO ESTADO POLÍTICAS PÚBLICAS INFRAESTRUCTURA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.9 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este trabajo busca contribuir a pensar en los desafíos para la consolidación de una agenda de integración regional sudamericana en el escenario de la post pandemia. Para ello, se recuperan los antecedentes recientes y principales rasgos de las políticas de integración en infraestructura. Asimismo, se introducen algunos de los lineamientos que se proponen para una agenda que propicie el desarrollo nacional y regional mediante políticas de integración en infraestructura. Se señalan también algunas de las contradicciones del período, destacando aquellas que persisten, las cuales es preciso tener en cuenta en el diseño de políticas públicas en el contexto actual. En su elaboración, se incluyeron los aspectos multiescalares que intervienen en la infraestructura regional, es decir, las agendas nacionales en interrelación con lo regional, en el marco del escenario internacional. Junto con estas perspectivas, la herramienta de planificación estratégica resulta también en un aporte relevante para el diseño de políticas públicas y el fortalecimiento de la capacidad estatal. Fil: Barrenengoa, Amanda Carolina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina |
description |
Este trabajo busca contribuir a pensar en los desafíos para la consolidación de una agenda de integración regional sudamericana en el escenario de la post pandemia. Para ello, se recuperan los antecedentes recientes y principales rasgos de las políticas de integración en infraestructura. Asimismo, se introducen algunos de los lineamientos que se proponen para una agenda que propicie el desarrollo nacional y regional mediante políticas de integración en infraestructura. Se señalan también algunas de las contradicciones del período, destacando aquellas que persisten, las cuales es preciso tener en cuenta en el diseño de políticas públicas en el contexto actual. En su elaboración, se incluyeron los aspectos multiescalares que intervienen en la infraestructura regional, es decir, las agendas nacionales en interrelación con lo regional, en el marco del escenario internacional. Junto con estas perspectivas, la herramienta de planificación estratégica resulta también en un aporte relevante para el diseño de políticas públicas y el fortalecimiento de la capacidad estatal. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/bookPart http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
status_str |
publishedVersion |
format |
bookPart |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/217985 Barrenengoa, Amanda Carolina; La integración en infraestructura como clave para el desarrollo nacional y regional; Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales; 10; 2022; 121-129 978-950-9379-92-3 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/217985 |
identifier_str_mv |
Barrenengoa, Amanda Carolina; La integración en infraestructura como clave para el desarrollo nacional y regional; Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales; 10; 2022; 121-129 978-950-9379-92-3 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://politicaspublicas.flacso.org.ar/documentosdetrabajo/ |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales |
publisher.none.fl_str_mv |
Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269881684197376 |
score |
13.13397 |